Madrid. El PSM denuncia que la deuda regional supera ya los 14.000 millones de eurosEl portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Tomas Gómez, denunció hoy que la deuda acumulada de la Comunidad supera ya los 14.000 millones de euros y destacó que el incremento de la deuda del Gobierno autonómico, Esperanza Aguirre, en 2010 fue de 1.700 millones de euros
Galicia. Pilar Rojo: "Galicia está en las mejores manos"La presidenta del Parlamento gallego, Pilar Rojo, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que "Galicia está en las mejores manos" y definió al presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, como "una buena persona", incidiendo en su tesis de que "para ser un buen político es necesario ser buena persona"
Madrid. El Gobierno amplía en 12 millones el presupuesto de la Renta Mínima en 2011El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy una ampliación del crédito para asegurar el pago de la Renta Mínima de Inserción hasta final de año. En concreto, aprobó una cuantía de casi 12 millones de euros que se suman a los 54 millones que ya se habían asignado desde el mes de enero, con lo que en lo que va de año la administración autonómica ya ha destinado más de 66 millones de euros al pago de la prestación a las familias que, cumpliendo los requisitos, la precisen
Lissavetzky dice que el "folletín del señor Gallardón y la señora Botella ya aburre a los culebrones"El jefe de la oposición en el Ayuntamiento de Madrid, el socialista Jaime Lissavetzky, afirmó este miércoles sentir poco menos que ningún interés por si Ana Botella es finalmente nombrada alcaldesa de Madrid, en caso de que Ruiz-Gallardón fuera llamado por Mariano Rajoy para formar gobierno, si gana las elecciones el PP
País Vasco. Bilbao no cree que la fusión de las cajas se vea afectada por el recurso foralEl diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que el recurso sobre el proyecto de Ley de Cajas presentado ante la Comisión Arbitral “no afecta para nada al proyecto de fusión de las cajas vascas”, y agregó que tiene "la absoluta seguridad jurídica" en los pasos que están dando en el proceso. Asimismo, opinó que el Gobierno vasco falta a la verdad en sus críticas al recurso foral
Aragón. Los zaragozanos, preparados para unos pilares 2011 de andar por casaLa crisis económica y un recorte del 35% en el presupuesto han obligado al Ayuntamiento de Zaragoza a agudizar su ingenio al máximo para que las Fiestas del Pilar sigan siendo un éxito de público y participación. De un total de 890 actuaciones, las bandas aragonesas representarán más de la mitad, y la mayoría de las actividades serán gratuitas
FEMP. La X Asamblea aprobará resoluciones sobre economía, sostenibilidad y cohesión territorialLa X Asamlea de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) discutirá y aprobará hoy tres resoluciones relativas a economía y desarrollo local, sostenibilidad local y cohesión territorial y servicio públicos. Los textos han sido consensuados por los dos partidos mayoritarios, PSOE y PP
Zapatero acaba el mandato con 69 proyectos de ley menos que AznarEl actual presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, llega al final de su mandato con un total de 250 proyectos de ley aprobados en las Cortes Generales a lo largo de casi ocho años, frentea los 319 que sacó adelante su antecesor José María Aznar
El PSOE propondrá al alcalde de Vigo para vicepresidente de la FEMPLa dirección federal del PSOE ha decidido proponer al alcalde de Vigo, Abel Caballero, para el puesto de vicepresidente primero de la Federación Española de Municipios y Provincias de España (FEMP), según confirmaron a Servimedia fuentes socialistas
Rajoy propone al alcalde de Sevilla para presidir la FEMPEl líder del PP, Mariano Rajoy, propondrá al alcalde de Sevilla, José Ignacio Zoido, como presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la Asamblea que al organización muncipal celebrará el próximo sábado en Madrid
Los líderes nacionales del PP se volcarán en Cataluña y Andalucía hasta el 20-NEl Partido Popular ha marcado Cataluña y Andalucía como las dos prioridades para las elecciones generales del 20 de noviembre. Por eso, los principales líderes nacionales se volcarán en estas dos comunidades durante la precampaña y la campaña
El PP planea ceder un puesto a CiU en la FEMP como guiño ante el 20-NEl Partido Popular pretende utilizar la constitución de la nueva Ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que se elegirá el próximo sábado en Madrid, para afianzar sus lazos políticos con partidos nacionalistas y regionalistas
Artur Mas dice que Chacón “ha descubierto ahora un país que se llama Cataluña”El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, aseguró hoy que la candidata del PSC a las próximas elecciones generales, Carme Chacón, “ha descubierto ahora un país que se llama Cataluña” ya que hasta el momento “ha estado ocupada en otras tareas como el Ministerio de Defensa”
Urkullu: "Sería un error que Euskadi entrase en un clima de precampaña tras el 20-N"El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, afirmó hoy en Bilbao que “sería un error” que Euskadi entrase en un clima de precampaña tras las elecciones del 20-N. Además, no ve conveniente que “al estilo de lo que ha ocurrido en España” se empiecen a hacer cálculos electorales y no se emprendan las medidas que “realmente necesitamos” añadió
Cataluña. “Manos Limpias” plantea suspender la autonomía catalana si no se cumple la sentencia del castellanoEl sindicato de funcionarios Manos Limpias presentó hoy en el Palacio de la Moncloa un escrito pidiendo al presidente José Luis Rodríguez Zapatero que se plantee suspender la autonomía de Cataluña, en el caso de que no se aplique la sentencia que obligue a que el castellano pueda ser elegida como lengua vehicular de la enseñanza en esta comunidad autónoma
El Senado analiza la reforma constitucionalEl Senado estudiará a partir de hoy la reforma constitucional para limitar el déficit estructural y el endeudamiento del Estado, aprobada el viernes en en el Congreso de los Diputados en los mismos términos propuestos por PSOE y PP y sin que estos lograran recabar ningún apoyo