CEOE, PREOCUPADA PORQUE LAS REBAJAS NO COMPENSAN LOS ELEVADOS PRECIOS DEL PETRÓLEO EN AGOSTOLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) mostró hoy su preocupación por los datos de la inflación correspondientes al pasado mes de agosto, cuando los precios crecieron un 0,4% para dejar la tasa interanual en el 3,3%, ya que las rebajas no han podido controlar el efecto del encarecimiento del crudo en el índice
CRECE UN 1,7% EL NÚMERO DE VIAJEROS DE TRANSPORTE URBANO EN JULIOMás de 223 millones de viajeros utilizaron el transporte urbano en España el pasado mes de julio, lo que supone un aumento del 1,7% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL GASTO EN I+D+I EN 2006 SUBE UN 28,4%El Gobierno incrementará un 28,4% el gasto en I+D+i para el año 2006, según lo previsto en los Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio, tal y como relató hoy la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega
LOS AUTONOMOS AVISAN DE QUE TRASLADARAN A SUS SERVICIOS Y PRODUCTOS CUALQUIER SUBIDA DE IMPUESTOSLos autónomos han puesto "el grito en el cielo" tras conocer la propuesta del Gobierno de subir impuestos a gasolina y luz, entre otros, para financiar el déficit sanitario de las comunidades autónomas, y han advertido al Ejecutivo de que se verán obligados a trasladar cualquier subida de los impuestos a los precios de sus servicios y productos
EL PARO CRECIÓ EN 29.693 PERSONAS EN AGOSTO, SIMILAR A AÑOS ANTERIORESEl número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de agosto aumentó en 29.693 personas en relación con el mes anterior, lo que supone un incemento del 1,4%
NUEVO RÉCORD DE VENTAS DE COCHES EN UN MES DE AGOSTO A PESAR DEL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLESLa matriculación de automóviles en agosto se situó en 96.765 unidades, lo que supone un 9,5% más que el mismo mes del año anterior y un nuevo récord en la serie histórica del mes de vacaciones, a pesar de la situación de carestía de los combustibles, según informaron hoy las patronales Anfac, Ganvam y Aniacam
EL PATRIMONIO DE LOS FONDOS DE INVERSION CRECE UN 8,6% EN 2005 Y LAS GANANCIAS UN 5,26% EN EL ULTIMO AÑOEl patrimonio de los fondos de inversión se situó a finales de agosto en los 238.510 millones de euros, lo que supone un incremento de activos del 8,6% desde enero, según los datos hechos públicos hoy por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (INVERCO). La rentabilidad en el último año es de un 5,26%
LA OFERTA DE CRUDO CRECE EN 80.000 BARRILES DIARIOS EN AGOSTO, SEGUN LA AIELa oferta de crudo de los países productores (OPEP) fue de 29.7 millones de barriles al día, lo que supone un incremento de 80.000 barriles por jornada respecto al mes anterior, según informó hoy laAgencia Internacional de Energía (AIE) en su informe mensual
CRECE UN 6,25% EL GASTO EN RECETAS HASTA JULIOEl gasto farmacéutico originado por las recetas que expenden los profesionales de la sanidad creció un 6,25% entre enero y julio pasado, a pesar del buen comportamiento de los meses de junio y julio, según los datos publicados hoy por el Observatorio del Medicamento de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE). El número de recetas ha crecido un 5,36%
LA DEMANDA DE ELECTRICIDAD CRECE UN 6% EN LO QUE VA DE AÑOLa demanda peninsular de energía eléctrica creció un 6% en los ocho primeros meses del año, hasta los 165.492 millones de kilovatios hora (kWh), según los datos hechos públicos hoy por la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa). Excluyendo el 29 de febrero del año pasado, el crecimiento alcanza el 6,4%
ANTENA 3, LIDER DE AUDIENCIA EN EL MES DE AGOSTOAntena 3 ha sido la cadena de televisión más vista durante el mes de agosto, con una audiencia acumulada hasta el día de ayer, de un 21,8% , frente al 20,8% de Telecinco, que pierde el liderazgo, tras nueve meses consecutivos
CRECE UN 3,7% EL GASTO TOTAL DE LOS TURISTAS EN ESPAÑA EN LO QUE VA DE AÑODurante los siete primeros meses del presente año, el gasto total acumulado de los turistas que acudieron a España alcanzó los 25.632 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,7% respecto al mismo periodo de 2004, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) que elabora el Instituto de Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
CRECE UN 8% EL ENVIO DE REMESAS DE LOS INMIGRANTES QUE VIVEN EN ESPAÑALos inmigrantes que residen en España han enviado a sus países de origen un total de 1.416 millones de euros en los primeros cinco meses del año, lo que supone un incremento del 8% respecto a los 1.311 millones transferidos en el mismo periodo de 2004, según los últimos datos del Banco de España recogidos por Servimedia