Celli confía en la eficacia comunicativa de las redes socialesEl arzobispo presidente del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, Claudio Maria Celli, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que Twitter o Facebook son un medio de comunicación muy eficaz para transmitir el mensaje de la Iglesia, y se mostró a favor de “aprovechar” su “dimensión comunicativa”
La Fundación BBVA entrega sus premios Fronteras del ConocimientoLa Fundación BBVA entregó este martes los Premios Fronteras del Conocimiento en el Palacio Marqués de Salamanca, en Madrid. Fueron premiados trabajos de descubrimiento de rutas catalíticas, de medicina personalizada en cáncer y trabajos sobre Internet, entre otros
El Banco de España ve “margen” para una mayor consolidación bancaria en EspañaEl subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, afirmó hoy que existe “margen” en España para que las entidades financieras continúen con sus procesos de consolidación, si bien animó a la banca a contemplar el mercado europeo como una oportunidad para expandir sus negocios
Google inaugura Campus MadridLa multinacional Google inauguró este jueves Campus Madrid, un espacio de 2.500 metros cuadrados donde emprendedores de todo el país podrán aprender, conectarse y poner en práctica ideas de impacto nacional e internacional
AmpliaciónFuncas mejora tres décimas, hasta el 3,3%, su previsión de PIB para 2015La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima que la economía española registrará un crecimiento del 3,3% este año y del 3% en 2016, con lo que mejora en tres y dos décimas, respectivamente, sus anteriores previsiones (del 3% y del 2,8%)
La ONU celebra la “inequívoca llamada” del Papa para actuar contra el cambio climáticoAchim Steiner, subdirector general de la ONU y director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Abiente (Pnuma), aplaudió este jueves que el papa Francisco haya incluido en su segunda encíclica una “inequívoca llamada” a la acción frente a la degradación del medio ambiente mundial y el cambio climático
La FAO lamenta que la dieta mediterránea sea ahora de carne y lácteos en vez de frutas y legumbresLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se propone evitar que la dieta mediterránea desaparezca al constatar que ha cambiado al dejar atrás frutas y legumbres para orientarse más hacia la carne y los productos lácteos debido a la globalización, la comercialización de alimentos y los cambios en los estilos de vida
Méndez: “Nadie puede tener motivos de celebración” por la situación económicaEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, advirtió este miércoles sobre la recuperación “macroeconómica” que esta registrando España y sostuvo que “nadie puede tener motivos de celebración, sino más bien de preocupación”, ante la situación económica del país
La ONU llama a la humanidad a ser menos consumista, en el Día Mundial del Medio AmbienteNaciones Unidas celebra este viernes, 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente con un llamamiento a la humanidad para reducir el consumo de agua y energía y el desperdicio de alimentos, con el fin de evitar el agotamiento de los recursos naturales y no comprometer las necesidades de las futuras generaciones
Industria destina 215 millones de euros para el sector TIC y de Contenidos DigitalesEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo tiene previsto, a lo largo de 2015, realizar una inversión de 215 millones de euros en instrumentos de financiación y programas de ayudas para el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y de los Contenidos Digitales
CEOE prevé que la economía española crezca un 3% este añoLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha mejora dos décimas al alza su previsión de crecimiento de la economía española para este año, hasta situarla en el 3%
Tráfico. La DGT gastará casi 1,5 millones en llevar el “efecto mariposa” a sus campañas de 2015La Dirección General de Tráfico (DGT) invertirá 1.452.000 euros este año en campañas de divulgación de la seguridad vial, en las que apostará por la idea del “efecto mariposa”, es decir, que cualquier acción individual repercute no sólo en la seguridad vial, sino también al conjunto de la sociedad