Búsqueda

  • Barcelona acoge hoy una conferencia sobre economía social en el área euro-mediterránea El Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) de Barcelona acoge hoy la conferencia "Diez años de historia de la economía social en el Mediterráneo. La Red Euro-mediterránea de la Economía Social (Esmed)", organizada por la Confederación Empresarial Española de Economía Social (Cepes) y que cuenta con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) Noticia pública
  • Barcelona acogerá mañana una conferencia sobre economía social en el área euro-mediterránea El Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) de Barcelona acogerá mañana, martes, la conferencia "Diez años de historia de la economía social en el Mediterráneo. La Red Euro-mediterránea de la Economía Social (Esmed)", organizada por la Confederación Empresarial Española de Economía Social (Cepes) y que cuenta con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) Noticia pública
  • Barcelona acogerá una conferencia sobre Economía Social en el área euro-mediterránea El próximo martes 5 de abril en el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) de Barcelona tendrá lugar la conferencia "Diez años de historia de la Economía Social en el Mediterráneo. La Red Euro-mediterránea de la Economía Social (Esmed)", el evento estará organizado por la Confederación Empresarial Española de Economía Social (Cepes) y contará con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) Noticia pública
  • Barcelona acogerá una conferencia sobre Economía Social en el área euro-mediterránea El próximo martes 5 de abril en el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) de Barcelona tendrá lugar la conferencia "Diez años de historia de la Economía Social en el Mediterráneo. La Red Euro-mediterránea de la Economía Social (Esmed)", el evento estará organizado por la Confederación Empresarial Española de Economía Social (Cepes) y contará con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) Noticia pública
  • La nueva Ley de Economía Social situará al sector en el lugar y el estatus que le corresponden, según Cepes La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) mostró hoy su satisfacción tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de la Ley de Economía Social, que "situará al sector en el lugar y en el estatus que requiere por su importancia dentro de la economía de España", además de constituir un hecho histórico al ser la primera de estas características que se aprueba en el mundo Noticia pública
  • El Parlamento aprueba la Ley de Economía Social con el respaldo de todos los grupos El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles la Ley de Economía Social con el apoyo de todos los partidos políticos, que destacaron la importancia de las entidades que integran este sector y su capacidad para la creación de empleo en momentos de crisis Noticia pública
  • La nueva Ley de Economía Social situará al sector en el lugar y el estatus que le corresponden, según Cepes La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) mostró hoy su satisfacción tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de la Ley de Economía Social, que "situará al sector en el lugar y en el estatus que requiere por su importancia dentro de la economía de España", además de constituir un hecho histórico al ser la primera de estas características que se aprueba en el mundo Noticia pública
  • El Parlamento aprueba la Ley de Economía Social El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles la Ley de Economía Social con el apoyo de todos los partidos políticos, que destacaron la importancia de las entidades que integran este sector y su capacidad para la creación de empleo en momentos de crisis Noticia pública
  • Las entidades de la economía social representan el 10% del PIB español Las entidades de la economía social en España, que cuenta con más de 200.000 organizaciones de este tipo, facturan anualmente unos 116.000 millones de euros, lo que equivale al 10% del PIB, según el estudio “Las grandes cifras de la economía social en España”, realizado por Ciriec Noticia pública
  • Las entidades de la economía social representan el 10% del PIB español Las entidades de la economía social en España, que cuenta con más de 200.000 organizaciones de este tipo, facturan anualmente unos 116.000 millones de euros, lo que equivale al 10% del PIB, según el estudio “Las grandes cifras de la economía social en España”, realizado por Ciriec Noticia pública
  • Cepes, satisfecha por la aprobación de la Ley de Economía Social en el Congreso La aprobación de la Ley de Economía Social por la Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados ha sido acogida con gran satisfacción por Juan Antonio Pedreño, presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) Noticia pública
  • Cepes muestra su satisfacción por la aprobación de la Ley de Economía Social La aprobación de la Ley de Economía Social por la Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los diputados ha sido una situación “sin precedentes” según ha manifestado Juan Antonio Pedreño, presidente de Cepes, que se mostraba muy satisfecho Noticia pública
