Búsqueda

  • Greenpeace pinta barcos arrastreros de Vigo contra la sobreexplotaciín de los mares Activistas de Greenpeace, procedentes del barco "Arctic Sunrise", pintaron esta madrugada en el puerto de Vigo cuatro arrastreros españoles de profundidad con el mensaje "Stop subsidios", según informó la organización ecologista, que quiere denunciar así "cómo el dinero de los contribuyentes financia una práctica pesquera destructiva, que daña los ecosistemas marinos y sobreexplota los stocks pesqueros" Noticia pública
  • Rubalcaba, González y Lula da Silva participan en Madrid en la III Conferencia Progreso Global El expresidente de Brasil Luiz Ignacio Lula da Silva, los ex primeros ministros Gordon Brown (Gran Bretaña), Massimo D’Alema (Italia) y Gordon Bajnai (Hungría), el presidente del Partido Socialista Europeo, Poul N. Rasmussen, el expresidente español Felipe González y el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, participarán en la III Conferencia Global Progress, organizada por la Fundación Ideas y que se celebrará mañana y el miércoles en Madrid Noticia pública
  • Greenpeace pinta barcos arrastreros de Vigo contra la sobreexplotaciín de los mares Activistas de Greenpeace, procedentes del barco "Arctic Sunrise", pintaron esta madrugada en el puerto de Vigo cuatro arrastreros españoles de profundidad con el mensaje "Stop subsidios", según informó la organización ecologista, que quiere denunciar así "cómo el dinero de los contribuyentes financia una práctica pesquera destructiva, que daña los ecosistemas marinos y sobreexplota los stocks pesqueros" Noticia pública
  • La Administración Pública desconoce si compra ropa fabricada bajo explotación laboral, según Setem La Administración Pública desconoce si la ropa que compra para sus trabajadores ha sido fabricada bajo explotación laboral, según el informe "Made in Morocco: Producción de ropa para las administraciones públicas. Trazabilidad y garantías", realizado por la ONG Setem Noticia pública
  • Un informe revela que la administración pública desconoce si compra ropa fabricada bajo explotación laboral La Administración Pública desconoce si la ropa que compra para sus trabajadores ha sido fabricada bajo explotación laboral, según revela el informe "Made in Morocco: Producción de ropa para las administraciones públicas. Trazabilidad y garantías", elaborado por la ONG Setem Noticia pública
  • Un informe revela que la administración pública desconoce si compra ropa fabricada bajo explotación laboral La Administración Pública desconoce si la ropa que compra para sus trabajadores ha sido fabricada bajo explotación laboral, según revela el informe "Made in Morocco: Producción de ropa para las administraciones públicas. Trazabilidad y garantías", elaborado por la ONG Setem Noticia pública
  • Competencia multa a bodegueros y agricultores jerezanos por fijar precios durante 18 años El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto multas por valor de 544.000 euros a varios bodegueros y colectivos jerezanos por realizar "una práctica concertada para fijar los precios de la uva y el mosto de Jerez" entre 1991 y 2009 Noticia pública
  • Casi 18.000 sentenciados a muerte aguardan su final en todo el mundo Más de 17.800 personas están condenadas a muerte en todo el mundo y aguardan su ejecución en la cárcel, a la espera de que los gobiernos decidan sobre sus vidas. Así lo puso de manifiesto este lunes Amnistía Internacional (AI) con motivo del Día Mundial contra la Pena de Muerte, un castigo que, según la organización, sigue vigente en 23 países y acaba con miles de vidas al año. Entre ellos figuran EEUU, China, Irán, Arabia Saudí, Somalia, Bielorrusia y Japón Noticia pública
  • Greenpeace insiste en la necesidad de asegurar la supervivencia del Protocolo de Kioto La organización ecologista Greenpeace abogó este sábado por la adopción de un segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kioto, lo que mantendría vivo el único instrumento legalmente vinculante que existe en la lucha internacional por el clima Noticia pública
  • Esta noche se podrá observar una intensa lluvia de estrellas de las Dracónidas Sobre las diez de la noche (hora peninsular) de este sábado se producirá un "estallido inusual" de lluvia de meteoros de las Dracónidas. En el momento de actividad máxima se espera hasta una estrella fugaz por minuto, lo que convertirá a este fenómeno en la mayor lluvia de estrellas en una década, con una actividad siete veces superior a las Perseidas de agosto, según informó la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Mañana se podrá observar una intensa lluvia de estrellas de las Dracónidas Sobre las diez de la noche (hora peninsular) de mañana, sábado, se producirá un "estallido inusual" de lluvia de meteoros de las Dracónidas. En el momento de actividad máxima se espera hasta una estrella fugaz por minuto, lo que convertirá a este fenómeno en la mayor lluvia de estrellas en una década, con una actividad siete veces superior a las Perseidas de agosto, según informó la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Este fin de semana habrá lluvia de estrellas de las Dracónidas Sobre las diez de la noche, hora peninsular, del próximo sábado 8 de octubre, se producirá un "estallido inusual" de lluvia de meteoros de las Dracónidas. Se espera que se alcance el máximo de actividad, con hasta una estrella fugaz por minuto, lo que convertirá a este fenómeno en la mayor lluvia en una década, con una actividad siete veces superior a las Perseidas de agosto, según informó este jueves la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Paro. Trabajo advierte de que el “rápido" ritmo de los ajustes de las CCAA “está perjudicando el empleo” La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, advirtió este martes de que el “rápido ritmo de los ajustes” que están llevado a algunas comunidades autónomas y ayuntamientos “está perjudicando el empleo”, además de la “calidad de vida de los ciudadanos” Noticia pública
