Búsqueda

  • La Sociedad Española de Hipertensión advierte que en España hay dos millones de hipertensos sin diagnosticar Uno de cada tres españoles, alrededor de 14 millones, presenta valores alterados de presión arterial, según el consenso médico aceptado, pero según los datos que ha aportado este lunes la Sociedad Española de Hipertensión (SEH-LELHA) hay más de dos millones que siendo hipertensos no saben que conviven con este factor de riesgo cardiovascular Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Sueño Hoy se celebra el Día Mundial del Sueño, una fecha que la Sociedad Española de Neurología (SEN) ha aprovechado para recordar que menos de un tercio de las personas con problemas de sueño buscan ayuda profesional. Esta jornada internacional se celebra este año bajo el lema 'Dormir profundamente, nutre la vida' Noticia pública
  • Menos de un tercio de las personas con problemas de sueño van al médico Menos de un tercio de las personas con problemas de sueño buscan ayuda profesional, según señaló este jueves la Sociedad Española de Neurología (SEN), en la víspera del Día Mundial del Sueño que este año tiene como lema: 'Dormir profundamente, nutre la vida' Noticia pública
  • Un informe europeo alerta de que la esclerosis múltiple daña el cerebro sin presentar síntomas Un informe europeo sobre la esclerosi, titulado La salud del cerebro. El Tiempo importa en EM’ (Brain Health. Time Matters in EM’) alerta de cómo la esclerosis múltiple puede dañar la salud cerebral sin que el afectado presente síntomas e incluye recomendaciones sobre el diagnóstico y mejora en el acceso a los tratamientos Noticia pública
  • Cs pide "regular y facilitar" los tratamientos terapéuticos con cannabis y derivados Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama al Gobierno "regular y facilitar el acceso a los tratamientos terapéuticos con cannabis y derivados de éste bajo estricta indicación y supervisión médica para aquellas patologías en las que haya demostrado eficacia o el facultativo lo considere indicado" Noticia pública
  • Un paciente de esclerosis múltiple sigue con su reto '12 maratones, 12 meses' Juan José Amate, afectado por esclerosis múltiple, competirá este domingo en el Maratón de Sevilla para seguir cumpliendo el objetivo de correr un maratón por cada mes del año, como se propuso a principios de 2017 con su proyecto '12 maratones, 12 meses' Noticia pública
  • ’12 Maratones 12 Meses por la Esclerosis Múltiple’, del jienense Juan José Amate, premio especial Fundación ONCE El proyecto ’12 Maratones 12 Meses por la Esclerosis múltiple’, del jienense Juan José Amate Molina, ha recibido el premio especial entregado por Fundación ONCE dentro del programa de becas ‘Persigue tus sueños GAES’, que pretende dar la oportunidad a deportistas anónimos de llegar a las metas que se han marcado Noticia pública
  • El doctor Albert Borau inaugurará en la FLM la primera consulta de Madrid que atiende a lesionados medulares con problemas de vejiga El pasado sábado, 11 de febrero, la Fundación del Lesionado Medular (FLM) inauguró la Unidad de Neurourología de la mano del especialista en urología para lesionados medulares Albert Borau, y se convirtió de este modo en el primer centro de la Comunidad de Madrid en ofrecer, de forma específica, el estudio, diagnóstico, revisión y tratamiento de las patologías derivadas de la vejiga neurógena Noticia pública
  • Más de mil niños entre 0 y 14 años enferman de cáncer cada año en España Cerca de 1.100 niños entre 0 y 14 años enferman de cáncer cada año en España, de los que el 57% son niños y el 43% niñas, según los últimos datos epidemiológicos del Registro Nacional de Tumores Infantiles (RNTI), dados a conocer este martes por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) con motivo del Día Internacional del Niño con Cáncer, que se celebrará el 18 de febrero Noticia pública
  • Investigadores españoles descubren un posible tratamiento para el envejecimiento de la retina Un equipo de científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas ‘Alberto Sols’ (IIBM), centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (UAM-CSIC), ha estudiado los efectos asociados a la neuroinflamación y la autofagia que se producen durante el envejecimiento en la retina de ratones con deficiencia del gen Igf1 y sus resultados sugieren que la maquinaria autofágica podría ser una diana terapéutica en tratamientos oculares Noticia pública
  • La investigación con células madre abre las puertas a terapias para tratar la ELA El director del Brain Science Institute, Jeffrey D. Rothstein, señaló hoy en Madrid que "los avances con células madre sacadas de la piel y la sangre de pacientes con escleriósis lateral aminotrófica (ELA) pueden hacer que hablemos por primera vez de terapias eficaces y efectivas para tratar esta enfermedad" Noticia pública
  • Uno de cada dos pacientes con artrosis de rodilla sufre dolor neuropático Uno de cada dos pacientes con artrosis de rodilla sufre dolor neuropático, lo que dificulta el tratamiento de esta enfermedad articular, según afirmaron este lunes los expertos reunidos en las Jornadas Nacionales de Actualización para Médicos Rehabilitadores patrocinadas por la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) Noticia pública
