Presupuestos. El PSOE denuncia que las políticas de igualdad están “en números rojos” desde que gobierna el PPLa portavoz socialista de Igualdad, Carmen Montón, aseguró este viernes que pese al incremento en políticas de igualdad en los Presupuestos Generales del Estado de 2015 este ámbito “sigue en números rojos”, puesto que desde que el PP gobierna, los fondos destinados a este asunto han sufrido un recorte del 33%, y las partidas encaminadas a luchar contra la violencia de género se han visto reducidas en un 22%
Presupuestos. El Gobierno apuesta por más plantilla para garantizar "servicios esenciales" mientras se recorta en burocraciaEl subsecretario del Ministerio de Presidencia, Jaime Pérez Renovales, apuntó este jueves un posible cambio de tendencia en la contratación pública de personal al asegurar que hay que "seguir restringiendo la contratación en el aparato burocrático" pero también "contratar a las personas necesarias para mantener los servicios públicos esenciales que demandan los ciudadanos"
Madrid. El PSM dice que los Presupuestos de 2015 ponen de manifiesto que “Rajoy abandona a los madrileños”El diputado socialista de la Asamblea de Madrid y secretario de Economía del PSM, Antonio Miguel Carmona, dijo hoy que los Presupuestos Generales del Estado para 2015 ponen de manifiesto que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “abandona a los madrileños” y que el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, “permanece mudo cuando no hay inversiones nuevas en Madrid”
Presupuestos. Defensa de la Sanidad Pública califica de "insuficientes" las cuentas para 2015La Federación de Asociaciones Para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) calificó este miércoles de "insuficientes" los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015, presentados ayer por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por considerar que no garantizarán la atención sanitaria de la población
La unión sindicalista internacional condena los recortes en RTVELa unión internacional de sindicatos de medios de comunicación y espectáculos UNI-MEI pidió hoy al Gobierno español que acabe con los recortes presupuestarios en RTVE, que el año próximo verá congelada por tercer año la aportación del Estado
Presupuestos. El PSOE minusvalora la subida del gasto en Cultura: “No compensa un recorte acumulado del 30%”El secretario federal de Cultura del PSOE, Iban García, aseguró hoy que la subida del 4,5% del gasto en cultura que prevén los Presupuestos del Estado de 2015 “no soluciona nada”, porque “venimos de un descenso acumulado del 30%” en esta partida con el Gobierno de Rajoy, al que acusó de tener un “plan de desmantelamiento” de la industria cultural española
Presupuestos. Trabajadores sociales denuncian un “nuevo recorte encubierto” a los servicios socialesEl Consejo General del Trabajo Social denunció que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015 que presentó ayer el Gobierno recogen un “nuevo recorte encubierto” en materia de servicios sociales, y advirtió de que contribuyen a desmantelar el sistema y a dejar desprotegido al número creciente de personas que más lo necesitan
Presupuestos. Los Gerentes de Servicios Sociales consideran que los PGE "olvidan a los más necesitados"La Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales consideró este miércoles que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015, presentados este martes por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, "olvidan a los más necesitados", ya que en ellos "se mantienen los recortes en servicios sociales" y en la atención a la dependencia"
Presupuestos. Oxfam Intermon asegura que "incrementarán la brecha social"José María Vera, director general de Oxfam Intermón, aseguró este martes que los Presupuestos Generales del Estado para 2015 que ha presentado el Gobierno "incrementarán la brecha social", ya que el capítulo de servicios sociales y promoción social "se reduce en un 35% respecto a 2013, año en el que empezó el despegue del crecimiento económico y a partir del cual debería haberse incrementado el gasto social"
Asociaciones familiares alertan de que los recortes en atención a los mayores se incrementarán en los próximos añosLa Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) alertó este martes de que los recortes que se han producido en los últimos años en materia de atención a las personas mayores seguirán incrementándose en los próximos años, por lo que “es necesario un cambio inmediato de política, que apueste por la inversión social, que ayude a redistribuir la riqueza y priorice la atención hacia los grupos más vulnerables, como son las personas mayores”
Presupuestos. Fin a cinco años de recortes en cooperación al desarrolloLa política de cooperación al desarrollo en España volverá en 2015 a la senda del crecimiento después de cinco años de duros recortes, puesto que el Gobierno prevé destinar a este capítulo unos 516,48 millones de euros, un 4,5% más en relación a los 494,03 millones de 2014
Presupuesto. Crece un 4,9% el presupuesto de ExterioresEl presupuesto del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación para 2015 se eleva hasta los 1.043,31 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,9% respecto a 2014
Presupuestos. Sube el presupuesto para Defensa tras cinco años de caídasEl presupuesto que dispondrá el Ministerio de Defensa para 2015 alcanza los 5.764,89 millones de euros, lo que supone un ligero incremento (0,4%) respecto al que dispuso durante el año anterior, que se cifró en 5.739,89 millones
Presupuestos. El Gobierno vuelve a congelar la atención a las personas dependientesEl Gobierno destinará el año que viene un total de 1.177,04 millones de euros a la atención de la Dependencia, un 0,004% más que en 2014, cuando el presupuesto ascendió a 1.176,58 millones de euros. Además, recorta el presupuesto del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso)
Presupuestos. Empleo ve recortado un 15,5% su presupuesto para 2015El Ministerio de Empleo y Seguridad Social será el único departamento ministerial que sufrirá un recorte de su presupuesto para el próximo ejercicio 2015, mientras que el conjunto de los departamentos experimentará un descenso del 0,2%