Búsqueda

  • Ébola. La enfermedad podría provocar 700.000 nuevos hambrientos en Guinea, Sierra Leona y Liberia Unas 700.000 personas podrían sumarse en 2015 a los cinco millones de seres humanos que pasan hambre en Guinea, Liberia y Sierra Leona, los países africanos más afectados por el virus del ébola, por culpa de los perjuicios que esta crisis está ocasionando en su economía Noticia pública
  • Ébola. El PSOE exige a Mato que dimita La senadora del PSOE Carmen Menéndez exigió este martes a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, que dimita por su “incompetencia" en la gestión de la crisis del ébola tras el contagio de Teresa Romero, y puesto que según la parlamentaria socialista "Rajoy no la va a cesar" Noticia pública
  • La Congde demanda "menos inversión en armas y más en las personas" La Coordinadora de ONG para el Desarrollo (Congde) demandó este martes que el dinero destinado a I+D militar se destine a cooperación para el desarrollo. "Los escasos 16,5 millones de euros destinados a ayuda humanitaria para todo 2015, de los Presupuesto Generales de Estado (PGE), contrastan con los 727 millones para el desarrollo de transporte militar", destaca la coordinadora, que abogó por que el Gobierno destine "menos inversión en armas y más en las personas" Noticia pública
  • Las vacunas se reinventan para los mayores Las vacunas ya no son cosa de niños, sino de mayores. Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de que en 2020, por primera vez en la historia, el número de personas mayores de 60 años superará al número de niños menores de cinco años, la industria farmacéutica ha puesto sus ojos en esta población y trabaja en la fabricación de nuevas vacunas para los mayores, como la del alzheimer o la del herpes zóster para que la longevidad sea también sinónimo de bienestar Noticia pública
  • Ébola. Prohibir el viaje a los países afectados generaría una “falsa impresión de control” y menos sanitarios voluntarios La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las principales organizaciones y asociaciones internacionales de los sectores del transporte, el comercio y el turismo se mantuvieron firmes este viernes contra la prohibición general de los desplazamientos a los países afectados por el ébola y de imponer la cuarentena generalizada a los viajeros procedentes de estos Estados Noticia pública
  • Ébola. El brote deja ya casi 5.000 muertos, según la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló este viernes que el brote del virus del ébola ha causado ya 4.960 muertos del total de 13.268 casos confirmados, probables y sospechosos en ocho países (España, Estados Unidos, Guinea, Liberia, Malí, Nigeria, Senegal y Sierra Leona), si bien Nigeria y Senegal están actualmente libres del brote Noticia pública
  • Ébola. Uno de cada cinco contagios se produce en entierros, según la OMS Al menos uno de cada cinco nuevos casos de infectados por el virus del ébola se produce durante el funeral de personas fallecidas por esta enfermedad, según afirmó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), motivo por el cual ha difundido un nuevo protocolo para que los entierros se hagan con seguridad y dignidad Noticia pública
  • Ampliación Ébola. El Gobierno destinará más de 21 millones de euros para luchar contra el ébola La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, anunció este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo ha aprobado un crédito extraordinario de casi 14 millones de euros para luchar contra el ébola, que con lo invertido desde la aparición de este virus en España hacen un montante de más 21 millones Noticia pública
  • Ébola. Misiones Salesianas pide a los gobiernos occidentales que adopten medidas eficaces para combatir la epidemia Misiones Salesianas considera que la ayuda que los gobiernos de los países desarrollados están enviando a África para hacer frente a la epidemia de ébola está llegando con demasiada lentitud y añadió que no están aportando soluciones eficaces hasta el momento Noticia pública
  • Avance Ébola. El Gobierno destinará más de 21 millones de euros para luchar contra el ébola La vicepresidenta del Gobierno Soraya Saénz de Santamaría anunció este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo ha aprobado destinar más de 21 millones de euros para luchar contra el virus del ébola Noticia pública
  • Ébola. La OMS aplaude que Suiza autorice un segundo ensayo de vacuna contra el virus La Organización Mundial de la Salud (OMS) acogió este jueves con satisfacción que Swissmedic, la autoridad reguladora suiza de productos terapéuticos, haya aprobado un segundo ensayo en este país con una vacuna experimental del ébola, que comenzará la próxima semana en el Hospital Universitario de Ginebra Noticia pública
  • Ébola. Cáritas Española refuerza su apoyo a Liberia con 50.000 euros Cáritas Española reforzará su ayuda a Cáritas Liberia haciendo una aportación económica de 50.000 euros para apoyar los programas sanitarios de control de la propagación del virus, acompañar a las personas enfermas y facilitar alimentos y artículos de primera necesidad a las personas más vulnerables Noticia pública
  • Ébola. La industria farmacéutica europea lanza un programa para luchar contra el ébola La Asociación Europea de la Industria Farmacéutica innovadora (Efpia) junto a su grupo especializado en vacunas y la Iniciativa de Medicamentos Innovadores (IMI) lanzarán ‘Ebola+’, un programa dirigido a hacer frente a la crisis del ébola y en cuya primera etapa irá dotado de 280 millones de euros Noticia pública