  • Madrid. La FLM se convierte en el primer centro especialista de la región en problemas de vejiga en lesionados medulares La Fundación del Lesionado Medular (FLM) se ha convertido en el primer centro de la Comunidad de Madrid en implantar en sus instalaciones una Unidad de Neurourología, con el objetivo de promover el estudio, diagnóstico, revisión y tratamiento de las patologías derivadas de la vejiga neurógena Noticia pública
  • Madrid. Los exoesqueletos más flexibles y potentes, claves en la rehabilitación, llegan hoy a Madrid Los exoesqueletos más potentes y flexibles del mundo, que han demostrado su eficacia en la rehabilitación de personas con discapacidad y/o dependientes, estarán en la ‘Global Robot Expo’ (GR-EX), feria que se celebra en Madrid desde hoy hasta el sábado y en la que Fundación ONCE patrocina el área de robótica asistencial Noticia pública
  • Madrid. Los exoesqueletos más flexibles y potentes, claves en la rehabilitación, llegan mañana a Madrid Los exoesqueletos más potentes y flexibles del mundo, que han demostrado su eficacia en la rehabilitación de personas con discapacidad y/o dependientes, estarán en la ‘Global Robot Expo’ (GR-EX), feria que se celebrará en Madrid desde mañana hasta el sábado y en la que Fundación ONCE patrocina el área de robótica asistencial Noticia pública
  • Madrid. Los exoesqueletos más flexibles y potentes, claves en la rehabilitación, llegan a Madrid Los exoesqueletos más potentes y flexibles del mundo, que han demostrado su eficacia en la rehabilitación de personas con discapacidad y/o dependientes, estarán en la ‘Global Robot Expo’ (GR-EX), feria que se celebrará en Madrid entre el 2 y el 4 de febrero y en la que Fundación ONCE patrocina el área de robótica asistencial Noticia pública
  • El párkinson se puede detectar de forma precoz según la frecuencia de las pulsaciones cardiacas Un grupo de científicos del Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces de Bilbao ha constatado que el párkinson se puede detectar de forma precoz según las pulsaciones del corazón, ya que el 80% de los pacientes no puede alcanzar las 150 pulsaciones tras realizar ejercicio físico Noticia pública
  • La "edad óptima" para llevar a los niños al teatro es a partir de los dos años Expertas de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC) consideran que la edad óptima para que los niños empiecen a asistir a espectáculos culturales (teatro, títeres, circo...) son a paartir de los dos años, y precisaron que los eventos dirigidos en exclusiva a bebés resultan beneficiosos, pero no tanto Noticia pública
  • El Día Nacional de la Esclerosis Múltiple protagoniza el cupón de la ONCE de mañana El Día Nacional de la Esclerosis Múltiple protagoniza el cupón de la ONCE de mañana, sábado, un día antes de que se celebre dicha jornada, de forma que cinco millones y medio de cupones apoyarán a las personas con esta enfermedad y a sus familias Noticia pública
  • La ciencia en apoyo de la discapacidad Visión artificial, extremidades biónicas, implantes de todo tipo o tratamientos celulares son algunas de las áreas científicas en las que trabajan investigadores españoles para mejorar la calidad de vida de numerosas personas con discapacidad sensorial y/o física, que este sábado celebran el Día Internacional de la Discapacidad Noticia pública
  • El Hospital del Mar presenta un nuevo tratamiento para pacientes con anorexia severa Neurocirujanos y psiquiatras del Hospital del Mar de Barcelona presentaron este jueves un proyecto para tratar mediante cirugía a pacientes con anorexia nerviosa crónica, severa y resistente a otros tratamientos Noticia pública
  • La realidad virtual podría reducir el ‘dolor fantasma’ tras una amputación La realidad virtual podría reducir el ‘dolor fantasma’ tras la amputación de un brazo o una pierna al conseguir, mediante electrodos, recuperar el estado cerebral existente antes de la desaparición de un miembro, según las últimas investigaciones de Max Ortiz Catalán, doctor en ingeniería biomédica e inventor de la primera mano biónica conectada al hueso, nervios y músculos, quien participará en el Congreso Orto Medical Care 2016 que se celebra a partir de mañana, 10 de noviembre, en la Feria de Madrid Noticia pública
  • América cumple 25 años sin poliomielitis La Organización Panamericana de la Salud (OPS), que es la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en ese continente, celebró este viernes los 25 años de la región sin poliovirus salvaje después de que se detectara el último caso en Perú en 1991 Noticia pública
  • RSC. Banco Santander facilita vacunas contra la poliomielitis a más de 9.800 niños Banco Santander se suma al Día Mundial de la Lucha contra la Poliomielitis, que se celebra el próximo lunes, facilitando vacunas contra esta enfermedad para más de 9.800 niños en una acción de voluntariado corporativo Noticia pública
  • La alteración de bacterias de la flora intestinal podría aumentar la propensión a engordar La alteración de bacterias de la flora intestinal podría ser la responsable de que algunas personas generen 150 kilocaloría de más en su dieta diaria, lo que explicaría el motivo por el cual una parte de la población engorda más que otra comiendo lo mismo, según afirmaron este miércoles expertos de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) durante su congreso anual que se celebra en Málaga Noticia pública