BBV AFIRMA LIDERAR LOS FONDOS E PREVISION SOCIAL, CON 238.697 MILLONES DE PESETASEl Grupo Banco Bilbao Vizcaya (BBV) lidera el ranking de patrimonios administrados a través de "fondos de previsión", que agruparía a los fondos de pensiones y las entidades de previsión social voluntaria, con un total de 238.697 millones de pesetas a finales de junio de 1995, según afirma la entidad bancaria en un comunicado
EL CES DUDA QUE LA ECONOMIA CREZCA UN 3,4% EN 1996, COMO PREVE EL GOBIERNOEl Consejo Económico y Social (CES) duda que el PIB español crezca en 1996 el 3,4% previsto por el Gobierno, según señala en su último boletín sobre el Panorama Económico y Socil, difundido hoy, en el que indica que el paro, la inflación y el déficit público muestran en los últimos meses una "relativa mejoría"
MADRID. VAZQUEZ: GALLARDON HA DADO "EL PRIMER ASALTO AL ESTADO DEL BIENESTAR" CON SU POLITICA HACIA LOS ANCIANOSElena Vázquez, ex consejera de Integración Social y diputada socialista de la Asamblea de Madrid, acusó hoy, en declaraciones a Servimedia, al Gobierno regional que preside Alberto Ruiz-Gallardón de ser "incapaz" de poner en marcha 287 plazas en residencias de ancianos, presupuestadas por el anterior Gobierno socialista y sólo a la espera desu puesta en funcionamiento
MADRID. 200.000 PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS YA SE HA VACUNADO LA GRIPEUnas 200.000 ancianos se han vacunado en los centros de salud contra la gripe, según datos ofrecidos a Servimedia por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, cuya titular, Rosa Posada, presentó el pasado 15 de setiembe la "Campaña de Vacunación Antigripal 1995-96", en la que se distribuirán 429.720 dosis por un valor de 198 millones de pesetas
LA BANCA NO TENDRA QUE EXTERNALIZAR LOS FONDOS DE PENSIONESLa Leyde Ordenación y Supervisión de Seguros Privados, aprobada hoy por el Pleno del Congreso, obliga a la externacionalización obligatoria de los planes y fondos de pensiones de todas las empresas, con la excepción de entidades de crédido, sociedades y agencias de valores, según informó hoy el Ministerio de Economía
EL PRINCIPE FELIPE RECORRERA TODAS LAS COMUNIDADES PARA CONTINUAR SU FORMACION COMO HEREDERO DE LA COROAEl príncipe Felipe tiene previsto realizar por todas las comunidades autónomas viajes "largos e intensos", como el que está llevando a cabo en la Comunidad Valenciana, para continuar su formación como heredero de la Corona una vez concluida su etapa académica, según informaron a Servimedia fuentes de la Casa Real
PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO CONSIDERA SUFICIENTE EL 53,5% DEL GAST QUE DESTINA A "GASTOS SOCIALES" PARA GARANTIZAR EL SISTEMAEl Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 1995, presidido por un criterio de "austeridad", que aspira a reducir el déficit de la administración central del Estado al 3,8% del PIB, destinará a gastos sociales el 53,5% del gasto total, según los datos que el ministro de Economía Pedro Solbes ha hecho públicos tras la presentación del proyecto en el Congreso de los Diputados
EL BBV ADVIERTE QUE LA SEGURIDAD SOCIAL TENDRA EN EL AÑO 2000 UN DEFICIT ADICIONAL DEL 2% DEL PIBLa Fundación BBV ha presentado hoy parte del informe sobre el futuro de la Segurida Social que finalizará con la edición de un Libro Blanco en enero de 1996, en el que ya reclama algunas medidas para evitar una quiebra del sistema público que en caso de no adoptarse, podría alcanzar en el año 2.000 un déficit adicional del 2% del PIB
ECONOMIA ADMITE QUE SE ESTA PRODUCIENDO UNA RALENTIZACION DEL CRECIMIENTO ECONOMICO Y DEL EMPLEOEl Ministerio e Economía considera que los indicadores económicos disponibles muestran un avance continuado de la actividad productiva, "aunque también se observan algunos síntomas de amortiguación del ritmo de crecimiento" y también de la creación de empleo, según el último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura, difundido hoy
USO PIDE QUE EL SALARIO MINIMO AUMENTE EN FUNCION DE LA INFLACION REALEl Secretariado Confederal de la Unión Sindical Obrera (USO) instó hoy al Gobierno a que el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se realice no en función a la previsión de inflación del Gobierno, sino según el crecimiento real de los precios
PRESUPUESTOS. USO ASEGURA QUE LOS PRESUPUESTOS NOSE AJUSTAN A LAS NECESIDADES REALES DEL PAISEl Secretariado Confederal de la Unión Sindical Obrera (USO) considera que los contenidos de los Presupuestos Generales del Estado para 1996 aprobados ayer por el Consejo de Ministros, no se ajustan a las necesidades del país, además de partir de previsiones "totalmente erróneas"
EL GOBIERNO VE POSIBLE CRECER EL AÑO QUE VIENE UN 3,4 POR CIEN, FRENTE AL 3,1 DEL 95El Consejo de Ministros aprobó hoy el envío al Congreso del proyecto de Ley de Presupuestos del Estado para 1996, que prevé un crecimiento de la economía español del 3,4 por ciento, frente al 3,1 por cien estimado para el ejercicio del 95, según informó en rueda de prensa el ministro de Economía, Pedro Solbes
EL CES CONSIDERA INUFICIENTES LOS FONDOS DESTINADOS AL III PLAN NACIONAL DE I+DLa Comisión Permanente del Consejo Económico y Social (CES) considera escasa la dotación financiera del III Plan Nacional de Investigación y Desarrollo (I+D), que se desarrollará entre 1995 y 1999. Así se lo ha hecho saber al Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) en el dictamen que ha enviado a este departamento a requerimiento del propio ministro
PESCA.EL PLAN DE MODERNIZACION DE LA FLOTA ANDALUZA COSTARA 50.000 MILLOES DE PESETASEl plan de modernización de la flota andaluza supondrá una inversión de 50.000 millones de pesetas en los próximos cinco años y será financiado por los fondos de la Unión Europea, la Administración Central y la Junta de Andalucía, según el proyecto que el presidente andaluz, Manuel Chaves, entregará esta tarde a una representación del sector pesquero andaluz
LOS ASESORES FISCALES CALIFICAN POSITIVAMENTE LA ACTUALIZACION DE LAS TARIFAS DEL IRPF A LA PREVISION DE INFLACIONEl presidente de la Asociación Española de Asesores Fiscales, Juan Carlos Para, calificó positivamente la actualización de las tarifas y retenciones del Impuesto de la Renta a la previsión de inflación, medida que, el Ministerio de Economía y Hacienda tiene intención de incluir en los Presupuestos de 1996, tal y como aseguró el pasado lunes el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles
EL GOBIERNO ELEVA DE 300.000 A 360.000 SU PREVISION DE CREACION DE EMPLEO EN 1995Marcos Peña, secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, declaró hoy en rueda de prensa que el Gobierno espera que el número de parados descienda en 250.000 ersonas a lo largo de todo 1995 y que consigan empleo un total de 360.000 personas