  • Ébola. Cientos de voluntarios de Oxfam informan puerta a puerta a 400.000 personas en África para prevenir el contagio Cientos de voluntarios locales están ayudando a Oxfam (Oxfam Intermón en España) a proporcionar información y asistencia a más de 400.000 personas de África occidental afectadas por la crisis del ébola para frenar la propagación de la enfermedad Noticia pública
  • Ébola. Rajoy no tiene previsto recibir a Teresa Romero tras curarse de ébola El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no tiene previsto en su agenda oficial recibir a la auxiliar de enfermería, Teresa Romero, la primera contagiada por ébola fuera de África, que ayer recibió el alta tras superar la enfermedad después de un mes ingresada en el Hospital Carlos III de Madrid Noticia pública
  • Ébola. Canarias no activa el protocolo porque los inmigrantes no han estado en países con el virus La Consejería de Sanidad de las Islas Canarias decidió hoy no activar el protocolo para el ébola por la llegada en patera de 19 inmigrantes a la playa de Maspalomas porque ninguno de ellos ha estado en los últimos 21 días en países afectados por el virus Noticia pública
  • Ébola. Satse propone a Sanidad mejoras en el protocolo del ébola "para evitar errores pasados" El Sindicato de Enfermería Satse ha pedido al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que "se aprenda de errores pasados y se mejore el protocolo de actuación ante el ébola en aspectos como la formación a profesionales, la información ciudadana o los requisitos que deben cumplir los centros que puedan atender futuros casos" Noticia pública
  • Ampliación Ébola. Teresa Romero: “Se ha demostrado que tenemos la mejor sanidad del mundo” Teresa Romero, la auxiliar de enfermería que ha superado el ébola y que ha sido la primera persona contagiada por este virus fuera de África, dice sentirse todavía “muy débil” y con ganas de descansar, pero muy agradecida a todos los profesionales sanitarios que han ayudado a Dios a obrar el “milagro” de su curación, porque ellos conforman, aseguró, “la mejor sanidad del mundo” Noticia pública
  • Ébola. España continúa en alerta al menos hasta el 2 de diciembre, pese al alta de Teresa Romero La auxiliar de enfermería Teresa Romero recibió este miércoles el alta hospitalaria tras haber superado la enfermedad del ébola, pero la emergencia de salud pública por este virus en España continuará al menos hasta el próximo 2 de diciembre, día en el que presumiblemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare al país libre del brote originado en África occidental Noticia pública
  • Avance Ébola. Teresa Romero: “Se ha demostrado que tenemos la mejor sanidad del mundo” Teresa Romero, la auxiliar de enfermería que ha superado el ébola y que ha sido la primera persona contagiada por este virus fuera de África, dice sentirse todavía “muy débil” y con ganas de descansar, pero muy agradecida a todos los profesionales sanitarios que han ayudado a Dios a obrar el “milagro” de su curación, porque ellos conforman, aseguró, “la mejor sanidad del mundo”. “Doy gracias a Dios y a Santiago Apóstol por devolverme la vida y poder estar aquí para contaros mi experiencia”, afirmó en su comparecencia ante los medios de comunicación en el Hospital Carlos III de Madrid Noticia pública
  • Ébola. El marido de Teresa Romero afirma que lo que quieren ahora es descansar Javier Limón, el marido de la auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola, afirmó este miércoles a las puertas del Hospital Carlos III de Madrid que lo que quieren él y su mujer en estos momentos es “marcharse lo antes posible” del centro y descansar Noticia pública
  • Ébola. Save the Children abre un centro de tratamiento contra el ébola en Sierra Leona La organización en defensa de los derechos de la infancia Save The Children ha abierto su primer centro especializado para el tratamiento del ébola (ETC) en Sierra Leona, dentro de su respuesta a la crisis para combatir esta enfermedad Noticia pública
  • Ampliación Ébola. Teresa Romero recibe hoy el alta y podrá hacer “vida normal” Teresa Romero, la primera persona infectada por el virus ébola fuera de África, recibirá este miércoles el alta médica y podrá hacer “vida normal”, porque "existe la confianza de que no supone ningún riesgo de contagio para las personas que la rodean” Noticia pública
  • Ébola. María Esther, enfermera que ha atendido a Teresa Romero: “El rechazo de la población ha sido brutal” María Esther es una de las enfermeras que ha atendido a Teresa Romero, la primera persona contagiada por el virus ébola fuera de África, en el Hospital Carlos III de Madrid, donde se presentó voluntaria para realizar este trabajo, con el que, dice, se ha sentido “segura”, pero que le ha supuesto, eso sí, un rechazo “brutal” por parte de vecinos y amigos Noticia pública
  • Avance Teresa Romero recibirá hoy el alta y podrá hacer “vida normal” Teresa Romero, la primera persona infectada por el virus ébola fuera del África, recibirá este miércoles el alta médica y podrá hacer “vida normal”, ya que existe la confianza de que no supone ningún riesgo de contagio para las personas que la rodean” Noticia pública