  • Conferencia PSOE. Valenciano: ““No tiene ningún sentido que el 97% de los presidentes de las grandes empresas sean sólo varones” La portavoz del Comité Electoral del PSOE y directora de la campaña socialista, Elena Valenciano, manifestó hoy que “no tiene ningún sentido que el 97% de los presidentes de las grandes empresas sean sólo varones, cuando hay muchísimas mujeres preparadas para eso” Noticia pública
  • Zapatero inaugura esta tarde la conferencia en la que el PSOE perfilará su programa electoral El presidente del Gobierno y secretario general socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, intervendrá esta tarde en la inauguración de la Conferencia Política del PSOE, en la que este partido perfilará su programa para las elecciones generales y que se clausurará el domingo con un discurso de su candidato a la Presidencia del Ejecutivo, Alfredo Pérez Rubalcaba Noticia pública
  • Bruselas activa el almacenamiento privado de aceite de oliva a petición de España El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino anunció este jueves la activación, por parte de la Comisión Europea, de los mecanismos para el almacenamiento privado del aceite de oliva Noticia pública
  • Más de 250 colectivos piden retirar el wifi de los colegios La Organización para la Defensa de la Salud, la Fundación para la Salud Geoambiental y otras 250 asociaciones apoyan la campaña “escuela sin wifi“, dirigida a eliminar el uso de esta tecnología en las aulas y a su sustitución por accesos a Internet mediante cable Noticia pública
  • Más de 250 colectivos piden retirar el wifi de los colegios La Organización para la Defensa de la Salud, la Fundación para la Salud Geoambiental y otras 250 asociaciones apoyan la campaña “escuela sin wifi“, dirigida a eliminar el uso de esta tecnología en las aulas y a su sustitución por accesos a Internet mediante cable Noticia pública
  • Rubalcaba promete ahorro y "lucha seria" contra el fraude fiscal El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales del próximo 20-N, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó este miércoles que el “déficit continuo y excesivo es el colesterol malo del Estado de bienestar”, y se mostró dispuesto a combatirlo mediante los ingresos, el ahorro y la lucha seria contra el fraude fiscal Noticia pública
  • Los ciudadanos podrán ayudar a conservar la biodiversidad eligiendo productos autóctonos Con la idea de que a través de sus decisiones de consumo, los ciudadanos pueden colaborar a frenar la pérdida de “biodiversidad productiva”, es decir, de razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de España, destinadas a la producción de alimentos, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha desarrollado ConSuma Naturalidad, iniciativa presentada hoy en el Círculo de Bellas Artes de Madrid Noticia pública
  • Los ciudadanos podrán ayudar a conservar la biodiversidad eligiendo productos autóctonos Con la idea de que a través de sus decisiones de consumo, los ciudadanos pueden colaborar a frenar la pérdida de “biodiversidad productiva”, es decir, de razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de España, destinadas a la producción de alimentos, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha desarrollado ConSuma Naturalidad, iniciativa presentada este martes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid Noticia pública
  • Greenpeace propone un transporte "inteligente" para reducir el 80% de su consumo energético El teletrabajo, los vehículos eléctricos y compartidos y el uso de barcos y aviones alimentados de combustibles "sostenibles" pueden reducir el consumo de energía en el sector transporte en más de un 80%, según asegura Greenpeace Noticia pública
  • Aguilar exige a la UE nuevas medidas de gestión de crisis de mercado La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, pidió este martes en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea la puesta en marcha a corto plazo de medidas de prevención y gestión de crisis tras la experiencia vivida en Europa con la “E.coli”, que no sólo produjo daños en el sector de las hortalizas, sino que también perjudicó colateralmente al de las frutas, fundamentalmente al melocotón y la nectarina Noticia pública
  • Fundación Inocente, Inocente busca historias de personas extraordinarias La Fundación Inocente, Inocente busca historias de personas extraordinarias que dediquen parte de su tiempo a quienes más lo necesitan y por eso lanza la campaña de apoyo al voluntariado, que premiará con 30.000 euros a los mejores programas de ayuda a niños y adolescentes enfermos, con discapacidad, en situación de pobreza o en riesgo de exclusión social Noticia pública
  • Fundación Inocente, Inocente busca historias de personas extraordinarias La Fundación Inocente, Inocente busca historias de personas extraordinarias que dediquen parte de su tiempo a quienes más lo necesitan y por eso lanza la campaña de apoyo al voluntariado, que premiará con 30.000 euros a los mejores programas de ayuda a niños y adolescentes enfermos, con discapacidad, en situación de pobreza o en riesgo de exclusión social Noticia pública