Podemos convoca a su Consejo Ciudadano Estatal el 8 de octubrePodemos convocará el 8 de octubre a su Consejo Ciudadano Estatal, una semana después de tener lugar el Comité Federal del PSOE. Según indicó este lunes el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, en esta reunión no se votará acerca de la relación que quieren tener con el PSOE de cara a una hipotética construcción de una alternativa de gobierno con el líder socialista, Pedro Sánchez
AmpliaciónFeijóo pide a Sánchez que “tome razón” del resultado del 25-S y deje de “podemizar” al PSOEEl vencedor de las elecciones gallegas del 25-S, Alberto Núñez Feijóo, recomendó este lunes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que escuche y “tome razón” del resultado de los comicios autonómicos para dejar “transcurrir la democracia en España” y, de esta forma, permitir que gobierne el líder del PP, Mariano Rajoy. Asimismo, le reclamó que deje de “podemizar” al PSOE y le avisó de los riesgos que para su partido tiene parecerse a la formación morada
25-S. El PSOE admite un resultado “negativo”, que achaca a “una campaña en condiciones muy difíciles”El vicesecretario de Organización del PSOE, César Luena, reconoció este domingo que el partido ha obtenido un “resultado negativo” tanto en el País Vasco como en Galicia, y matizó que “bien es verdad que ha sido con una campaña en condiciones muy difíciles para el PSOE”, en tácita alusión a las desavenencias internas entre los barones
Ampliación25-S. La participación en Galicia es del 42,48% a las 17.00 horas, prácticamente igual que en 2012La participación ciudadana en las elecciones gallegas que se celebran este domingo es del 42,48%, según los datos recogidos hasta las 17.00 horas de esta tarde, una cifra muy similar a la de hace cuatro años en esta misma franja horaria, cuando ya había votado el 42,50% del electorado
Avance25-S. La participación en Galicia es del 42,48% a las 17.00 horasLa participación ciudadana en las elecciones gallegas que se celebran este domingo es del 42,48%, según los datos recogidos hasta las 17.00 horas de esta tarde, una cifra muy similar a la de hace cuatro años en esta misma franja horaria, cuando ya había votado el 42,50% del electorado
ReportajeBrasil, en el centro de la tormenta perfectaEl próximo 2 de agosto el Senado brasileño decidirá si lleva a efecto la destitución de la presidenta Dilma Rousseff. Para que se materialice el 'impeachment' es necesario que lo aprueben 28 de los 54 senadores (la mitad más uno). La votación tendrá lugar a solo tres días del inicio de los Juegos Olímpicos de Río. El país acoge la cita olímpica sumido en la mayor crisis política y económica de los últimos tres lustros
El juez del 'caso Imelsa' imputa a Rus y a otras 11 personas por amañar el contrato del call centerEl titular del Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia, que investiga el amaño de contratos a cambio de comisiones ilegales en varias administraciones de la Comunidad Valenciana, ha abierto tres nuevas piezas separadas y ha acordado prorrogar el secreto de sumario sobre dos de ellas y sobre la pieza principal en tanto que aún no se ha concluido el volcado del material informático intervenido por la Guardia Civil en los distintos registros
El PSOE se planta en el "no" a Rajoy sin mencionar la abstenciónEl Comité Federal del PSOE se aferró este sábado a la seguridad del no a la investidura de Mariano Rajoy, en el que tanto la Ejecutiva como los barones territoriales están de acuerdo, y optó por no adentrarse en las posibilidades que se abrirán después, aunque planea la sospecha de que hará falta convocar otra sesión para sopesarlas
Podemos concluye que la "disonancia" entre el lenguaje parlamentario y el de campaña provocó su pérdida de votosPodemos concluyó este sábado que la "disonancia" entre el lenguaje que utilizó la formación morada durante su trabajo en el Congreso de los Diputados y el usado en la campaña electoral en las elecciones generales del 26 de junio fue lo que les provocó la pérdida de aproximadamente un millón de votos respecto a los comicios de diciembre
AmpliaciónSánchez: "El PSOE votará no a Rajoy"El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este sábado que su partido votará no a Rajoy en la sesión de investidura, asumió que su partido debe quedarse en la oposición, pero anunció su intención de "aglutinar" en torno a la mayoría parlamentaria que defiende cambios a las políticas del PP
AmpliaciónSáenz de Santamaría apela a la “responsabilidad” de todos los partidos aunque respeta el “tiempo de reflexión” del PSOELa vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, apeló este viernes a la “responsabilidad” de todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria para formar “cuanto antes” un gobierno que dé “estabilidad” al país, pero dijo entender que los partidos precisen “de un tiempo de reflexión y análisis” de los resultados electorales
AvanceSáenz de Santamaría apela a la “responsabilidad” de todos los partidos aunque respeta el “tiempo de reflexión” del PSOELa vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, apeló este viernes a la “responsabilidad” de todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria para formar “cuanto antes” un gobierno que dé “estabilidad” al país, pero dijo entender que los partidos precisen “de un tiempo de reflexión y análisis” de los resultados electorales
Bescansa descarta que Iglesias y la alianza con IU hayan restado votos a Unidos PodemosLa secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, descartó este miércoles que la figura del secretario general del partido morado, Pablo Iglesias, y la alianza con Izquierda Unida hayan restado votos a la confluencia electoral de Unidos Podemos en los comicios generales
Unidos Podemos concluye que “ni la confluencia ni la campaña han sido decisivas” en los resultados electoralesEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, apuntó este viernes tras reunirse con Izquierda Unida y las confluencias valenciana, catalana y gallega con las que su partido concurrió a las elecciones del 26-J que se ha tratado de un encuentro “fraternal” y de “análisis” en el que han puesto encima de la mesa los “retos” que tendrán que “afrontar” tras los resultados que obtuvieron el pasado domingo