Búsqueda

  • Madrid es la quinta región europea con más casos diagnosticados de VIH Madrid es la quinta región europea con más casos de VIH diagnosticados, según ha destacado la Coordinadora Estatal de VIH y SIDA (Cesida) con motivo del Día Europeo de la Salud Sexual, que se celebra este domingo Noticia pública
  • Juventudes Socialistas repartirá preservativos ante el "repunte" de infecciones sexuales Juventudes Socialistas de España (JSE) advirtió este viernes de que las infecciones por transmisión sexual (ITS) no son cosa de épocas pasadas, sino que están experimentando “un repunte importante” por la pérdida del miedo al sida, por lo que repartirá preservativos este fin de semana en diferentes comunidades autónomas Noticia pública
  • Fuden y Enfermería TV lanzan una campaña sobre salud sexual La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) y Enfermería TV han lanzado una campaña centrada en la salud sexual y reproductiva, con motivo de la celebración, este domingo, del Día Europeo de la Salud Sexual Noticia pública
  • Las leyes africanas contra la ablación caen en saco roto El Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, conocido como el Protocolo de Maputo, impulsó a varios países africanos a penalizar la mutilación genital femenina en los primeros años del nuevo siglo. Sin embargo, países como Guinea-Bissau siguen registrando altas tasas de ablaciones entre las mujeres, sobre todo debido a ‘tradiciones’ de determinadas tribus que no entienden de legislación Noticia pública
  • Las leyes africanas contra la ablación caen en saco roto El Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, conocido como el Protocolo de Maputo, impulsó a varios países africanos a penalizar la mutilación genital femenina en los primeros años del nuevo siglo. Sin embargo, países como Guinea-Bissau siguen registrando altas tasas de ablaciones entre las mujeres, sobre todo debido a ‘tradiciones’ de determinadas tribus que no entienden de legislación Noticia pública
  • Amnistía y HRW urgen al presidente de Sierra Leona a firmar la Ley de Aborto Seguro Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) urgieron este jueves al presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, a firmar una ley de aborto con el fin de que aumente el acceso de mujeres y adolescentes a servicios de interrupción segura del embarazo, puesto que representa al país con la mayor tasa de mortalidad materna del mundo Noticia pública
  • Más de 2,5 millones de españoles padecen disfunción eréctil, pero solo unos 300.000 reciben tratamiento Más de dos millones y medio de hombres padecen disfunción eréctil en España, pero solo unos 300.000 se someten a tratamiento,según la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (Asesa), que junto a la Sociedad Europea de Medicina Sexual (ESSM) reúnen a partir de hoy a más de 1.500 especialistas en la materia para poner en común los últimos avances médicos y quirúrgicos en su XVIII Congreso Europeo de Medicina Sexual Noticia pública
  • Médicos del Mundo reclama que el Protocolo nacional contra la ablación “no caiga en saco roto” Médicos del Mundo reclama que "no caiga en saco roto" y se aplique de forma "inmediata" el Protocolo Nacional de Mutilación Genital Femenina, elaborado por el Ministerio de Sanidad en 2015 para instruir a profesionales sanitarios para detectar esta situación, penalizar a quienes realicen estas prácticas y para enseñar a las niñas y a sus familias los problemas que conlleva sobre su salud además de vulnerar los derechos humanos Noticia pública
  • La ONU urge a Sierra Leona, líder mundial en mortalidad materna, a legalizar el aborto Un grupo de expertos de Naciones Unidas y de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos (CADHP) urgieron este jueves al presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, a firmar la Ley de Aborto Seguro, aprobada por el Parlamento el pasado mes de diciembre, con el fin de que entre en vigor lo antes posible y “salvar cientos de vidas de mujeres y adolescentes” Noticia pública
  • Refugiados. Un tercio de las refugiadas sirias en Jordania y Líbano ha sufrido violencia de género Una de cada tres refugiadas sirias en Jordania o Líbano ha sufrido violencia de género desde que salió de su país, según un informe realizado por Alianza por la Solidaridad y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Noticia pública
  • Más de 100 millones de personas necesitan ayuda humanitaria, más que nunca desde la II Guerra Mundial Más de 100 millones de personas precisan asistencia humanitaria en la actualidad, más que en ningún otro momento desde el final de la II Guerra Mundial, de las cuales más de una cuarta parte (26 millones) son mujeres y niñas adolescentes en edad reproductiva, que están más expuestas a las infecciones de transmisión sexual, los embarazos no deseados, la muerte y las enfermedades materna y la violencia sexual y por razón de género. Cerca de 59,5 millones son refugiados Noticia pública
  • Casi la mitad de las niñas casadas en el mundo serán africanas en 2050, según Unicef Cerca de la mitad de las niñas casadas en el mundo serán de África en 2050 si se mantienen las tendencias actuales, debido al rápido crecimiento demográfico de este continente y a sus reformas sociales poco desarrolladas, según advirtió este jueves Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) en un informe hecho público durante la Cumbre de la Unión Africana sobre las Niñas, celebrada en Lusaka (Zambia) Noticia pública
