LOS PROMOTORES MADRILEÑOS AUGURAN QUE LOS PRECIOS INMOBILIARIOS CRECERAN UN 12% ESTE AÑOLa Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) cree que los precios inmobiliarios crecerán un 12% durante el presente año y un 9% en 2006, lo que supone una notable desaceleración respecto al ritmo de encarecimiento de la vivienda en 2004, cuando los precios se elevaron un 17%
LA OCDE PIDE A ESPAÑA QUE SE AUMENTEN LOS INCENTIVOS FISCALES AL ALQUILER Y QUE SE SUPRIMAN LOS DE LA COMPRALa OCDE considera que es necesario y urgente estabilizar el mercado de la vivienda en España y, tras reconocer que las medidas impulsadas por el nuevo Gobierno "van en la nueva línea", asegura que es necesario completarlas con otras de más calado, como incentivar fiscalmente más el alquiler y retirar los apoyos fiscales a la compra
LA OCU APOYA LA AGENCIA DE ALQUILER, PERO PIDE QUE LOS PRECIOS SEAN "RACIONALES"El director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, declaró hoy, tras conocerse la inminente aprobación de la agencia pública del alquiler, que "cualquier medida en este sentido es positiva", aunque puntualizó que el problema puede residir en el precio al que se oferten los inmuebles
EL SENADO INSTA AL GOBIERNO A COMPENSAR A CCAA Y AYUNTAMIENTOS POR SUS GASTOS EN INTEGRACION DE INMIGRANTESEl Pleno del Senado aprobó hoy una moción consecuencia de interpelación del PP que insta al Gobierno a transferir a los gobiernos de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos las cuantías económicas que éstos destinan a vivienda, sanidad, educación y, en general, a servicios sociales para la "adecuada" integración de los inmigrantes
ZABIA RESPONDE A SIMANCAS: "YA TENEMOS COMPROMETIDO SUELO PARA 25.000 VIVIENDAS"El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Mariano Zabía, respondió al portavoz del PSM en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, que dijo esta mañana que sólo hay suelo para iniciar 1.000 de las 79.000 viviendas prometidas por la presidenta, Esperanza Aguirre
28 MILLONES DE EUROS PARA LA AMPLIACION DEL HOSPITAL DE PARAPLEJICOS DE TOLEDOEl Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo contará con una inversión de 28 millones de euros para acometer obras de remodelación y ampliación, según los datos ofrecidos hoy por el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Roberto Sabrido, coincidiendo con la visita al centro hospitalario de la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado
CCOO DENUNCIA QUE EL PLAN VIVIENDA DE LA COMUNIDAD "PROMUEVE UNA ESPECULACION CONSENTIDA"El secretario de Juventud de Comisiones Obreras de Madrid, Juan Martínez, afirmó hoy que el Gobierno regional tiene "un concepto perverso de la vivienda protegida", según el cual establece una opción de compra obligatoria tras siete años de alquiler porque "en ese séptimo año la vivienda quedaría libre, pudiéndose entonces vender por el dueño a cualquier precio", es decir, que el Ejecutivo regional "promueve una especulación consentida"
ACEBES REPROCHA AL GOBIERNO SU "INCOMPETENCIA" E "INSENSIBILIDAD" EN LA CRISIS DEL CARMELEl secretario general del Partido Popular, Angel Acebes, afirmó hoy que la crisis política abierta en Cataluña "no es un problema de competencias de comunidades", sino que es "un problema de insensibilidad y de incompetencia de los socialistas" tras el desalojo de decenas de viviendas del barrio barcelonés del Carmel
LOS ESTUDIANTES DISCREPAN SOBRE LA ASIGNATURA DE EDUCACION PARA LA CIUDADANIALas tres organizaciones de estudiantes con representación en el Consejo Escolar del Estado no se ponen de acuerdo a la hora de valorar la asignatura Educación para la Ciudadanía, ya que mientras que el Sindicato de Estudiantes y la Confederación de Estudiantes se oponen frontalmente, CANAE pide que se implante en todos los cursos de la educación obligatoria
LOS DEFECTOS DE CONSTRUCCION COPAN EL 44% DE LAS DENUNCIAS SOBRE COMPRAS DE INMUEBLES, SEGUN FACUALos defectos de construcción son responsables del 44% de las denuncias sobre compra de viviendas tramitadas por la Federación de Consumidores en Acción (Facua), según un informe de la asociación en el que analiza su balance anual de consultas y las principales irregularidades que sufren los ciudadanos al comprar una vivienda
EL PP PIDE QUE SEAN PROTEGIDAS EL 100% DE LAS VIVIENDAS DE LA OPERACION CAMPAMENTOEl PP ha registrado una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno regional, presidido por Esperanza Aguirre, que se dirija el Ejecutivo central para pedirle que "la totalidad de los pisos que se construyan en la llamada Operación Campamento sean protegidos, tanto en la primera fase como en la segunda, de acuerdo con el esfuerzo que las demás administraciones están haciendo en la región con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda de los colectivos sociales con mayores problemas"