  • UP exigirá regulación urgente del juego y respeto para la ONCE como motor del empleo de personas con discapacidad Las más de 28.000 personas ciegas miembros de Unidad Progresista (UP), la asociación de electores que gobierna la ONCE, aprobaron este fin de semana, en su VIII Congreso Estatal, exigir con firmeza a la Administración una regulación urgente y seria del mercado del juego y que la normativa respete y salvaguarde el modelo de la ONCE, que, basado en las ventas de productos de juego, actúa como motor del empleo de las personas con discapacidad, integrándolas así en una sociedad cada vez más justa e igualitaria Noticia pública
  • Rajoy pone a la economía social como ejemplo de flexibilidad para hacer frente a las crisis El presidente del PP, Mariano Rajoy, alabó hoy el modelo de las empresas del sector de la economía social como un ejemplo de la flexibilidad necesaria para afrontar las crisis económicas; un modelo posible gracias a que "el empresario es trabajador y el trabajador es empresario" Noticia pública
  • Rajoy pone a la economía social como ejemplo de flexibilidad para hacer frente a las crisis El presidente del PP, Mariano Rajoy, alabó hoy el modelo de las empresas del sector de la economía social como un ejemplo de la flexibilidad necesaria para afrontar las crisis económicas; un modelo posible gracias a que "el empresario es trabajador y el trabajador es empresario" Noticia pública
  • Un estudio invita a los diseñadores a fabricar envases de helado más fáciles de usar La Fundación ONCE y la Confederación Empresarial Española de Economía Social (Cepes) presentaron este martes en Madrid el estudio "Identificación de requisitos de usuarios en relación con el diseño de envases de helados", elaborado por Kriteria Consultores Sociales con la participación de Ice Cream Factory Comaker y Consum. Su objetivo final es promover que los diseñadores puedan fabricar envases más fáciles de usar por todos Noticia pública
  • RSC. Un estudio invita a los diseñadores a fabricar envases de helado más fáciles de usar La Fundación ONCE y la Confederación Empresarial Española de Economía Social (Cepes) presentaron este martes en Madrid el estudio "Identificación de requisitos de usuarios en relación con el diseño de envases de helados", elaborado por Kriteria Consultores Sociales con la participación de Ice Cream Factory Comaker y Consum. Su objetivo final es promover que los diseñadores puedan fabricar envases más fáciles de usar por todos Noticia pública
  • La economía social generó más de 100 empleos diarios en 2009 Las empresas que componen el modelo productivo de la economía social generaron 117 empleos diarios durante el pasado ejercicio de 2009, lo que muestra su apuesta por “el mantenimiento y creación de empleo” en tiempos de crisis frente a otros modelos empresariales, según Juan Antonio Pedreño, presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) Noticia pública
  • La economía social generó más de 100 empleos diarios en 2009 Las empresas que componen el modelo productivo de la economía social generaron 117 empleos diarios durante el pasado ejercicio de 2009, lo que muestra su apuesta por “el mantenimiento y creación de empleo” en tiempos de crisis frente a otros modelos empresariales, según Juan Antonio Pedreño, presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) Noticia pública
  • Cepes considera que la nueva Ley de Economía Social es una apuesta importante por este sector El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, valoró este viernes la aprobación del proyecto de ley de Economía Social ya que supone apostar por este tipo de empresas Noticia pública
  • Concluye en Toledo la conferencia europea sobre economía social con mayor participación Esta tarde se clausura en Toledo la Conferencia Europea sobre Economía Social que ha alcanzado la mayor tasa de participación desde que se celebran este tipo de foros. Más de 500 expertos de 14 países han participado durante dos días en unas jornadas que marcarán el futuro inmediato de la economía social en Europa Noticia pública
  • Cepes: “Las empresas de economía social deben estar en la Mesa de Diálogo Social" El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, cree que, en el futuro, las empresas de Economía Social estarán representadas en los foros en los que se deciden las políticas económicas, como la Mesa de Diálogo Social Noticia pública
  • Una experta de la Comisión Europea afirma que la salida de Europa de la crisis depende de su apoyo a las empresas de la economía social Joanna Drake, directora de Empresa e Industria de la Comisión Europea, manifestó este jueves que “el crecimiento económico de Europa y su salida de la crisis dependen en gran medida de su capacidad para apoyar proyectos empresariales innovadores, especialmente a las empresas de la Economía Social” Noticia pública
  • Las empresas de economía social piden mejoras fiscales para la creación de empleo La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha presentado en el marco de su asamblea anual un conjunto de medidas, entre las que destacan las de índole fiscal, con el fin de fomentar la creación de empleo Noticia pública
  • El Consejo de Fomento de la Economía Social aprueba el texto del anteproyecto de Ley de Economía Social El Consejo de Fomento de la Economía Social, presidido por la secretaria de Estado de Empleo, Maravillas Rojo, ha aprobado el anteproyecto de Ley de Economía Social Noticia pública