EL GASTO FAMILIAR AUMENTO UN 4,2 POR CIEN EN 1991El gasto de las familias españolas aumentó el año pasado un 4,2 por ciento más que la inflación, según la Encuesta de Presupuestos Familiares del cuarto trimestre de 1991 hecha pública hoy por el Instituto Nacional del Estadística (INE)
LOS ESPAÑOLES, ENTRE LOS EUROPEOS QUE MENOS GASTAN EN OCIO Y CULTURALas familias españolas gastan "relativamente poco" en esparcimiento, enseñanza y cultura si se compara con lo que destinan a este tipo de actividades el resto de países industrializados, según un estudio del Instituto de la Eonomía Alemana de Colonia difundido por el Instituto de Estudios Económicos
EL CONSUMO DE ALCOHOL ENTRE LOS JOVENES DE TORREJON ESTA SEIS PUNTOS POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONALEl consumo de bebidas alcohólicas entre la población joven de Torrejón de Ardoz (Madrid) se sitú seis puntos por encima de la media nacional, según un informe de la Asociación para la Prevención, Tratamiento y Rehabilitación del Enfermo Alcohólico (APTREA). Los últimos estudios realizados indican que un 10 por ciento de la población juvenil española abusa del alcohol
EL HOGAR DEL POLICIA DE BOADILLA DEL MONTE TENDRA BIBLIOTECA, GIMNASIO Y SAUNAEl Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha decidido habilitar un edificiopara albergar el Hogar del Policía, que dispondrá de biblioteca, gimnasio y sauna, así como de una máquina de bebidas no alcohólicas, según confirmó el primer teniente de alcalde, Francisco Cerro
EL PARLAMENTO EUROPEO DEBATE LA REESTRUCTURACION FINANCIERA DE LA CEEl Parlamento Europeo debatirá la próxima semana, en sesión plenaria, el plan de reestructuración de la financiación de la Comunidad Europea (CE), elaborado por el presidente de la Comisión, Jacques Delors (Plan Delors II), y el programa de activdades de la Eurocámara para 1992
EL DEFICIT COMERCIAL AGRICOLA CRECIO UN 12 POR CIEN HASTA NOVIEMBRE DEL 91El déficit de la balanza agrícola ascendió entre enero y noviembre de 1991 a 183.702 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 12 por ciento respecto al mismo periodo de 1990, según datos de la Secretaría de Estado de Comercio
DESCIENDEN UN 4 POR CIEN LAS MUERTES EN ACCIDENTES LABORALESUn total de 1.019 trabajadores murieron en los 869.286 accidentes laborales ocurridos en los nueve primeros meses de 1991, 42 menos que en el mismo período de 1990, lo que supuso un descenso del 4 por ciento, sgún datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
EL GOBIERNO PROHIBE UTILIZAR ENVASES NO RECUPERABLES EN LOS REFRESCOSLas bebidas refrescantes no podrán ser envasadas a partir de ahora en recipientes "no recuperables", según el real decreto sobre reglamentación técnico-sanitaria aprobado hoy por el Consejo de Ministros para adaptar la legislación española a la de la CE
LOS ESPAÑOLES SON LOS EUROPEOS QUE CONSUMEN ENOS COÑAC FRANCESEspaña consumió en la temporada 1990-1991 unas 300.000 botellas de coñac francés, lo que la sitúa en el último lugar de la lista de mercados a los que, principalmente, Francia destina su producción de este licor
LOS ESPAÑOLES HAN ASUMIDO EL HABITO DE BEBER LICOR DE FRUTAS EN LA SOBREMESALos españoles han asumido el hábito de beber licores de frutas en las sobremesas, costumbre que se hace aún más patente en las actuales fiestas navideñas. Un dato que ratifica esta tendencia de los consumidores es que en 1990, se vendieron en España 3.658.500 litros d este tipo de bebidas
VIAJAR EN AUTOCAR ENTRE MADRID Y ZARAGOZA COSTARA 975 PESETASLa empresa Enatcar pondrá en marcha entre febrero y marzo de 1992 la primera línea de autocares regulares entre Madrid y Zaragoza, a un precio de 975 pesetas el billete, según informaron a Servimedia fuentes de esta compañía
EL CONSUMO DE LOS HOGARES ESPAÑOLES CONTINUO CRECIENDO FUERTEMENTE DURANTE EL TERCER TRIMESTREEl gasto medio por hogar en el tercer trimestre de 2000 ascendió a 794.894 pesetas, de las cuales 168.183 corresponden a alimentos, bebidas y tabaco consumidos en el hogar y 626.711 al resto de gastos, egún los resultados de la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (ECPF) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)