AmpliaciónChaves advierte con preocupación de "esa corriente política" que pone en duda el Estado de las AutonomíasEl vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, advirtió este jueves de "esa corriente política" que está poniendo en duda la eficacia del actual Estado de la Autonomías. Aludía a lo dicho por el presidente del PP, Mariano Rajoy, que estos días ha defendido la revisión del modelo
AvanceChaves advierte de "esa corriente política" que pone en duda el Estado de las AutonomíasEl vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, advirtió este jueves de "esa corriente política" que está poniendo en duda la eficacia del actual Estado de la Autonomías. Aludía a lo dicho por el presidente del PP, Mariano Rajoy, que estos días ha defendido la revisión del modelo
AmpliaciónEl superávit de la Seguridad Social bajó un 21,1% hasta septiembreLas cuentas de la Seguridad Social registraron un superávit de 9.476,3 millones de euros en los nueve primeros meses de 2010, frente a los 12.015,6 millones en el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone un descenso del 21,1%
La Cope, convencida de que la justicia desoirá la "rabieta" de la Ser por los fichajes de DeportesEl director editorial y adjunto a la presidencia de la Cope, José Luis Restán, ha asegurado que las acciones legales que ha emprendido la Ser contra su cadena por la contratación de un número importante de sus periodistas deportivos es "una rabieta" que va a tener "muy difícil salida" en los tribunales
La mitad de las ONG tienen menos de diez asalariadosEl 51% de las ONG que se dedican al ámbito de la acción social tienen menos de diez trabajadores asalariados, según los resultados del "Anuario del Tercer Sector de Acción Social en España" de la Fundación Luis Vives y Obra Social Caja Madrid
La mitad de las ONG tienen menos de diez asalariadosEl 51% de las ONG que se dedican al ámbito de la acción social tienen menos de diez trabajadores asalariados, según los resultados del "Anuario del Tercer Sector de Acción Social en España" de la Fundación Luis Vives y Obra Social Caja Madrid
Presupuestos. El PSOE del Senado acusa al PP de "hacer un drama" de un acuerdo igual que el de 1996La portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, acusó hoy al Partido Popular de "hacer un drama nacional" del acuerdo al que han llegado los socialistas, el PNV y Coalición Canaria para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2011, que a su juicio "es conceptualmente lo mismo" que lo que el Gobierno de José María Aznar hizo en 1996 con CiU y el propio PNV
La Cope, convencida de que la justicia desoirá la "rabieta" de la Ser por los fichajes de DeportesEl director editorial y adjunto a la presidencia de la Cope, José Luis Restán, ha asegurado que las acciones legales que ha emprendido la Ser contra su cadena por la contratación de un número importante de sus periodistas deportivos es "una rabieta" que va a tener "muy difícil salida" en los tribunales
Presupuestos. UPyD acusa a Zapatero de utilizar "el dinero de los parados para pagar el alquiler de La Moncloa"La diputada de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, acusó este sábado al Ejecutivo de utilizar el dinero de las políticas activas de empleo para mantenerse en el Gobierno, en referencia al acuerdo de legislatura alcanzado con el PNV. Díez afirmó que el Gobierno "utiliza el dinero de los parados para pagar el alquiler de La Moncloa durante año y medio"
Presupuestos. El PNV apoyará los presupuestos a cambio de 20 transferenciasEl PSOE y el PNV alcanzaron hoy un “pacto para garantizar la estabilidad económica, política e institucional del conjunto del país” que se traduce en que el partido vasco apoyará “en todos sus extremos” los Presupuestos Generales del Estado a cambio de que el Estado transfiera al País Vasco un total de 20 competencias
El PP interpreta el pacto presupuestario PSOE-PNV como un mero "mantenimiento de sillones"El secretario de Economía y Empleo del PP, Álvaro Nadal, considera "evidente" que el acuerdo entre el PSOE y el PNV para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2011 es "un pacto de naturaleza política, no económica", en el que "se ha hablado de mantenimiento de sillones y no de las medidas efectivas a aplicar para hacer frente a la crisis"
Madrid. La Comunidad, Caja Madrid y EMI buscan nuevos talentos musicalesLa Comunidad de Madrid, Caja Madrid y la discográfica EMI Music ofrecen a los jóvenes músicos madrileños la oportunidad de iniciar una carrera musical de la mano de Nigel Walker, productor de La Oreja de Van Gogh y el Canto del Loco, entre otros grupos
Basagoiti: "En el discurso de los dirigentes del PNV cabe todo"El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, considera que “para el PNV cabe tanto apoyar los Presupuestos Generales del Gobierno Zapatero como disfrazarse de guardián del autogobierno en Madrid”, según afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", donde agregó que "en el discurso de los dirigentes del PNV cabe todo"
Castilla y León. Los socialistas piden a Herrera que inicie las negociaciones para asumir las bonificaciones empresarialesLa oposición socialista pedirá al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, en el próximo pleno de las Cortes, que se celebrará los días 4 y 5 de octubre, que inicie la negociación para que la comunidad asuma la competencia sobre la bonificación de las cuotas empresariales por contratación y formación y ampliar así las políticas activas de empleo
Madrid. 6 millones de euros para apoyar el crecimiento de AvalmadridEl Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 6 millones de euros para la concesión de una subvención nominativa a la Sociedad de Garantía Recíproca Avalmadrid, para el Fondo de Provisiones Técnicas, con el objetivo de reforzar la solvencia de esta sociedad, potenciar su crecimiento en 2010 y seguir favoreciendo el acceso a la financiación a las pymes y autónomos