  • Educación crea el sello 'Vida saludable' para centros escolares El Ministerio de Educación reconocerá la contribución de los centros escolares a la promoción de hábitos saludables entre sus alumnos a través del nuevo sello de calidad 'Vida Saludable', según anunció este jueves el propio ministro, Íñigo Méndez de Vigo Noticia pública
  • La mortalidad materna ha caído un 44% desde 1990 Las muertes maternas en todo el mundo se han reducido un 44% desde 1990, al pasar de 532.000 fallecimientos en ese año a una previsión de 303.000 en 2015, según un informe hecho público este jueves por la OMS (Organización Mundial de la Salud), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), Unfpa (Fondo de Población de las Naciones Unidas), el Banco Mundial y la División de Población de la ONU Noticia pública
  • Sierra Leona, cerca de librarse del ébola, prohíbe a 10.000 niñas embarazadas ir a la escuela Alrededor de 10.000 niñas embarazadas están excluidas de la escuela y de las pruebas académicas que tendrán lugar próximamente en Sierra Leona, país que podría ser declarado este sábado, 7 de noviembre, libre de la epidemia del virus del ébola por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • 20-D. Asociaciones familiares proponen a los partidos diez medidas contra el “déficit” en políticas sociales La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) propone a los partidos políticos que incluyan diez políticas familiares y sociales en sus programas electorales ante las elecciones del 20 de diciembre. La organización, que integra a 26 entidades, exige a los partidos un mayor apoyo para garantizar los derechos y bienestar de las personas vulnerables, ante el “importante déficit en políticas familiares respecto a otros” Noticia pública
  • La OMS recomienda ampliar la información entre los jóvenes sobre el herpes genital El director del Departamento de Salud Reproductiva y Sexual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Marleen Temmerman, ha destacado que “el acceso a la información sobre las infecciones por herpes genital transmitidas sexualmente” es fundamental para proteger a los jóvenes y ha apuntado que se les debe educar en este aspecto antes de que alcancen una edad sexualmente activa Noticia pública
  • La congelación de embriones no influye en la prematuridad ni en el peso del recién nacido Un estudio presentado durante el 71º Congreso de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM, American Society of Reproductive Medicine) concluye que cuando se comparan casos de hermanos nacidos a través de la donación de óvulos, y dejando de lado las variables independientes que pueden afectar en el embarazo, no hay diferencia en la duración de la gestación y la talla entre los fetos obtenidos tras el reemplazo de embriones frescos o congelados Noticia pública
  • Todavía hay 62 millones de niñas que no van al colegio En 2015 hay 62 millones de niñas que no van al colegio, 39.000 que son forzadas a casarse cada día y 140 millones de niñas y mujeres que han sufrido mutilación genital femenina Noticia pública
  • La ONU hace suya la recomendación de Malala para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de igualdad El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha pedido a la comunidad internacional “ponerse en marcha” y “cumplir promesas” para dar a todas las niñas “las oportunidades que merecen” a través del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible recientemente aprobados con la meta de 2030 Noticia pública
  • Cataluña reconstruirá el clítoris a las víctimas de mutilación genital femenina El sistema catalán de salud pública practicará de forma gratuita la reconstrucción de clítoris a aquellas mujeres residentes en Cataluña que hayan sufrido mutilación genital femenina, argumentando que supone “una violación de los derechos humanos”, según informó hoy la Generalitat Noticia pública
  • La OMS pide atención sexual y reproductiva gratuita para adolescentes sin necesidad de informar a padres La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido este martes a los países miembro que se impulse la atención gratuita en salud sexual y reproductiva enfocada a adolescentes, por entender que debería ofrecerse sin necesidad de contar con la supervisión de los padres, con el fin de no ser discriminados y de que la información sea confidencial Noticia pública
  • Planificación familiar lamenta que en España la religión y la ideología estén por encima de la ciencia y la salud La Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE) lamentó este viernes que la religión y la ideología están por encima de la ciencia y la salud a la hora de administrar justicia y hacer políticas, y ponen como ejemplo la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que amparó a un farmacéutico que se negó a dispensar la píldora del día después acogiéndose a su derecho a la objeción de conciencia Noticia pública
  • La web ‘infanciaendatos.es’ ofrece datos de la situación de la infancia en España Desde hoy están disponibles en la red los datos desglosados de la situación de la infancia en España, gracias a una iniciativa conjunta del Comité Español de Unicef y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que permite analizar regionalmente y por ámbitos diferentes aspectos que afectan a los menores, como la nutrición, la pobreza o el consumo de alcohol Noticia pública
  • La Felgtb apoya en el juicio contra la sanidad pública a la pareja de lesbianas expulsadas de un tratamiento de reproducción asistida La portavoz de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Isabel Gómez, se personó este lunes en el juicio para apoyar la demanda por discriminación que Verónica y Tania presentaron contra el Ministerio de Sanidad, la Consejería madrileña de Sanidad y el Hospital Fundación Jiménez Díaz Noticia pública