Debate Nación. Tumbada la pretensión del PNV de una política penitenciaria "flexible"El pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves una propuesta de resolución presentada por el PNV en el Debate sobre el Estado de la Nación en la que pedía al Gobierno una política penitenciaria "flexible" para avanzar hacia la normalización en el País Vasco
El Congreso rechaza que las autonomías gestionen el 0,7% del IRPF para fines socialesEl Pleno del Congreso de los Diputados, con los votos de los diputados del PP y de UPyD, desestimó este martes tomar en consideración una proposicion de ley presentada por CiU en la que reclamaba al Gobierno la territorialización de los recursos que provienen del 0,7% del IPRF destinado a otros fines de interés social, incluidos los de carácter medioambiental. La iniciativa fue rechazada con 189 votos en contra, 104 abstenciones y 36 votos a favor
Convención PP. Sociedad Civil Catalana pide "ayuda" a Rajoy frente al desafío soberanista de MasEl presidente de Sociedad Civil Catalana, Alfred Bosch, defendió hoy ante el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, que “un año después las cosas han cambiado” en su comidad autónoma, al tiempo que le pidió “ayuda” para poder hacer frente al desafío soberanista que encabeza el presidente de la Generalitat, Artur Mas
Cataluña. Societat Civil espera que la sentencia del TSJ de Cataluña anime a más padres a exigir el castellanoLa vicepresidenta tercera de Societat Civil Catalana, Susana Beltrán, afirmó hoy que espera que la sentencia del TSJ de Cataluña obligando a la Generalitat a indemnizar a una niña por no haberla escolarizado en castellano anime a más padres a exigirla e incluso abra un debate sobre el modelo de inmersión que hasta ahora, según asegura, no se ha producido
ETA. Covite pide que se pongan en el “punto de mira” los crímenes no resueltos de ETAEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) pidió hoy que se pongan en el “punto de mira” todos los crímenes de la banda terrorista ETA que no han sido aún resueltos, como ya se ha hecho en el caso de Santiago Arrospide Sarasola, 'Santi Potros', detenido este lunes por su supuesta participación en un asesinato de ETA perpetrado en 1987 en Barcelona
Cataluña. Mascarell califica el proceso soberanista de “racional” y “ordenado”El consejero de Cultura de la Generalitat catalana, Ferran Mascarell i Canalda, defendió hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que el proceso soberanista puesto en marcha en la comunidad autónoma es un proceso “racional y ordenado, en contra de lo que algunos creen”
Cataluña. Ciutadans augura el "desacuerdo" entre Mas y Junqueras por "intereses personales"El secretario general de Ciutadans, Matías Alonso, diagnosticó hoy que los presidentes de CDC y ERC, Artur Mas y Oriol Junqueras "están peleándose por el liderazgo del separatismo en Cataluña” y que ello "terminará en desacuerdo” porque “los dos priorizarán los intereses personales y los de sus partidos
Cataluña. Mas irá a escuchar esta tarde la hoja de ruta de JunquerasEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, acudirá esta tarde a escuchar la conferencia en la que el presidente de ERC, Oriol Junqueras, expondrá la hoja de ruta de su partido hacia la independencia
Cataluña. Mas irá a escuchar la hoja de ruta de JunquerasEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, acudirá mañana a escuchar la conferencia en la que el presidente de ERC, Oriol Junqueras, expondrá la hoja de ruta de su partido hacia la independencia
Un sector catalán de Podemos intenta evitar que el soberanismo se apodere del partidoEl portavoz de la candidatura catalana Podemos Unidos, Enric Martínez, advierte del peligro de que los sectores soberanistas se apoderen del partido en esa comunidad, cuando la gran mayoría de sus votantes y los excluidos a los que habría que “empoderar” son castellanohablantes que, en su opinión, se alejarían si quienes han venido ejerciendo como portavoces tuvieran tanta visibilidad como los estatales o se hicieran con el control de Podemos en Cataluña
AmpliaciónCataluña. Mas quiere una lista única para adelantar elecciones y declarar la independencia en 2016El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, anunció hoy que adelantará elecciones si se forma una lista mixta de personas propuestas por los partidos y otras de la sociedad civil, que las gane a modo de "consulta definitiva", negocie con el Estado la independencia durante año y medio hasta finales de 2016 y ya no vuelvan a presentarse. Esto supondría unas elecciones a mediados de 2015
Cataluña. Mas convocará elecciones adelantadas sólo si sirven como "consulta definitiva"El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, anunció hoy que convocará elecciones como "el único instrumento" que queda para conocer la voluntad de los catalanes sobre su futuro político, porque son legales por definición y el Estado no los puede impedir, pero sólo las adelantará si sirven como "consulta definitiva"
Cataluña. Guerra defiende que los políticos tienen “poco de decir y hacer” ante los fiscalesEl histórico dirigente socialista Alfonso Guerra aseguró este jueves que “los políticos tienen poco que decir” y “muy poco que hacer” si los fiscales piensan que hay “indicio de delito” en relación al comportamiento del presidente de la Generalitat, Artur Mas, su vicepresidenta, Joana Ortega, y la consejera de Educación, Irene Rigau, el pasado 9 de noviembre
Cataluña. Sociedad Civil Catalana, galardonada con el Premio Ciudadano Europeo 2014Sociedad Civil Catalana, la organización que defiende que Cataluña siga siendo parte de España, fue galardonada este miércoles con el Premio Ciudadano Europeo 2014 que otorga anualmente el Parlamento Europeo “por promover valores tan importantes como la concordia y la convivencia". A este premio también optaba la organización independentista Asamblea Nacional Catalana (ANC)
Cataluña. Aipaz defiende el “derecho a decidir” sobre la independenciaLa Asociación Española de Investigación para la Paz (Aipaz) apostó hoy por el “diálogo” y la creación de “marcos de debate conjuntos”, al tiempo que defendió el “derecho a decidir” de todos los ciudadanos, en referencia a la consulta independentista catalana del 9 de noviembre
Cataluña. La CUP ve “correcta” la respuesta de Mas y le pide que “aguante el pulso”El diputado de la CUP Quim Arrufat afirmó hoy que “la respuesta del Gobierno (catalán) es la correcta” al mantener el proceso participativo del domingo 9 pese a la suspensión del Tribunal Constitucional y le pidió que “aguante el pulso” al Ejecutivo español cuando éste emprenda acciones legales contra aspectos concretos del despliegue
Cataluña. Sociedad Civil Catalana ve “lógico” y “consecuente” la suspensión de la consulta y espera que Mas obedezcaSociedad Civil Catalana (SCC) aseguró hoy que es “lógico” y “consecuente” que el Tribunal Constitucional haya decidido este martes anular la consulta alternativa de participación ciudadana que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, pretendía celebrar el próximo 9 de noviembre. Asimismo, dijo que ahora Mas debe “obedecer” y “hacer cumplir la ley”
Cataluña. Convivencia Cívica dice que “no basta” con la anulación del Constitucional para acabar con el desafío independentistaEl presidente de Convivencia Cívica Catalana, Francisco Caja, criticó hoy que “no basta” con la anulación de la consulta alternativa por parte del Tribunal Constitucional para frenar el desafío independentista en Cataluña. A su juicio, admitir a trámite el recurso del Gobierno contra este proceso era “necesario, pero no suficiente”, por lo que reclamó que se apliquen otros artículos constitucionales que impliquen medidas más drásticas