Búsqueda

  • El Círculo de Empresarios elegirá a John de Zulueta nuevo presidente El Círculo de Empresarios tiene previsto elegir a John de Zulueta Greenebaum presidente de la organización para los próximos tres años, en sustitución de Javier Vega de Seoane, quien ha finalizado su mandato Noticia pública
  • La OMT asegura que España “no ha robado turistas" a países como Turquía, Egipto o Túnez El nuevo secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, aseguró este lunes que España “no ha robado turistas” a ninguno de los países competidores del Mediterráneo, como Turquía, Egipto o Túnez Noticia pública
  • Airbus sube un 2% el precio de sus aviones Airbus ha incrementado un 2% el precio de catálogo de todos sus aviones comerciales en 2017, según anunció este lunes el fabricante aeronáutico europeo Noticia pública
  • Ryanair celebrará su primer ‘hackathon’ en Madrid Ryanair celebrará su primer ‘hackathon’ el próximo fin de semana, los días 20 y 21, un encuentro de programadores de software que tendrá lugar en las oficinas de Ryanair Travel Labs Spain en Madrid Noticia pública
  • Ryanair celebrará su primer ‘hackathon’ en Madrid Ryanair anunció este martes la celebración de su primer ‘hackathon’ durante los días 20 y 21 de enero, un encuentro de programadores de software que tendrá lugar en las oficinas de Ryanair Travel Labs Spain en Madrid Noticia pública
  • Detenido un joven en Madrid por su presunta pertenencia al Daesh Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han detenido este lunes en Majadahonda (Madrid) a un joven de 19 años por su presunta integración en la organización terrorista Daesh. Según el Ministerio del Interior, el detenido se encontraba en un estado muy avanzado de radicalización y había manifestado abiertamente en sus perfiles en redes sociales su decisión de convertirse en mártir y ser un “instrumento” de guerra del terrorismo yihadista Noticia pública
  • ACS gana un contrato ferroviario en Nueva York por 1.530 millones de euros ACS, a través de sus filiales Dragados USA y John P. Picone, se ha adjudicado el contrato ferroviario para la extensión del Long Island Railroad en Nueva York, por un importe de 1.530 millones de euros, que recoge el diseño y construcción de una tercera vía de 9,8 millas (15,68 kilómetros) Noticia pública
  • Una de cada ocho especies de aves está amenazada de extinción Un 13% de las 11.122 especies de aves actualmente identificadas en todo el mundo (es decir, una de cada ocho) se encuentran amenazadas de extinción, de las cuales 222 están ‘en peligro crítico’, 461 ‘en peligro’ y 786 son ‘vulnerables’, según la última revisión de la Lista Roja de Especies Amenazadas, elaborada por BirdLife International para la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (IUCN) y hecha pública este martes Noticia pública
  • Fundación Atresmedia y Fundación Randstad ponen en marcha una campaña a favor de las personas con discapacidad la Fundación Atresmedia y la Fundación Randstad han puesto en en marcha una nueva campaña de sensibilización con motivo del Día Internacional de las Persona con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre y que se difundirá en los soportes de Atresmedia (televisión, radio y multimedia) Noticia pública
  • Telefónica impulsará la digitalización del sector agrícola con el proyecto ‘Visual Green’ Telefónica, a través de la empresa del grupo Visualnacert dedicada al sector agrotech, impulsará la digitalización de las explotaciones agrícolas en España en colaboración con la multinacional John Deere Noticia pública
  • El juez García Castellón decide mañana si envía a prisión al exviceministro salvadoreño acusado de la matanza de jesuitas El excoronel y exviceministro de Defensa salvadoreño Inocente Montano, acusado de asesinar al jesuita español Ignacio Ellacuría, a otros cinco religiosos de esa misma orden, a su empleada y a la hija de ésta en 1989 durante la guerra civil en El Salvador, ha sido entregado este miércoles a España por el Gobierno de Estados Unidos Noticia pública
  • Hallan en la Antártida bosques fósiles más antiguos que los dinosaurios Dos geólogos de la Universidad de Wisconsin-Milwaukee (Estados Unidos) han encontrado en la Antártida fragmentos fósiles de 13 árboles que tienen más de 260 millones de años, lo que significa que formaron parte de un bosque que creció al final del Pérmico, antes de que aparecieran los primeros dinosaurios Noticia pública
  • Cataluña. El Gobierno garantiza a los organizadores del Mobile Congress la recuperación del orden constitucional El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, reconoció este viernes que han hablado durante esta semana con los organizadores de Mobile World Congress (MWC), que se celebra en Barcelona, para asegurarles la recuperación del orden constitucional en Cataluña Noticia pública
