El Gobierno regula el dinero electrónicoEl Gobierno aprobó este viernes el proyecto de ley de dinero electrónico, que incorpora al ordenamiento jurídico español los aspectos sustanciales de la directiva comunitaria sobre el acceso a la actividad de las entidades de dinero electrónico y su ejercicio, así como sobre la supervisión prudencial de dichas entidades
El PP garantiza que tiene voluntad de acuerdo para defender la propiedad intelectualEl portavoz del PP en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados, José María Lassalle, garantizó hoy que su partido tiene voluntad de llegar a un acuerdo con el PSOE para regular las descargas por Internet, a pesar de su voto en contra de la llamada "Ley Sinde", porque en la salvaguarda de la propiedad intelectual "no puede haber diferencias políticas"
La industria fotovoltaica recurrirá el nuevo marco retributivo fijado por el GobiernoLa Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) recurrirá a los tribunales en defensa de los intereses del sector, como reacción al nuevo marco retributivo aprobado este jueves por el Gobierno. Asimismo, establecerá cauces especiales para facilitar los recursos de sus casi 500 socios y de sus miles de clientes
Edeka propone medidas para la armonización fiscal en materia de discapacidadLa Coordinadora Vasca de Representantes de Personas con Discapacidad, Edeka, en su misión de defender los derechos y los intereses de las personas con discapacidad, ha remitido a las diputaciones forales un documento de propuestas para la armonización de la normativa tributaria en materia de personas con discapacidad
Tráfico. Las multas de más de 355.000 vehículos pueden consultarse ya en InternetCasi 30.000 personas físicas o jurídicas, que agrupan a más de 355.000 vehículos, están dadas de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV) un mes después de que ésta entrara en funcionamiento, con la cual se pueden consultar las multas a través de Internet y ser informados de ellas por correo electrónico o teléfono móvil
El Cermi dice que la Ley de Economía Social "reconoce una forma comprometida de hacer empresa"El proyecto de Ley de Economía Social aprobado este martes por el Congreso de los Diputados, que continuará ahora su trámite en el Senado, "supone el pleno reconocimiento institucional de una forma comprometida de hacer empresa", según indicó en un comunicado el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
AmpliaciónEl Constitucional zanja la revisión del EstatutEl Tribunal Constitucional ha zanjado definitivamente la revisión del Estatuto de Cataluña al rechazar los argumentos de los dos últimos recursos que quedaban pendientes, en concreto los interpuestos por el Defensor del Pueblo y por La Rioja
Inverco considera fundamental que el Pacto de Toledo apueste por los sistemas complementarios de pensionesLa Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) considera fundamental que se aborden en España las mejoras necesarias, no sólo del sistema público de pensiones, sino también de los sistemas complementarios, ya que son "un complemento necesario de un sistema de pensiones equilibrado"
El Gobierno impulsa un paquete de reformas judiciales para combatir la crisis económicaEl Consejo de Ministerios impulsó este viernes un paquete de reformas judiciales para combatir la crisis económica y favorecer aspectos como la concesión de créditos al consumo, la refinanciación de empresas o la modernización de los juzgados para acelerar su respuesta a los ciudadanos
La Audiencia Nacional deja en libertad a los detenidos por amenazas a Teresa Jiménez BecerrilEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco decidió hoy dejar en libertad a Joseba Andoni Ullibarri Urraca y Eva Montoya Camón, detenidos por haber mandado presuntamente correos electrónicos amenazantes a Teresa Jiménez Becerril, eurodiputada del PP y hermana de Alberto Jiménez Becerril, asesinado por ETA en Sevilla en 1998
La ponencia aprueba el informe de la Ley de Economía SocialLa ponencia de la Comisión de Trabajo e Inmigración encargada de la Ley de Economía Social ha aprobado este miércoles el informe de la misma con un importante consenso entre los distintos grupos parlamentarios
La nueva ley de Telecomunicaciones movilizará inversiones de hasta 25.000 millonesLa nueva Ley General de Telecomunicaciones, cuyo anteproyecto abordó este viernes el Consejo de Ministros, pretende que en España "sea una realidad el despliegue de redes de nueva generación, que movilizará hasta 25.000 millones de euros en inversiones" en este sector