ESPAÑA PONDRA EN ORBITA SU PRIMER SATELITE ENANO EN 1998El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) tiene previsto poner en órbita en 1998 el primer satélite enano español, un artefacto de tan sólo 15 kilogramos de peso que permitirá reducir el coste de las teleoperaciones y transmisión de datos sobre control atmosférico procedentes de las distintas bases centíficas españolas en el mundo
EL CONSEJO DE EUROPA, CONTRA LA CLONACION DE SERS HUMANOSLa Comisión de Ciencia y Tecnología de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ha pedido al Consejo de Ministro la inclusión en el futuro protocolo sobre la protección de embriones una disposición que prohiba la clonacion de seres humanos
EL INTA PODRIA LANZAR EN 1998 EL PRIMER NANOSATELITE ESPAÑOLEl Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) ha finalizado el estudio de viabilidad y definición preliminardel primer nanosatélite español, que podría ser puesto en órbita en 1998 desde la base de Canarias por el lanzador "Capricornio", también desarrollado y fabricado por el INTA
LA REAL ACADEMIA INFORMATIZARA 200 MILLONES DE PALABRAS CASTELLANAS Y LATINOAMERICANASLa Real Academia Española creará un archivo informatizado con más de 200 millones de palabras y voces latinoamericanas y españolas, denominado Corpus d Referencia del Español Actual (CREA), fruto de un convenio entre la RAE y el Ministerio de Educación y Ciencia, según informaron hoy a Servimedia fuentes del MEC
INVESTIGADORES DEL CSIC QUIEREN MEJORAR EL SABOR DEL JAMON SERRANO Y REDUCIR SU TIEMPO DE CURACIONUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), junto con científicos de dos centros de investigación del departamento de Agricultura de Estados Unidos, están llevando a cabo estudios encaminados a mejorar el sabor, el aroma y los valores nutritivos del jamón serrano, aí como acortar su periodo de curación
EL REY ANIMA A LA UNIVERSIDAD A MANTENER VIVO EL DIALOGO CON LA SOCIEDADEl Rey don Juan Carlos aprovechó hoy la celebración del quinto centenario de la Universidad de antiago de Compostela, en la apertura de su curso académico 95-96, para animar a las instituciones universitarias a mantener "un diálogo con su tiempo y el mundo que le rodea y del que se nutre"
LA UIMP ACOGE NUMEROSOS CURSOS CIENTIFICOS ESTA SEMANA EN SUS CURSOS DE VERANOLos cursos de verao de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) abarcarán esta semana numerosos ámbitos científicos, entre los que destaca el que recoge el curso "Biología molecular del sistema nervioso", que dirigirán los investigadores Mariano Barbacid e Inmaculada Silos-Santiago
DOCUMANIA EMITIRA 7 CAPITULOS DE "NOVA" CONSIDERADA LA MEJOR SERIE CIENTIFICA DEL MUNDOLa cadena de televisión Documanía, integrada en Canal Satélite, emitirá a partir del lunes 21 de agosto siete capítulos de "Nova", producción norteamericana considerada como la mejor serie científica del mundo, según informó la cadena. Los reportajes de "Nova" se emiten en Estados Unidos desde hace más de 18 años. La serie está producida por la cadena WGBH de Boston y cada uno de los episodios que la componen, de 55 minutos de duración, giral alrededor de un aspecto diferente relacionado con la ciencia, la naturaleza, la tecnología o la medicina
INVESTIGAN UN SENSOR QUE PERMITE A LOS CIEGOS LOCALIZAR OBJETOS EN TRES DIRECCIONESUn equipo investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), ha coneguido desarrollar un detector, al que denominan "trebol", que permite a las personas ciegas localizar objetos en tres direcciones con un sensor ultrasónico que tiene un alcance de tres metros
EL GOBIERNO APRUEBA EL III PLAN NACIONAL DE I+DEl Consejo de Ministros aprobó hoy el III Plan Nacional de I+D para el periodo 1996-9, que tiene como objeto acercar la ciencia a los ciudadanos y dar prioridad por parte del Gobierno a las investigaciones en todas aquellas áreas que más preocupan al conjunto de los sectores sociales, como salud, clima, medio ambiente y recursos hídricos, entre otros