ENTREVISTA“En ningún país existe el pleno empleo de las personas con discapacidad”Su dilatada experiencia en el ámbito internacional adquirida en el seno de la ONCE y su Fundación, le han llevado a Rafael González Millán, vicepresidente de Workability Europe y representante de su entidad en Workability International, a organizar en España la Conferencia de Workability International 2014 con enorme éxito, según los expertos internacionales que acudieron a la cita anual acaecida en la capital la semana pasada. Todos se han compartido y han debatido sobre la inclusión laboral de las personas con discapacidad. González Millán hace balance del evento en esta entrevista a la publicación ‘cermi.es semanal’ que recoge Servimedia
ENTREVISTA“La inclusión laboral es una oportunidad para que las personas con discapacidad vivamos una vida normal”Ni él ni ninguno de sus familiares tiene discapacidad, pero Patrick Maher, el presidente de Workability International (WI), tuvo muy claro, ya desde mediados de los años 70, que su destino era trabajar con y para las personas con discapacidad. Razones, muchas: empatía, pasión, sentido del compromiso, necesidad de implicarse con el prójimo, pero también porque su trabajo, admite con una pizca de orgullo, tanto en WI como en como en National Disability Services, entidad que también dirige, tiene significado y sentido
Ébola. El CSI-F denuncia que el Carlos III no será centro de referencia contra el ébolaEl sindicato CSI-F denunció este miércoles que "el Gobierno continúa adelante con su plan para desmantelar el hospital Carlos III como centro de referencia para enfermedades infectocontagiosas como el ébola, sin que se conozcan con qué alternativas cuenta para nuevos casos que puedan aparecer"
Macroperación. Rosa Díez: “La corrupción puede ser el ébola de la democracia”La portavoz de UPyD, Rosa Díez, instó este miércoles al Gobierno de Mariano Rajoy a tomarse en serio el problema de la corrupción en España y luchar de forma contundente contra quienes se enriquecen con el ejercicio público, ya que considera que “la corrupción puede ser el ébola de la democracia”
Galicia. El vicepresidente de la Xunta inaugura la II Jornada Estatal de Mujeres SordasEl vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, inauguró este sábado la II Jornada Estatal de Mujeres Sordas, que se celebra este fin de semana en Santiago de Compostela organizada por la Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia (Faxpg) y la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE)
El cambio de hora puede causar incomodidades "pasajeras" a niños y mayoresLa próxima madrugada, los relojes se atrasarán 60 minutos para adaptarse al llamado horario de invierno, que deja días más cortos y sombríos, además de incomodidades "pasajeras", sobre todo en las personas que tienen el sueño frágil, en niños y en mayores
Las mujeres protagonizan este fin de semana las XXVII Jornadas Nacionales de Enfermos RenalesLas mujeres protagonizarán las XXVII Jornadas Nacionales de Enfermos Renales, que celebra este fin de semana la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) en Madrid con el fin de conocer los avances en el tratamiento enfermedades renales crónicas (ERC)
El cambio de hora puede causar incomodidades "pasajeras" a niños y mayoresEn la madrugada del sábado al domingo, los relojes se atrasarán 60 minutos para adaptarse al llamado horario de invierno, que deja días más cortos y sombríos, además de incomodidades "pasajeras", sobre todo en las personas que tienen el sueño frágil, en niños y en mayores
Las mujeres protagonizan las XXVII Jornadas Nacionales de Enfermos RenalesLas mujeres protagonizarán las XXVII Jornadas Nacionales de Enfermos Renales, que organiza este fin de semana la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) en Madrid con el fin de conocer los avances en el tratamiento enfermedades renales crónicas (ERC)
Madrid. La Policía intercepta 14 kilos de cocaína en el aeropuerto de BarajasLa Policía Nacional interceptó el pasado fin de semana 14 kilos de cocaína a tres varones, procedentes de vuelos de Brasil y República Dominicana, en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. Han sido acusados de delito contra la salud pública
Ébola. Médicos Sin Fronteras celebra que ha salvado ya a 1.000 personasMédicos Sin Fronteras (MSF) se congratuló este martes de que 1.000 personas atendidas por esta organización médico-humanitaria en sus centros en Guinea, Sierra Leona y Liberia han superado la enfermedad del virus del ébola
(VIDEO) Ébola. Los farmacéuticos quieren estar en el Comité Especial del Ébola creado por el GobiernoLa presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Carmen Peña, consideró este lunes que los boticarios serían "útiles" en el Comité Especial para la Gestión de la Enfermedad del Virus Ébola, y así se lo hará saber al Ministerio de Sanidad la semana que viene, cuando mantendrá una reunión con la dirección de Ordenación Profesional de este departamento
Ébola. Los farmacéuticos quieren estar en el Comité Especial del Ébola creado por el GobiernoLa presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Carmen Peña, consideró este lunes que los boticarios serían "útiles" en el Comité Especial para la Gestión de la Enfermedad del Virus Ébola, y así se lo hará saber al Ministerio de Sanidad la semana que viene, cuando mantendrá una reunión con la dirección de Ordenación Profesional de este departamento
Ébola. Ana Mato llamó a la madre de Teresa Romero los primeros días de la crisisLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, llamó por teléfono a la madre de Teresa Romero los primeros días de la crisis, con el fin de informarle del estado de salud de su hija, la primera infectada por ébola fuera de África
Ébola. La UE revisará los controles de salida en los aeropuertos de los países afectadosLa Unión Europea analizará los sistemas de control instalados en las salidas de los aeropuertos para detectar a posibles viajeros contagiados con el virus del ébola en Liberia, Sierra Leona y Guinea Conacri, a fin de evaluar “su efectividad” y “reforzarlos si es preciso”
Ébola. El virus ha matado ya a casi 4.500 personas, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló este miércoles que el brote del virus del ébola ha causado ya 4.493 muertos en siete países (Guinea, Liberia, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, España y Estados Unidos), del total de 8.997 casos confirmados, probables y sospechosos