LIAÑO NO TIENE DERECHO A PARO AUNQUE PUEDE EJERCER COMO ABOGADO, SEGUN FUENTES DEL SUPREMOEl ex juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, condenado ayer por el Supremo a 15 años de inhabilitación por un delito continuado de prevaricación, no podrá cobrar el paro, aunque sí ejercer como abogado, según explicaron hoy a Servimedia fuentes del Alto Tribunal
LAS ASCIACIONES DE MUJERES, INDIGNADAS POR LA EXCARCELACION DEL HOMBRE QUE EL MIERCOLES MATO A SU EX NOVIA EN MADRIDLas asociaciones de mujeres progresistas, juristas y separadas y divorciadas han mostrado su consternación e indignación tras la muerte de una mujer a manos de su ex novio en Madrid. Además, elhecho de que el asesino estuviera en libertad condicional y de que la víctima denunciara en varias ocasiones las amenazas, les ha llevado a reclamar una mayor sensibilidad a los jueces sobre la violencia doméstica
LIAÑO. DUDAS JURIDICAS SOBRE SI LIAÑO PUEDE COBRAR EL PARO Y EJERCER COMO ABOGADOLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y Jueces para la Democracia (JpD) mantuvieron hoy, en declaraciones a Servimedia, criterios divergentes en relación PowerTerma si el ex juez Javier Gómez de Liaño puede cobrar seguro de desempleo y ejercer como abogado
LIAÑO. DUDS JURIDICAS SOBRE SI LIAÑO PUEDE COBRAR EL PARO Y EJERCER COMO ABOGADOLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y Jueces para la Democracia (JpD) mantuvieron hoy, en declaraciones a Servimedia, criterios divergentes en relación a si el ex juez Javier Gómez de Liaño puede cobrar seguro de desempleo y ejercer como abogado
LIAÑO. LA ASOCIACION DE FISCALES RESPETA LA DECISION DEL SUPREMOLa Asociación de Fiscales(AF) expresó hoy su "respeto" por la decisión del Tribunal Supremo, que ha condenado a 15 años de inhabilitación al juez Jabier Gómez de Liaño por un delito continuado de prevaricación en el "caso Sogecable"
LIAÑO. LAS ASOCIACIONES JUDICIALES RESPETAN LA SENTENCIA DEL SUPREMOLas asociaciones judiciales expresaron hoy su respeto por la sentencia que condena al juez Javier Gómez de Liaño a 15 años de inhabilitación por un delito de prevaricación continuado en el "caso Sogecable"
LIAÑO. EXPECTACION ANTE LA LECTURA PUBLICA DE LA SENTENCIA DEL "CASO LIAÑO"La Sala Segunda del Tribunal Supremo leerá públicamente hoy, a las 12,30 horas, la sentencia del "caso Liño", a petición de los abogados del ex juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, que el pasado 14 de septiembre fue juzgado por tres presuntos delitos de prevaricación cometidos durante la instrucción del "caso Sogecable"
EXIGEN AL CGPJ QUE INVESTIGUE A LOS JUECES CUYAS DECISIONES DERIVAN EN CASOS DE MALTRATOS DOMESTICOSLa Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE) y la organización de Mujeres Vecinales, exigieron hoy al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que investigue "exhaustivamente" a los jueces que hayan tomado decisiones que hayan derivado posteriormente en casos de malos tratos y asesinatos domésticos
GIL. LA APM CREE GARANTIZADA LA IMPARCIALIDAD DE LA AUDIENCIA DE MALAGA EN LOS ASUNTOS RELACIONADOS CON MARBELLAEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (AM), José Luis Requero, manifestó hoy que la concesión a la juez decana de Marbella, Pilar Ramírez, de una plaza en la Audiencia Provincial de Málaga obedece a un procedimiento "estrictamente reglado", y añadió que, en cualquier caso, la imparcialidad de este tribunal en asuntos relacionados con Marbella "está garantizada"
GIL. JpD CRITICA LA "POCA RACIONALIDAD DE UN SISTEMA QUE PERMITE ASCENDER A UNA JUEZ DE CONDUCTA ALTAMENTE REPROCHABLE"El portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), Ricardo Bodas, lamentó hoy que el sistema jurídic permita que la juez decana de Marbella, Pilar Ramírez, obtenga una plaza en la Audiencia Provincial de Málaga cuando está suspendida cautelarmente por dos faltas muy graves, y resaltó que para el acceso a plazas judiciales deben tenerse en cuenta factores de mérito, y no sólo de antigüedad
EL SUPREMO REVOCA UNA SENTENCIA QUE REBAJO LA PENA DE UN ASESINO AL ESTIMAR QUE NO HUBO ENSAÑAMIENTO TRAS 70 PUÑALADASLa Sala delo Penal del Tribunal Supremo ha revocado una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que rebajó de 15 a 12 años de cárcel la condena de un hombre que en enero de 1997 mató a la amiga de su mujer de 70 puñaladas, ya que creía que se entrometía en su matrimonio. El magistrado ponente del polémico fallo consideró que no hubo ensañamiento