Búsqueda

  • El otoño llegará el próximo miércoles por la mañana El verano apura sus últimas horas porque el otoño comenzará el próximo miércoles, 23 de septiembre, a las 10.21 horas (en la España peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará la primavera. La estación durará 89 días y 20 horas, y terminará el 22 de diciembre con el comienzo del invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • El Instituto Cervantes pone en marcha el nuevo certificado electrónico de español El Instituto Cervantes presentó este jueves el Servicio Internacional de la Lengua Español (Siele), un sistema que permitirá certificar el grado de dominio del español por medios electrónicos Noticia pública
  • La actividad industrial creció un 6,1% en junio, mientras que los pedidos aumentaron un 6% La cifra de negocio del sector industrial creció un 6,1% en junio, en comparación con el mismo mes de 2014, lo que supone un incremento superior en 5,4 puntos al registrado en mayo, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Las líneas de mediación del ICO prestaron 5.984 millones de euros hasta junio, un 44,7% menos El Instituto de Crédito Oficial (ICO) formalizó a través de sus líneas de mediación préstamos por importe de 5.984 millones de euros en el primer semestre de 2015, lo que supone un descenso del 44,7% con respecto al récord de 10.822 millones alcanzado en idéntico periodo de 2014 Noticia pública
  • La actividad industrial aumentó sus ventas un 0,7% en mayo y los pedidos subieron un 3,5% La cifra de negocios de la industria en España aumentó un 0,7% el pasado mes de mayo respecto al mismo mes de 2014, una tasa 1,7 puntos superior a la de abril, mientras que las entradas de pedidos del sector siguieron progresando y se incrementaron un 3,5%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Cae en Almería una banda que asaltaba viviendas con extrema violencia La Guardia Civil ha desarticulado en Almería una organización criminal que asaltaba viviendas con extrema violencia. Los delincuentes elegían inmuebles de zonas despobladas y cuyos moradores eran personas de avanzada edad Noticia pública
  • Las exportaciones de servicios crecen un 11,3% en el primer trimestre y las importaciones un 10,5% Las exportaciones de servicios en España crecieron un 11,3% en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2014, mientras que las importaciones de servicios repuntaron un 10,5% Noticia pública
  • Hoy comienza el verano El inicio del verano en España se producirá oficialmente este domingo a las 18.38 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • El verano llega mañana por la tarde El inicio del verano en España se producirá oficialmente este domingo a las 18.38 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • La actividad industrial redujo sus ventas un 0,9% en abril La cifra de negocios de la industria cayó un 0,9% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2014, una tasa 6,7 puntos inferior a la de marzo, mientras que las entradas de pedidos del sector siguieron progresando y se incrementaron un 1,2%, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El verano llegará el próximo domingo por la tarde El inicio del verano en España se producirá oficialmente el domingo 21 de junio a las 18.38 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Defensa apuesta por mejorar las interconexiones energéticas y su seguridad El secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, destacó este miércoles que España, a pesar de su “situación geográfica privilegiada”, debe mejorar las interconexiones energéticas y garantizar el control, la seguridad y la estabilidad en las zonas de tránsito de dichos recursos Noticia pública
  • Nace el Canal de Televisión Iberoamericano La sede de la Secretaría General Iberoamericana en Madrid acogió este martes la firma del convenio para el lanzamiento del Canal Iberoamericano de televisión, acordado en la XXIV Cumbre Iberoamericana de Veracruz (México), que se celebró en diciembre de 2014 Noticia pública
  • Expertos buscan desde hoy en Madrid modelos matemáticos para predecir el futuro Un total de 20 científicos de talla internacional participan desde este domingo en el primer congreso sobre 'Modelización de opiniones de expertos en situaciones de incertidumbre geográfica y por adversarios’ que se celebrará hasta el próximo día 17 en Madrid Noticia pública