  • Las futuras erupciones volcánicas podrían provocar ‘años sin verano’ Las principales erupciones volcánicas del futuro tienen el potencial de afectar globalmente a las temperaturas y las precipitaciones de forma más dramática que en el pasado debido al cambio climático y causar ‘años sin verano’, según un nuevo estudio dirigido por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos Noticia pública
  • Las futuras erupciones volcánicas causarán más alteraciones climáticas Las principales erupciones volcánicas del futuro tienen el potencial de afectar globalmente a las temperaturas y las precipitaciones a de forma más dramática que en el pasado debido al cambio climático, según un nuevo estudio dirigido por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos Noticia pública
  • La primera víctima conocida por un tsunami murió hace 6.000 años El primer registro de una persona muerta en un tsunami es de alguien que vivió hace cerca de 6.000 años en lo que hoy es Papúa Nueva Guinea (suroeste del Pacífico), según un estudio realizado por varios investigadores en un cráneo encontrado en 1929 sobre sedimentos geológicos que tienen los distintivos de un antiguo episodio de olas gigantes Noticia pública
  • Un estudio predice que la Lomce no mejorará la calidad de la educación porque se olvidó del profesorado Un estudio de la Cátedra de Políticas Educativas de la Universidad Camilo José Cela predice que, pese a su nombre, la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) apenas influirá en la mejora de la calidad, ya que se ocupa de factores con poca relevancia en este ámbito. En especial, critica que la ley de 2013 se olvida del profesorado Noticia pública
  • Cataluña. Savater pide a Rajoy imitar a John Wayne y “meter en la cárcel” a los que vulneran la ley El escritor y pensador vasco Fernando Savater recomendó hoy en el Fórum Europa al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no “amagar” tanto con la aplicación de la ley en Cataluña y hacerlo finalmente, para lo que sugirió que podría imitar al actor John Wayne cuando en las películas decía a los delincuentes la frase “os voy a meter en la cárcel” Noticia pública
  • Pedro Sánchez se reúne en Bruselas con líderes europeos El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, viaja hoy a Bruselas, donde durante dos días mantendrá reuniones con los presidentes de las principales instituciones europeas: Parlamento Europeo, Comisión Europea y Comité de las Regiones Noticia pública
  • El 65% de las orcas en cautividad tienen los dientes seriamente dañados Más del 65% de las orcas que viven en cautividad tienen un desgaste moderado o extremo en los dientes de sus mandíbulas inferiores sobre todo por morder superficies de acero y de hormigón, lo que plantea serias preocupaciones por la salud y el bienestar general de estos cetáceos Noticia pública
  • El 65% de las orcas en cautividad tienen los dientes seriamente dañados Más del 65% de las orcas que viven en cautividad tienen un desgaste moderado o extremo en los dientes de sus mandíbulas inferiores sobre todo por morder superficies de acero y de hormigón, lo que plantea serias preocupaciones por la salud y el bienestar general de estos cetáceos Noticia pública
  • Bertelsmann compra a Pearson un 22% más de Penguin Random House y ya controla el 75% El conglomerado alemán Bertelsmann ha adquirido al grupo británico Pearson otro 22% de Penguin Random House y ya controla el 75% del que se considera el mayor grupo editorial del mundo Noticia pública
  • La OMS denuncia que los sistemas sanitarios “no están preparados para los ancianos” La Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó este viernes que los servicios de salud “deben evitar el dejar a las personas mayores atrás” porque, a su juicio, “los sistemas sanitarios no están preparados para los ancianos” Noticia pública
  • Casi 300 especies marinas llegan a Estados Unidos tras el tsunami de Japón en 2011 El terremoto y posterior tsunami de Japón en 2011, que golpeó la costa este y causó el accidente nuclear de Fukushima, desencadenó que comunidades enteras de especies marinas cruzaran el océano Pacífico flotando en balsas improvisadas y que 289 de ellas hayan aparecido en las costas de Hawái y del oeste de Estados Unidos aferradas a residuos no biodegradables arrastrados por el desastre natural, con lo que es el viaje transoceánico más largo jamás registrado entre animales marinos Noticia pública
  • El valor natural del Mediterráneo asciende a 4,7 billones de euros El valor global de los activos naturales del mar Mediterráneo ronda los 4,7 billones de euros, repartidos entre litorales productivos, pesquerías y praderas marinas, y su producción económica anual es de al menos 375.000 millones de euros Noticia pública