Mariló Montero: "Se quitó la publicidad de TVE y estamos viendo el resultado: malo"La presentadora de ‘La mañana de TVE’, Mariló Montero, ha asegurado que “una televisión es un negocio en el que todo cuesta carísimo, y sin ingresos publicitarios no es viable”, por lo que cree que el Ejecutivo de Zapatero se equivocó al eliminar los anuncios de TVE
Cataluña. Boi Ruiz pide a los trabajadores del Hospital de Sant Pau que dejen de hablar mal del centroEl consejero de Salud de la Generalitat catalana, Boi Ruiz, defendió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que el Hospital de Sant Pau, inmerso en una grave situación financiera y laboral, "es uno de los centros de primer nivel del país y ha tenido los mismos ajustes que el resto de hospitales". Asimismo, considera que no ayuda a la resolución del problema las críticas constantes de los trabajadores y reclamó que se deje de hablar mal del centro
RSC. Bankinter y E.ON y Expansión convocan los “Premios innovación + sostenibilidad + red”Bankinter, E.ON y el diario Expansión han convocado los “Premios innovación + sostenibilidad + red”, que pretenden reconocer la innovación en el diseño de procesos productos y servicios de las organizaciones dentro de su estrategia de integrarse en una sociedad más sostenible
RSC. Mango desmiente que Phantom fuera proveedor de la compañíaMango ha hecho pública, en su página de Facebook, una nota aclaratoria en la que afirma que la empresa Phantom, una de las afectadas por el derrumbe del edificio Rana Plaza en Bangladesh, no es proveedora de la compañía barcelonesa
RSC. Diálogo y cooperación como solución a la situación del textil en AsiaEl pasado 11 de abril se cumplió el octavo aniversario de la catástrofe de Spectrum, una fábrica textil en Bangladesh donde murieron 64 trabajadores y que producía ropa para grandes grupos internacionales, como Inditex (España), Carrefour (Francia), Cotton Group (Bélgica), Scapino (Holanda) y Karstadt Quelle (Alemania)
La Justicia de la UE avala la política de España contra el blanqueo en GibraltarEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha avalado la normativa española que obliga a las entidades bancarias que operan en España, independientemente del lugar en el que estén establecidas, a comunicar las operaciones que supongan transferencias de fondos con origen o destino en paraísos fiscales y territorios no cooperantes, incluido Gibraltar, cuando el importe de las operaciones supere los 30.000 euros
La CNE fija en más de 5.600 millones el déficit de tarifa en 2012La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha fijado en 5.609,213 millones de euros el déficit de tarifa del sector eléctrico, la diferencia entre ingresos y el coste de general la energía, al cierre de 2012
El sector público sigue teniendo más empleados que al comienzo de la crisisEl número de empleados que trabajaban en el sector público a finales de 2012 sigue siendo superior a las cifras previas al comienzo de la crisis, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
Discapacidad. El Cermi dice que las sociedades tecnológicas avanzadas deben disminuir la exclusión socialEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, afirmó este sábado en Madrid que las sociedades tecnológicas avanzadas pueden y deben disminuir la exclusión social y la dificultad de acceso a bienes básicos que experimentan las personas con discapacidad y sus familias
El casquete polar antártico tiene 33,6 millones de añosEl casquete de hielo continental antártico surgió por primera vez durante el Oligoceno hace 33,6 millones de años, según demuestran los datos de una expedición internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Madrid. UPyD pide que se vuelva a hablar con los trabajadores de Telemadrid para que haya menos despidosEl portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, que preguntó hoy en Pleno al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, qué valoración hace de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid sobre el despido colectivo de los trabajadores del Ente Público Radio Televisión Madrid, pidió al mandatario madrileño que “vuelva a hablar con los trabajadores de Telemadrid para que los despidos sean mucho menores y que el desmantelamiento de la televisión pública sea menos traumática para los más débiles”
Casi todos los grupos formalizan en el Congreso su rechazo a la reforma local del GobiernoCasi todos los grupos parlamentarios formalizaron este jueves en el Congreso de los Diputados su rechazo frontal al anteproyecto de reforma local aprobado por el Gobierno por entender que no resuelve los problemas de los ayuntamientos y "pone en riesgo" la prestación de servicios sociales básicos
UGT espera que la convocatoria de Sanidad para negociar no sea "un mero trámite legal"La Federación Servicios Públicos (FSP) de UGT consideró este miércoles "positiva" la convocatoria del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a los sindicatos para negociar, si bien señaló, a renglón seguido, que confía en que no responda a "un mero trámite legal"
AmpliaciónLa Audiencia Nacional rechaza la responsabilidad del Estado por la "huelga salvaje" de los controladores en 2010La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha rechazado que el Estado, a través de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), sea considerado responsable patrimonial por los perjuicios derivados del cierre del espacio aéreo decretado por la "huelga salvaje" realizada por los controladores que los días 3, 4 y 5 de diciembre de 2010