USO DENUNCIA QUE LA GRAN BENEFICIADA DEL ACUERDO ES LA PATRONALEl secretario confederal de Acción Sindical de USO, José Díaz, denunció hoy que la nueva reforma laboral "se basa en el principio de abaratamiento de costos empresariales, la bonificación a la contratación y la generalización de la indemnización de los 33 días por año trabajado. Sin duda, es la patronal la gran beneficiada con esta reforma"
LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO ENTRARÁ EN VIGOR EL 1 DE JULIOLa reforma del mercado de trabajo se aprobará como decreto ley y entrará en vigor el próximo 1 de julio, con el objetivo de "agilizar al máximo" su tramitación y "reducir las incertidumbres" de los empresarios y trabajadores, según anunció hoy el secretario General de Empleo, Valeriano Gómez
LAS VENTAS DE ACEITE DE OLIVA CAEN UN 30%, SEGÚN LOS ENVASADORESEl director general de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC), Primitivo Fernández, lamentó hoy que el alto coste que llegó a tener el aceite de oliva en origen en febrero, cuando alcanzó los 4,20 euros por litro, haya provocado "un descenso del 30% de las ventas y del 40% en las exportaciones" en los últimos meses
USO DENUNCIA QUE LA GRAN BENEFICIADA DEL ACUERDO ES LA PATRONALEl secretario confederal de Acción Sindical de USO, José Díaz, denunció que el nuevo acuerdo para la reforma laboral "se basa en el principio de abaratamiento de costos empresariales, la bonificación a la contratación y la generalización de la indemnización de los 33 días por año trabajado. Sin duda, es la patronal la gran beneficiada con esta reforma"
IU REPROCHA AL GOBIERNO SU "FALTA DE AMBICIÓN" ANTE UNA REFORMA LABORAL "DE MÍNIMOS"El coordinador ejecutivo de Economía de IU, Javier Alcázar, reprochó hoy al Gobierno socialista su "falta de ambición" a la hora de mejorar la situación de los trabajadores, al mostrarse dispuesto a alcanzar en breve un "acuerdo de mínimos" en la Mesa de Diálogo Social que trabaja en la reforma laboral
EL CANCER ACARREA COSTES LABORALES INCLUSO SUPERIORES A LOS MEDICOSEl 70% del coste total del cáncer en la Unión Europea corresponde a los costes indirectos de la enfermedad, que se concretan las situaciones de incapacidad permanente de los afectados, entre otras cosas, según se ha concluido en un simposio sobre acceso a terapias oncológicas innovadoras celebrado recientemente en Ginebra (Suiza)
LA CEOE CRITICA QUE SE HABLE DE UN "MINIACUERDO"La patronal CEOE criticó hoy que se hable de que el acuerdo para la reforma del mercado de trabajo será en realidad un "miniacuerdo", y subrayó la importancia de que cuente con el consenso de Gobierno, sindicatos y empresarios