EL SALARIO MINIMO HA PERDIDO UN 6,2% DE PODER ADQUISITIVO EN LOS ULTIMOS 18 AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) han perdido en los últimos 18 años un 6,2% de poder adquisitivo, ya que su salario se ha incrementado muy por debajo del nivel al que han subido los precios, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Así, durante los gobiernos socialistas de 1982 a 1996, el salario mínimo perdió un 6,9% respeco a lo que subieron los precios en el mismo periodo.

Por el contrario, en los 4 años de Gobierno del PP, el salario mínimo ha conseguido subir entre un 0,4 y un 0,7% (depende del IPC del presente mes de diciembre), con subidas en los años 1996, 1997 y 1998 y una diferencia negativa del 0,9% en 1999.

Por años, el peor ejercicio para quienes recibían el SMI fue 1982, con una pérdida del 3% respecto a la subida de los precios, seguido de 1988, en el que perdieron un 1,3% de poder adquisitivo. Tambié fueron malos los años 1989, 1993 y al actual 1999, con diferencias negativas entre el SMI y el IPC del 0,9%.

Por el contrario, los mejores años han sido 1983 y 1991, en los que el salario mínimo subió por encima de los precios en un 0,9 y un 1,0%, respectivamente.

Por su interés, reproducimos el cuadro comparativo:

AÑOIPC SMI DIFERENCIA

198214,011,0-3,0 198312,213,1 0,9 19849,0 8,0-1,0 19858,2 7,0-1,2 19868,6 8,3-0,3 19874,6 5,0 0,4 19885,8 4,5-1,3 19896,9 6,0-0,9 19906,5 7,1 0,6 19915,5 6,5 1,0 19925,3 5,7 0,4 19934, 4,0-0,9 19944,3 3,5-0,8 19954,3 3,5-0,8 19963,2 3,5 0,3 19972,0 2,6 0,6 19981,4 2,1 0,7 19992,7 (Nov)1,8-0,9

(SERVIMEDIA)
28 Nov 1999
C