La guerra en Ucrania desespera cada vez más a tres millones de civiles, según la ONUMás de tres millones de civiles del este de Ucrania están cada vez más desesperados y aislados al vivir en zonas de enfrentamientos, sobre todo las controladas por los grupos armados prorrusos, pese a que el número de víctimas ha bajado en los últimos meses, según un informe de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos hecho público este jueves
Discapacidad. El Cermi adopta un plan de impulso de la Convención de la ONU en su 10º aniversarioEl Comité Ejecutivo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), reunido este jueves en Madrid, ha adoptado un plan de acción para impulsar el conocimiento, la difusión y la aplicación efectiva en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, coincidiendo con el décimo aniversario de la aprobación de este tratado internacional de derechos humanos, que se celebra este año
España celebra la resolución de la ONU sobre sanciones a Corea del NorteEspaña se felicitó este miércoles por la adopción de la resolución 2276/2016 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en respuesta a los ensayos nuclear y balístico llevados a cabo por la República Popular Democrática de Corea los pasados 6 de enero y 7 de febrero, respectivamente
España insta a EEUU y Rusia a volver a negociar para reducir sus arsenales estratégicosEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, hizo este miércoles un llamamiento a las principales potencias nucleares, EEUU y Rusia, para que reinicien negociaciones con el propósito de reducir sus arsenales estratégicos respecto del umbral establecido en el Nuevo Tratado START
Ban Ki-moon espera visitar Marruecos y El Aiún cuando sea “conveniente”El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró este martes que espera visitar Marruecos y El Aiún cuando sea “conveniente” tanto para Rabat como para Naciones Unidas, después de que las autoridades marroquíes le informaran de que el rey Mohammed VI no estaba “disponible” para recibirle ahora
Margallo se reúne con Ban Ki-moon en la sede de ExterioresEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, recibirá este martes al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en la sede del Ministerio en Madrid, en la segunda visita del máximo mandatario de Naciones Unidas desde el pasado mes de octubre
La ONU recibe un récord de fondos para alimentar a 6,3 millones de siriosEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, anunció este lunes que restablecerá plenamente su ayuda alimentaria a cerca de 6,3 millones de sirios necesitados gracias a que ha recibido fondos “sin precedentes”
La Unesco y la Cruz Roja se unen para proteger el patrimonio cultural en las guerrasLa directora general de la Unesco, Irina Bokova, y el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, (CICR), Peter Maurer, firmaron este lunes un acuerdo por el que ambas organizaciones emprenderán proyectos conjuntos para mejorar la protección del patrimonio cultural en caso de conflicto armado
Amnistía Internacional pide al mundo un embargo de armas en YemenAmnistía Internacional (AI) propuso este lunes que todos los países acuerden imponer "inmediatamente" un embargo total a las transferencias de armas que podrían emplear cualquiera de las partes contendientes en el conflicto de Yemen, donde se han intensificado las violaciones de derechos humanos y se ha profundizado la crisis humanitaria
Discapacidad. Personas sordas reclaman mayor presencia en cine y televisiónLa Fundación CNSE ha celebrado el Foro de Cine y Alfabetización Audiovisual en Lengua de Signos para Personas Sordas, en el que expertos, creadores sordos y más de 150 espectadores disfrutaron de cine en lengua de signos e intercambiaron y debatireron diferentes puntos de vista y opiniones sobre cómo fortalecer el futuro del cine sordo y fomentar que la lengua de signos dentro del cine sea algo normalizado al igual que ocurre en otros países
La ONU, sobre Siria: “Miles de personas podrían haber muerto de hambre”El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, sugirió este lunes que “miles de personas podrían haber muerto de hambre” en Siria por la guerra que azota este país desde hace casi cinco años
Margallo se reúne mañana con Ban Ki-moon en la sede de ExterioresEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, recibirá mañana, martes, al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en la sede del Ministerio en Madrid, en la segunda visita del máximo mandatario de Naciones Unidas desde el pasado mes de octubre
Margallo se reúne con Ban Ki-moon el próximo martes en la sede de ExterioresEl ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, recibirá el próximo martes al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en la sede del Ministerio, en lo que será la segunda visita del máximo mandatario de Naciones Unidas desde el pasado mes de octubre
Más de 8.000 civiles murieron por bombas de barril en Siria en los dos últimos añosLas fuerzas del Gobierno sirio han matado a 8.136 civiles al lanzar al menos 19.947 bombas de barril desde helicópteros cuando se cumplen dos años de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que insta a todas las partes en el conflicto a detener “de inmediato” los ataques contra la población civil, según un informe de la Red Siria de Derechos Humanos (RSDH)
Las emisiones de gases contaminantes suben un 0,5% en EspañaLas emisiones de gases de efecto invernadero en España alcanzaron los 333 millones de toneladas de CO2 equivalente en 2014, lo que supone un 0,5% más respecto al año anterior, según los últimos datos del Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Amnistía denuncia torturas generalizadas a detenidos en ChinaLa tortura y los malos tratos continuaron siendo el año pasado prácticas generalizadas a detenidos y en los interrogatorios en China debido a las lagunas en la legislación nacional, los problemas sistémicos de la justicia penal y la existencia de arraigadas prácticas que dificultaban la aplicación de las normas y los procedimientos, según denuncia Amnistía Internacional (AI)
La ONU lanza por primera vez ayuda humanitaria desde el aire en SiriaEl secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Stephen O’Brien, señaló este miércoles que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha comenzado a distribuir ayuda humanitaria con lanzamientos desde el aire a zonas sitiadas de Siria, pese a los riesgos de este tipo de operaciones