La ONU alerta de que casi 500.000 mujeres embarazadas están en peligro en Yemen

MADRID
SERVIMEDIA

El primer año de conflicto en Yemen ha provocado que 21,2 millones de personas necesiten algún tipo de ayuda humanitaria, casi la mitad de ellas mujeres y niñas, y que las vidas de 3,4 millones de mujeres en edad reproductiva (de 15 a 49 años) estén en riesgo, entre ellas casi 500.000 embarazadas que deben dar a luz de aquí a los próximos nueve meses, según señaló hoy el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, en sus siglas en inglés).

La guerra en Yemen ha cumplido su primer aniversario después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara el 25 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes (chiíes aliados de Irán y partidarios del expresidente Ali Abdalá Saleh).

El UNFPA destacó que esta situación ha dado lugar a la interrupción de los servicios de salud, con una grave escasez de personal médico cualificado y suministros de salud reproductiva que salvan vidas, de manera que alrededor de 15,2 millones de yemeníes están en necesidad de asistencia sanitaria, incluido el acceso a servicios de salud reproductiva.

La falta de esos servicios y suministros puede suponer cerca de 1.000 muertes maternas entre unas 68.000 mujeres embarazadas que están en riesgo de complicaciones potencialmente mortales durante el parto, según el UNFPA.

"La situación de las mujeres y niñas que ya era débil en Yemen antes del conflicto. El 92% las mujeres informaron de que la violencia contra ellas se produce comúnmente en el hogar. Y hoy en día son aún más vulnerables, expuestas al abuso y a la explotación", dijo Lene Christiansen, representante del UNFPA en el Yemen, quien añadió: "Las mujeres y las niñas no tienen acceso a la ayuda humanitaria, incluidos los servicios de salud reproductiva, y están, por tanto, aún más en riesgo de embarazos no deseados, que, a su vez, pueden poner en riesgo sus vidas".

‘KITS DE DIGNIDAD’

A pesar de la seguridad y de los problemas logísticos, esta agencia de la ONU indicó que continúa sus esfuerzos para satisfacer las necesidades de las mujeres y niñas en el campo de la salud reproductiva, y para ayudar a protegerlas de la violencia de género.

Hasta la fecha, el Fondo ha apoyado 38 hospitales de todo el país con el equipo de salud reproductiva para salvar vidas, medicinas y materiales de construcción, así como con equipos de salud reproductiva que contienen suministros médicos y quirúrgicos para garantizar partos seguros, incluso en casa. Estos servicios han beneficiado a unas 453.000 mujeres y niñas en edad reproductiva.

Además, el UNFPA ha proporcionado más de 100.000 ‘kits de dignidad’ a mujeres y las niñas más vulnerables en 19 gobernaciones en Yemen para mantener su higiene personal y menstrual.

Más de 6.000 supervivientes de la violencia machista han tenido acceso a servicios que incluyen apoyo psicosocial, asistencia jurídica, acceso a casas de seguridad y sesiones de sensibilización continúan con la participación de los hombres y los niños.

El UNFPA ha realizado un llamamiento humanitario para Yemen por valor de 15,6 millones de dólares (13,8 millones de euros) este año con el fin de garantizar la continuidad de los servicios de salud sexual y reproductiva, y para prevenir y responder a la violencia de género.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2016
MGR/gja