Búsqueda

  • Madrid. El Museo de Ciencia de Alcobendas ofrece esta noche una observación astronómica de la Luna, Venus, Júpiter y Saturno El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) ofrece este sábado en su sede de Alcobendas (Madrid) una observación astronómica, entre las 22.30 y las 03.00 horas de la madrugada, en la que se podrán ver la Luna, Venus, Júpiter y Saturno Noticia pública
  • Madrid. El Museo de Ciencia de Alcobendas ofrece mañana una observación astronómica de la Luna, Venus, Júpiter y Saturno El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) ofrecerá este sábado en su sede de Alcobendas (Madrid) una observación astronómica, entre las 22.30 y las 03.00 horas de la madrugada, en la que se podrán ver la Luna, Venus, Júpiter y Saturno Noticia pública
  • Hoy se lanza el último Meteosat de segunda generación El nuevo satélite Meteosat MSG-4 despegará hoy, a las 23.42 horas, a bordo de un cohete Ariane desde el puerto espacial europeo de Kourou, en la Guayana Francesa Noticia pública
  • Confirman para mañana el lanzamiento del último Meteosat de segunda generación El nuevo satélite Meteosat MSG-4 despegará mañana, miércoles, a las 23.42 horas a bordo de un cohete Ariane desde el puerto espacial europeo de Kourou, en la Guayana Francesa Noticia pública
  • La Seguridad Social tiene “especial preocupación” en prevenir que los problemas familiares repercutan en el trabajo El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, subrayó hoy la necesidad de impulsar la “cultura preventiva” no sólo para evitar accidentes de trabajo, sino para crear “ambientes laboralmente sanos y optimistas”, en los que los conflictos personales y familiares no “menoscaben” la salud y labor profesional de los trabajadores Noticia pública
  • Imágenes de la tierra gratis, universales y actualizadas cada cinco días gracias al nuevo satélite Sentinel de la UE Una nueva misión Sentinel despegará mañana martes en un cohete Vega del aeródromo de Kourou que la Agencia Espacial europea (ESA) gestiona en la Guayana Francesa. Se trata del nuevo Sentinel 2A, destinado a completar el programa de observación ambiental Copernicus que promueve la Comisión Europea Noticia pública
  • Hoy comienza el verano El inicio del verano en España se producirá oficialmente este domingo a las 18.38 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • El verano llega mañana por la tarde El inicio del verano en España se producirá oficialmente este domingo a las 18.38 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Indra ampliará el sistema de satélites Galileo con una estación en la Polinesia Francesa por 7,3 millones Indra se ha adjudicado un contrato para implantar en Papeete (Polinesia Francesa) una nueva estación de Telecomando y Telecontrol (TT&C), con la que se ampliará el segmento terreno del sistema europeo de posicionamiento global Galileo por 7,3 millones de euros, según informó este martes en una nota Noticia pública
  • El verano llegará el próximo domingo por la tarde El inicio del verano en España se producirá oficialmente el domingo 21 de junio a las 18.38 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Ampliación Púnica. El juez Velasco deja en libertad sin fianza al alcalde de Moraleja de Enmedio y su pareja El alcalde en funciones de Moraleja de Enmedio, Carlos Estrada (PP), y su pareja, Teresa Martín, técnico municipal del Ayuntamiento de este municipio madrileño, han declarado esta mañana ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, que ha decretado su libertad sin fianza. Él sigue acusado de prevaricación, fraude, malversación, tráfico de influencias y cohecho y ella de prevaricación, fraude y malversación Noticia pública
  • Un satélite de la ESA limpiará de "basura" el espacio cercano a la Tierra La Agencia Espacial Europea (ESA) prepara un nuevo satélite para limpiar de “basura espacial” las órbitas más cercanas a la Tierra. la futura misión 'e.Deorbit' deberá capturar un satélite en desuso en esa región del espacio y reentrar con él en la atmósfera de forma controlada Noticia pública
  • Madrid. El Planetario de Madrid invita hoy a los madrileños El Planetario de Madrid se suma al Día Internacional de los Museos, del próximo 18 de mayo, con una serie de actividades en la Sala de Proyección que tendrán lugar el sábado 16 Noticia pública
  • Madrid. Las proyecciones del Planetario de Madrid serán mañana gratuitas El Planetario de Madrid se suma al Día Internacional de los Museos, del próximo 18 de mayo, con una serie de actividades en la Sala de Proyección que tendrán lugar el sábado 16 Noticia pública
  • El 'Hubble' celebra su 25 cumpleaños Científicos estadounidenses y europeos conmemoran hoy el 25 aniversario del lanzamiento del telescopio 'Hubble', que entró en órbita el 25 de abril de 1990. Desde entonces gira alrededor de la Tierra y proporciona imágenes de zonas muy remotas del Universo, gracias a las cuales la astrofísica ha dado “pasos de gigante” y esta ciencia se ha difundido entre el público general Noticia pública
  • El 'Hubble' celebra mañana su 25 cumpleaños Científicos estadounidenses y europeos conmemorarán mañana, viernes, el 25 aniversario del lanzamiento del telescopio 'Hubble', que entró en órbita el 25 de abril de 1990. Desde entonces gira alrededor de la Tierra y proporciona imágenes de zonas muy remotas del Universo, gracias a las cuales la astrofísica ha dado “pasos de gigante” y esta ciencia se ha difundido entre el público general Noticia pública
  • Un profesor de la Universidad de Alicante, único español en la misión AIDA de la NASA y la ESA El profesor del Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal de la Universidad de Alicante, Adriano Campo Bagatin, representará a España en el Comité de Dirección de la misión espacial AIDA, que integrarán cinco investigadores europeos y cinco estadounidenses Noticia pública
  • Rato. Moscoso pide al Gobierno “transparencia máxima” sobre la 'amnistía fiscal' El portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados, Juan Moscoso, reclamó este miércoles al Gobierno “transparencia máxima” sobre el listado de personas que investiga Hacienda tras acogerse a la amnistía fiscal impulsada por el Ejecutivo Noticia pública
  • Científicos españoles relacionan la caída de un meteorito en Rusia con un asteroide "potencialmente peligroso" Un equipo internacional de expertos liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha relacionado la presencia de un meteorito caído en Rusia con un asteroide "potencialmente peligroso" de unos 400 metros de diámetro Noticia pública
  • La Agencia Espacial Europea lanza este viernes dos nuevos satélites de navegación Galileo La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto el lanzamiento este viernes a las 22:46 (hora peninsular española) de los satélites 7 y 8 del sistema de navegación europeo Galileo desde el puerto espacial europeo en la Guyana Francesa con un lanzador Soyuz Noticia pública
  • Obtienen la mejor imagen de una nube de polvo junto al agujero negro del centro de la galaxia El Observatorio Europeo Austral (ESO) ha obtenido las mejores observaciones hasta el momento de la polvorienta nube de gas G2 que confirman que, en mayo de 2014, hizo su mayor aproximación al agujero supermasivo del centro de la Vía Láctea y sobrevivió a la experiencia Noticia pública
  • La primavera llega esta noche, pocas horas después de un eclipse solar El inicio de la primavera en España se producirá oficialmente este viernes a las 23.45 horas (en la península y Baleares), pocas horas después de un eclipse de Sol que se verá parcialmente esta mañana en todo el territorio nacional, y durará 92 días y 18 horas, hasta concluir el próximo 21 de junio, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • La primavera llega mañana por la noche, pocas horas después de un eclipse solar El inicio de la primavera en España se producirá oficialmente mañana, viernes, a las 22.45 horas (en la península y Baleares), pocas horas después de un eclipse de Sol que se verá parcialmente en todo el territorio nacional, y durará 92 días y 18 horas, hasta concluir el próximo 21 de junio, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • La primavera llega este viernes por la noche, pocas horas después de un eclipse solar El inicio de la primavera en España se producirá oficialmente este viernes a las 22.45 horas (en la península y Baleares), pocas horas después de un eclipse de Sol que se verá parcialmente en todo el territorio nacional, y durará 92 días y 18 horas, hasta concluir el próximo 21 de junio, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Galicia. El alcalde de Santiago quiere liderar el tránsito de 'ciudad histórica' a 'ciudad inteligente' El alcalde de Santiago de Compostela, Agustín Hernández, señaló hoy, durante su conferencia en el “Fórum Europa. Tribuna Galicia”, que quiere convertir la capital gallega en la “primera ciudad patrimonio ‘smart’”, es decir, la primera urbe Patrimonio de la Humanidad en la órbita de las ciudades inteligentes. También anunció que la fachada de la Catedral, ahora en obras, “lucirá espléndida en el próximo Xacobeo 2021, e incluso un año antes” Noticia pública