Investigación UEEspaña es el tercer país de la UE que acogerá más proyectos al Consejo Europeo de InvestigaciónEspaña es el tercer país de la Unión Europea (UE) que acogerá más proyectos de la convocatoria ‘Advanced Grant 2022’ del Consejo Europeo de Investigación (ERC por sus siglas en inglés). En total, se desarrollarán 16 proyectos en centros de investigación y universidades españoles con una financiación de 37 millones de euros
DiabetesLos factores socioeconómicos, claves para entender la diabetes tipo 2Los factores sociales y económicos como el entorno familiar, el género, la educación o el nivel de ingresos son claves para entender la aparición, el desarrollo y el riesgo de padecer la diabetes mellitus tipo 2 además de los malos hábitos de vida, por lo que la Federación Española de Diabetes (FEDE) ha puesto en marcha la campaña ‘Más que Diabetes’
TurismoEl ocio nocturno y la gastronomía de Marbella la consolidan como uno de los destinos preferidos por los turistas para las vacacionesLa ciudad de Marbella cuenta con actividad ininterrumpida desde la mañana hasta la madrugada, posicionando a la ciudad como uno de los mejores destinos turísticos, junto a Mikonos, Ibiza o Saint-Tropez. Los operadores turísticos aseguran que en 2023 en Marbella se superaran los niveles de turismo registrados el año antes de la pandemia, según la delegación de turismo de la ciudad que asistió a la Feria del Turismo Internacional, ITB 2023, celebrada en Berlín
Medio ambienteEl Mediterráneo y Asturias despiden marzo en riesgo muy alto o extremo de incendiosAmplias zonas del área mediterránea y de Asturias despedirán este viernes el mes de marzo en riesgo muy alto o extremo de incendios forestales debido a altas temperaturas inusuales para esta época, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
EnergíaEl gas natural para los hogares baja mañana un 30%La Tarifa de Último Recurso de gas natural (TUR) experimenta mañana sábado un descenso medio del 30%, con relación al precio en vigor desde la anterior revisión del 1 de enero, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
VacunaHipra asegura que puede fabricar 400.000 millones de dosis de su vacuna contra la covid-19, la primera contra dos variantesLa farmacéutica Hipra aseguró este jueves que cuenta con materias primas para fabricar 400 millones de dosis de su nueva vacuna contra la covid-19, la novena aprobada por la Agencia Europea del medicamente (EMA por sus siglas en inglés). Es la primera vacuna que lucha contra dos variantes del SARS-CoV-2 a la vez , la alfa y la beta, pero capaz también de hacer frente a las variantes de ómicron. Podría estar disponible en los centros de vacunación españoles a finales de abril
TrasplantesEl Gobierno impulsará el modelo español de donación y trasplantes durante su presidencia europeaEl ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, avanzó este jueves que el Gobierno impulsará, durante la próxima Presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea, en el segundo semestre del año, el modelo español de donación y trasplantes, con la celebración de un evento de alto nivel sobre la materia que acogerá la comunidad autónoma de Cantabria
PoblaciónLa UE llegará a un máximo de 453 millones de habitantes en 2026, según EurostatLa población de la UE alcanzará un máximo de 453 millones de personas en 2026 para disminuir después hasta sumar cerca de 420 millones a finales de este siglo, según las últimas proyecciones demográficas de Eurostat, dadas a conocer este jueves
AccesibilidadEl Congreso aprueba la trasposición de la directiva europea sobre accesibilidad de determinados productos y serviciosLa Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, por 20 votos a favor, cinco votos en contra y nueve abstenciones, con competencia legislativa plena, el texto del informe elaborado por la Ponencia sobre el Proyecto de Ley de trasposición de Directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales y registrales; y por la que se modifica la Ley 12/2011, de 27 de mayo, sobre responsabilidad civil por daños nucleares o producidos por materiales radiactivos