  • España recibirá casi 18 millones de turistas en el segundo trimestre con un gasto de 16.279 millones España recibirá más de 17,9 millones de turistas internacionales en el segundo trimestre del año, cuando realizarán un gasto superior a los 16.279 millones de euros del mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • España y Portugal se reúnen para el mantenimiento de la frontera entre ambos países El Instituto Geográfico do Exército de portugués y el Centro Geográfico Nacional han mantenido diversas reuniones en la sede de éste último para coordinar los trabajos de mantenimiento de la frontera terrestre entre España y Portugal Noticia pública
  • La formación de las montañas favoreció la expansión de unas algas que contribuyen a regular los niveles de CO2 La formación de las montañas, como el levantamiento de la cordillera del Himalaya hace 40 millones de años, aceleró la erosión continental y aumentó el aporte de ácido silícico a las aguas superficiales de los océanos, facilitando la expansión de las algas diatomeas marinas que contribuyen a regular los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera Noticia pública
  • La primavera llega esta noche, pocas horas después de un eclipse solar El inicio de la primavera en España se producirá oficialmente este viernes a las 23.45 horas (en la península y Baleares), pocas horas después de un eclipse de Sol que se verá parcialmente esta mañana en todo el territorio nacional, y durará 92 días y 18 horas, hasta concluir el próximo 21 de junio, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • La primavera llega mañana por la noche, pocas horas después de un eclipse solar El inicio de la primavera en España se producirá oficialmente mañana, viernes, a las 22.45 horas (en la península y Baleares), pocas horas después de un eclipse de Sol que se verá parcialmente en todo el territorio nacional, y durará 92 días y 18 horas, hasta concluir el próximo 21 de junio, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • La primavera llega este viernes por la noche, pocas horas después de un eclipse solar El inicio de la primavera en España se producirá oficialmente este viernes a las 22.45 horas (en la península y Baleares), pocas horas después de un eclipse de Sol que se verá parcialmente en todo el territorio nacional, y durará 92 días y 18 horas, hasta concluir el próximo 21 de junio, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • El gasto sanitario privado sigue creciendo El gasto sanitario privado sigue creciendo en 2015, según el informe ‘Sanidad privada. Aportando valor: Análisis de la situación 2015’, desarrollado por el Instituto para el Desarrollo e Integración (IDIS), que indica que el sector sanitario privado supone el 28,3% del gasto sanitario total Noticia pública
  • Los accidentes de tráfico son ya la quinta causa de muerte no natural en España, cuando en 2007 era la primera Perder la vida en un accidente de tráfico en las carreteras o ciudades españolas supone la quinta causa de muerte externa o no natural, cuando en 2007 ocupaba el primer puesto, en tanto que las enfermedades del sistema circulatorio y los tumores copan más de la mitad de los fallecimientos en España Noticia pública
  • Terremoto. Varias réplicas, la mayor de magnitud 3.1, vuelven a sacudir la zona El Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y de acuerdo con los datos e informaciones facilitadas por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), informó este lunes que el movimiento sísmico registrado en Ossa de Montiel (Albacete) tuvo una magnitud 5.4 y se localizó a 14 kilómetros de profundidad. Fue "sentido ampliamente" en la zona y en Madrid. Posteriormente, se han producido varias réplicas, la mayor de magnitud 3.1 Noticia pública
  • Ampliación Terremoto. La falla que originó el terremoto de Lorca no ha intervenido en el de Ossa de Montiel El Instituto Geográfico Nacional señaló este lunes que el seísmo de magnitud 5.4 con epicentro en Ossa de Montiel (Albacete) "no está relacionado con el de Lorca", que se produjo el 11 de mayo de 2011 y en el que perdieron la vida nueve personas, ya que no se trata de la misma falla Noticia pública
  • Terremoto. El seísmo de Lorca en 2011 tuvo una magnitud inferior a éste El seísmo ocurrido este lunes con epicentro en Ossa de Montiel (Albacete) ha tenido una magnitud de 5,4 en la escala de Richter, según las primeras estimaciones del Instituto Geográfico Nacional Noticia pública