PENSIONES. UGT PIDE QUE SE MEJOREN LAS PENSIONES DE VIUDEDADEl secretario general de la Federación de Jubilados de UGT, Manuel Egido, se ha mostrado satisfecho con l subida de la cuantía de las pensiones mínimas para el 2000 aprobada por el Consejo de Ministros, si bien reconoció que aún existen "muchos flecos sueltos", como mejorar las pensiones de viudedad
PENSIONES. UNION DEMOCRATICA DE PENSIONISTAS EXIGE LA EQUIPARACION DE TODAS LAS PENSIONES MINIMAS AL SALARIO MINIMOLa presidenta de Unión Democráticade Pensionistas, Oilda Montoya, mostró hoy su desacuerdo con la cuantía de las pensiones para el 2000 aprobada ayer por el Consejo de Ministros porque la pensión mínima de jubilación para mayores de 65 años y sin cónyuge a cargo (59.990 pesetas al mes) debe, a su modo de ver, equipararse al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que el Gobierno ha fijado esta semana en 70.680 pesetas
PENSIONES. UGT PIDE QUE SE MEJOREN LAS PENSIONES DE VIUDEDADEl secretario general de la Federación de Jubilados de UGT, Manuel Egido, se mostró hoy satisfecho con la subida de la cuantía de las pensiones mínimas para e 2000 aprobada ayer por el Consejo de Ministros, si bien reconoció que aún existen "muchos flecos sueltos", como mejorar las pensiones de viudedad
IBERIA. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE NO APRUEBE MAÑANA LA PRIVATIZACION DE LA COMPAÑIA AEREAEl PSOE ha pedido hoy formalmente al Gobierno que no apruebe mañana en el Consejo de Ministros la privatización de Iberia y que el ministro Portavoz, Josep Piqué, explique en el Congreso porqué ha descendido en más de 120.000 millones de pesetas la valoración de la compañía aérea en el plazo de un mes
EL GOBIERNO CONSULTA MAÑANA CON PATRONAL Y SINDICATOS LA SUBIDA DEL SALARIO MINIMOA la reunión asistirán representantes de los sindicatos CCOO, UGT, ELA y CIGA y de las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme. El SMI para 1999 quedó fijado en 69.270 pesetas mensuales, lo que supuso una revalorización de 1,8% (la misma que la del IPC previsto inicialmente para este ejercicio)
UGT Y CCOO PIDEN UNA SUBIDA DEL SMI DEL 8,3% EN EL 2000, CON LO QUESE SITUARIA EN 75.000 PESETAS AL MESUGT y CCOO pidieron hoy una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para el año 2000 del 8,3%, con lo que su cuantía subiría de las 69.270 pesetas al mes actuales a 75.000 pesetas, según informaron hoy, en rueda de prensa, los secretarios de Acción Sindical de ambos sindicatos, Toni Ferrer y Fernando Puig, respectivamente
UGT Y CCOO VEN INSUFICIENTE UNA SUBIDA DEL SMI PROXIMA AL 3%UGT y CCOO consideran que la pretensión del Ministerio de Trabajo de subir el salario mínimo interprofesional (SMI) en el 2000 por encima de la previsión de IPC (2%), para recuperar el poder adquisitivo perdido este año por el desconrol de los precios, es insuficiente y está "a años luz" de la petición de los sindicatos
EL SALARIO MINIMO HA PERDIDO UN 6,2% DE PODER ADQUISITIVO EN LOS ULTIMOS 18 AÑOSLos perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) han perdido en los últimos 18 años un 6,2% de poder adquisitivo, ya que su salario se ha incrementado muy por debajo del nivel al que han subido los precios, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
CCOO DENUNCIA QUE LA RENTA MINIMA DE INSERCION SOLO PERMITIRA AUMENTAR LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO EN TRES PUNTOSCCOO denunció hoy que la renta mínima de inserción aprobada por el Gobierno para el año 2000, equivalente al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y que cobrarán unos 50.000 parados, sólo permitirá aumentar la tasa de cobertura por desempleo en tres puntos (del 49,3% actual al 5,3%), en caso de aplicarse en su totalidad, cuando esta tasa ha bajado 18 puntos desde 1993
LAS COMUNIDADES DEL PSOE RECHAZAN EL PLAN DE MAYORES DEL GOBIERNO POR "ELECTORALISTA E INUTIL"Los consejeros de Bienestar Social de las comunidades autónomas gobernadas por el PSOE mostraron hoy su rechazo, durante la celebración de la XI Conferencia Sectorial de Asuntos Sociales, al Plan de Acción de Pesonas Mayores presentado por el Ministerio de Trabajo, según informó el Partido Socialista en un comunicado
CASTILLA-LA MANCHA TACHA DE "ELECTORALISTA" EL PLAN PARA MAYORESEl consejero castellano-mancheo de Bienestar Social, Emiliano García-Page, tachó hoy de "electoralista" el Plan de Acción para Personas Mayores propuesto por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, según informó la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha