CCOO aplaude los fallos que anulan el decreto de trilingüismo en BalearesEl secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras en Baleares, Toni Baos, se felicitó este martes por las tres sentencias del Tribunal Superior de Justicia autonómico que declaran nulos el Decreto Integrado de Lenguas y las instrucciones que lo desarrollan. Además, se condena al Gobierno regional a pagar las costas del juicio
CCOO denuncia que el CSIC destruyó más de 4.000 empleos desde 2011La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras criticó este viernes la destrucción de puestos de trabajo, la precariedad laboral y “el envejecimiento” de la plantilla en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Educación. UGT se desmarca de la huelga de estudiantes de octubreLa Federación estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) anunció este jueves que no respaldará la convocatoria de huelga prevista los días 21, 22 y 23 de octubre convocada por el Sindicato de Estudiantes
Un grupo de manifestantes recibe al Rey en la inauguración del Año JudicialEl rey Felipe VI ha sido recibido por un grupo de manifestantes a su llegada a la sede del Tribunal Supremo para presidir la inauguración del Año Judicial a la que también ha acudido la cúpula del poder judicial español y diversos representates del poder político
El Sindicato de Estudiantes se suma a la huelga educativa convocada por CCOOEl Sindicato de Estudiantes aplaudió este martes el planteamiento anunciado ayer por Comisiones Obreras (CCOO) de convocar una huelga general en defensa de la educación pública el próximo otoño, coincidiendo con el inicio del nuevo curso
Educación. UGT lamenta el rechazo del Supremo a los recursos de Andalucía y Cataluña contra la LomceEl secretario general de la Federación de Enseñanza de UGT (FETE-UGT), Carlos López Cortiñas, lamentó este jueves que el Tribunal Supremo haya rechazado la suspensión cautelar de los decretos sobre Formación Profesional Básica y Primaria presentados por Cataluña y Andalucía, y que vendrían a paralizar la aplicación de la reforma educativa el curso que viene
Paro. CCOO ve con preocupación la caída del ritmo anual de generación de empleoComisiones Obreras (CCOO) ve con preocupación la caída del ritmo anual de generación de empleo ya que este, de por sí, “ya era insuficiente para lograr en un plazo temporal razonable un nivel de empleo y paro equivalentes a los de la etapa previa a la crisis”
Educación y sindicatos crearán una comisión mixta para 'desatascar' el Estatuto DocenteEl Ministerio de Educación y los sindicatos crearán una comisión mixta para 'desatascar' el proceso de puesta en marcha del Estatuto Docente. Dicha comisión echará a andar a partir de septeimbre u octubre, aunque aún no tiene un calendario definido, según confirmaron a Servimedia el presidente de CSIF Educación y el secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, Adrián Vivas y Francisco García, respectivamente
Toxo (CCOO) asegura que la reforma a la ley de mutuas entraña riesgo de oligopolioEl secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, calificó hoy de “mejorable” la ley de mutuas aprobada por el Consejo de Ministros y aseguró que no le gustan algunos puntos de la reforma, como que "se cargue a la Seguridad Social con gastos propios de las mutuas", "que se desaproveche la oportunidad de dar un nuevo tratamiento a las enfermedades profesionales" o "el riesgo de oligopolio ineficiente que entraña"