Pacientes con hepatitis C amenazan con denunciar a las comunidades que no den el tratamiento que necesite cada enfermoLa Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) pidió este miércoles a los pacientes con hepatitis C cuyo médico les realice una prescripción de un fármaco al que no puedan tener posteriormente acceso que se lo hagan llegar, para poder denunciar así a la comunidad autónoma correspondiente, “dado que son las regiones las que mandan en materia sanitaria, y por tanto las que pagan”
Pacientes con hepatitis C recuerdan que son las autonomías las que deciden si se financian los medicamentosLa Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) afirmó este lunes que aunque se realicen las exigencias de acceso a los fármacos necesarios al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, las competencias en esta materia están transferidas a las autonomías, por lo que “al final de quien dependerá nuestra curación será de nuestro gobierno autónomo como único responsable de nuestra curación”
(REPORTAJE)Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reto crucial de la ONU para 2015En el año 2000, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para erradicar o aliviar algunos de los problemas más graves del mundo. 2015 era la fecha fijada para su cumplimiento, pero muchos aún están lejos de ser una realidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el reto de la ONU en el 2015 para completar el trabajo pendiente
La Plataforma de Afectados por Hepatitis C, “satisfecha” tras la reunión con UPyDLa Plataforma de Afectados por Hepatitis C se mostró hoy “satisfecha” tras reunirse con miembros de UPyD, en un encuentro en el que expusieron los problemas que están teniendo para acceder a los tratamientos que necesitan por la falta de financiación del Sistema Nacional de Salud (SNS) de los nuevos medicamentos
CeSida y FEAT exigen el acceso de las personas con hepatitis C a los tratamientos que precisenLa Coordinadora Estatal de VIH-Sida (CeSida) y el Foro Español de Activistas en Tratamientos (FEAT) exigieron este viernes a las empresas farmacéuticas, al Ministerio de Sanidad y a las Comunidades Autónomas que se produzca un acceso “inmediato” a los nuevos fármacos contra la hepatitis C a todas aquellas personas que se encuentren en una situación grave o de deterioro precoz
La Plataforma de Afectados por Hepaticis C considera insuficiente los objetivos de tratamiento del ministerioLa Plataforma de Afectados por Hepatitis C aseguró hoy que los pacientes que tienen esta enfermedad están “terriblemente indignados” tras el anuncio del secretario general de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno, de que en 2015 se tratará con los medicamentos necesarios a entre 5.000 y 6.000 pacientes, si bien la cifra podría elevarse hasta los 7.000
Madrid. La CNMC dice que el borrador de la comisión asesora para el uso racional de fármacos es genéricoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado un Informe sobre el Proyecto de Decreto por el que se crea la Comisión Asesora para el Uso Racional de la Prestación Farmacéutica de la Comunidad de Madrid, que considera que este borrador tiene un carácter "eminentemente genérico" y que serán las decisiones que adopte esta comisión y no su creación, propiamente dicha, las que podrán ser objeto de análisis
Sanidad tratará entre 5.000 y 6.000 pacientes de hepatitis C en 2015El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad tratará en 2015 a entre 5.000 y 6.000 pacientes afectados por hepatitis C, tal y como señaló este lunes el secretario general de Sanidad, Rubén Moreno, basándose en las indicaciones de las sociedades científicas, como la Asociación Española para el Estudio del Hígado
Enfermos hepáticos exigen a Sanidad que evite inequidades en la aplicación de los tratamientosLa Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth), entidad miembro de Cocemfe, y el Grupo de Apoyo a los Enfermos de Hepatitis C (Gaehc), exigieron este lunes al Ministerio de Sanidad que ponga orden en la aplicación de los tratamientos en las CCAA y evite así las inequidades "que se están produciendo" en este sentido
Amnistía augura un “desastre humanitario” en navidades en el este de UcraniaAmnistía Internacional (AI) afirmó este miércoles que los batallones de voluntarios partidarios de Kiev bloquean de forma creciente la ayuda humanitaria dirigida al este de Ucrania, lo que exacerbará la crisis que se cierne en la región en vísperas de Navidad y Año Nuevo y avecina un “desastre humanitario” en esta zona
El Ministerio de Sanidad afirma que “todo paciente con hepatitis C crítico recibirá tratamiento”El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del director general de Farmacia, Agustín Rivero, ha señalado este martes que “todo paciente con hepatitis C crítico recibirá tratamiento”, tras la reunión mantenida con la Asociación Española para el Estudio del Hígado, en la que el Ministerio se ha comprometido a elaborar un plan estratégico para el estudio y control de la Hepatitis C
Sanidad revisará la guía de priorización de pacientes con hepatitis CEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad revisará la guía de priorización de pacientes con hepatitis C para actualizarla e introducir el uso de nuevos medicamentos, como el daclatasvir, aprobado recientemente por la Comisión Interministerial de Precios
Tráfico reparte por primera vez 1,5 millones de euros a 38 proyectos universitarios de investigaciónLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha resuelto su primera convocatoria anual de subvenciones para el desarrollo de actividades y proyectos de investigación en el área de tráfico, movilidad y seguridad vial, con la que repartirá un total de 1.511.245 euros entre 38 trabajos, que realizarán mayoritariamente investigadores de universidades
El Hospital de Parapléjicos idea un sistema para disminuir errores de medicaciónEl servicio de Farmacia del Hospital Nacional de Parapléjicos, ubicado en Toledo, ha ideado y diseñado un programa de reetiquetado de fármacos denominado 'Dale color a tu dosis unitaria', que, según el centro, disminuye los errores por similitud en la apariencia de los medicamentos y ahorra tiempo al auxiliar de farmacia en la preparación de este tipo de dosis
Afectados por esclerosis múltiple piden igualdad en el acceso a los tratamientosLa Asociación Española de Esclerosis Múltiple (Aedem-Cocemfe) ha pedido igualdad en el acceso a los tratamientos disponibles para combatir algunas formas de esta enfermedad, independientemente del lugar de España en el que vivan los afectados