EducaciónEsther del Campo espera que Joaquín Goyache investigue el “intento de obstruir” las elecciones en la ComplutenseLa profesora Esther del Campo felicitó este jueves al rector electo de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache, por su triunfo en las elecciones que tuvieron lugar ayer y le pidió que “dé curso” a las denuncias que presentará ante los órganos universitarios pertinentes por el “intento de obstruir” el proceso electoral por personas ligadas al PP
Fondos europeosEl Gobierno lanza una Manifestación de Interés para identificar líneas de actuación que impulsen la cadena de valor de las renovablesEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado una Manifestación de Interés (MDI) con el objetivo de recabar información, propuestas, e ideas de proyectos de empresas, asociaciones, y de toda la sociedad civil para diseñar las líneas de actuación en el ámbito de la cadena de valor de las energías renovables, así como su integración en el sistema energético
TiempoLa Semana Santa empezará con ‘días de la cebolla’: más de 20 grados entre el día y la nocheLa Semana Santa comenzará con ‘días de la cebolla’ porque se esperan 20 grados o más de diferencia entre el día y la noche en varias zonas del interior peninsular, lo que obligará a vestir con varias capas de ropa que conviene ir desprendiéndose o ponerse según el momento
TecnológicasLa CNMC reduce la financiación de Telefónica, Orange y Vodafone al servicio universal y se la sube a MásMóvilLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha aprobado el reparto del coste neto del servicio universal de telecomunicaciones correspondiente al ejercicio de 2019, fijado en 6,89 millones (frente a los 14,63 millones del año anterior), al que deberán contribuir 19 operadores, cuatro más que el año pasado
EnergíaLa tarifa regulada de gas natural para los hogares baja un 30% a partir del 1 de abrilLa Tarifa de Último Recurso de gas natural (TUR) experimenta un descenso medio del 29,9% a partir de este 1 de abril, con relación al precio en vigor desde la anterior revisión del 1 de enero, según la última resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
UniversidadesJoaquín Goyache, reelegido rector de la Universidad Complutense de MadridJoaquín Goyache Goñi, catedrático de Sanidad Animal, ha sido reelegido rector de la Universidad Complutense de Madrid con el 54,9% de los votos. Esther del Campo, catedrática de Ciencia Política y de la Administración, la otra candidata, ha obtenido el 44,6%. La proclamación podrá ser recurrida ante la Junta Electoral UCM en el plazo de tres días
DefensaEl 43 Grupo se entrena en Canarias para la temporada de incendiosUn avión apagafuegos del 43 Grupo del Ejército del aire y del Espacio, también conocido como ‘botijo’, está llevando a cabo entrenamientos por diferentes puntos del archipiélago Canario, con el objetivo de mejorar su preparación y capacidad de respuesta en situaciones de emergencia
InvestigaciónLa industria farmacéutica impulsa el 20% de toda la I+D industrial que se realiza en EspañaLa industria farmacéutica ha intensificado sus inversiones en I+D hasta alcanzar un récord en 2021 con 1.267 millones de euros que la convierte en el impulsor del 20% de toda la I+D industrial que se realiza en España, según lo puso de manifiesto este miércoles el director general de Farmaindustria, Juan Yermo
CooperaciónLa Aecid destinará 68 millones de euros a sus tres convocatorias de ayudas en 2023La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) concederá subvenciones por valor de 68 millones de euros en sus tres convocatorias de 2023, lo que supone un incremento del 40% en la convocatoria de proyectos destinados a ONG, un 25% más en la de acciones humanitarias, y un aumento del 135% en acciones de Innovación con respecto al año anterior
Índice de competitividadMadrid, la región española con mejor posición en el conjunto de la Unión EuropeaLa Comisión Europea acaba de hacer público su ‘Índice de Competitividad Regional 2022’, que coloca a Madrid como la zona con mejor puntuación de todas en el ámbito de la Salud, tras superar a Estocolmo como región que, hasta la fecha, ocupaba la primera posición