España pierde un 3,5% del agua suministrada a casas, campos e industriasPoco más del 3,5% del agua suministrada a las redes de abastecimiento españolas para uso urbano, agrícola e industrial se pierde por el camino y no queda registrada en los medidores de los clientes debido a fugas o pérdidas físicas reales, pérdidas aparentes o comerciales por errores de medición, fraudes o consumos autorizados no registrados por usos contra incendios o consumos municipales no facturados
Avanza a “buen ritmo” el avión solar no tripulado desarrollado por centros tecnológicos andalucesLos responsables de los cuatro centros tecnológicos, agrupados bajo el consorcio C4T, que desarrollan el proyecto Pegaso del avión solar no tripulado, han asegurado este viernes que avanza “a buen ritmo”, y que hay "nuevos nichos" y “notables previsiones de crecimiento” en este mercado para los próximos años
La expedición 2014 de la Ruta BBVA viajará por Perú y EspañaMiguel de la Quadra-Salcedo presentó este lunes la expedición 'En Busca de las Fuentes del Río Amazonas. El Misterio de la Danza de los Cóndores'. La nueva Ruta BBVA recorrerá durante los meses de junio y julio de 2014 el sur de Perú y España
Cae en Valladolid una violenta banda que vendía metales robadosLa Guardia Civil ha desarticulado en Valladolid una organización criminal dedicada, principalmente, a la receptación de grandes cantidades de metales, maquinaria y herramientas procedentes de robos del alumbrado público, plantas fotovoltaicas, explotaciones agrícolas y viviendas
Madrid. Tres millones de euros para potenciar el sector agrario madrileñoEl Consejo de Gobierno aprobó hoy un gasto de tres millones de euros para impulsar la modernización de las explotaciones agrarias y facilitar la instalación de jóvenes agricultores, explicó su portavoz, Salvador Victoria, quien dijo que estas ayudas persiguen mejorar la competitividad del sector, facilitar la creación de nuevas explotaciones y asegurar el relevo generacional en el campo
Instan a los ciudadanos a bajar la potencia de la luz en protesta por la reforma energética del GobiernoUn total de 20 organizaciones, dedicadas a ámbitos como la energía, el medio ambiente, los consumidores, el campo, los vecinos, la cooperación al desarrollo y la responsabilidad social corporativa, han creado la iniciativa “Bájate la potencia” con la que anima a los ciudadanos a reducir la potencia eléctrica contratada para pagar menos en el recibo de la luz y a lanzar un mensaje de rechazo a la reforma energética auspiciada por el Gobierno, que se encuentra actualmente en fase de tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados
La UE aprueba un recorte del 4% en las ayudas agrícolas, según COAGLa UE activará por primera vez en la historia el mecanismo de disciplina financiera y recortará en 2013 un 4% las ayudas agrícolas para quienes reciban más de 2.000 euros, según denuncia este jueves la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)
Murcia celebra el menor número de incendios forestales desde hace 17 añosLa comunidad de Murcia ha registrado del 1 de enero al 15 de septiembre un total de 90 incendios forestales, que han calcinado 71,66 hectáreas de terreno forestal, lo que significa que este año es, en cuanto a número de incendios, el mejor registro desde 1996
Cáritas alerta sobre el riesgo de explotación laboral de los temporerosUn año más, con la llegada de las labores agrícolas de carácter temporal, Cáritas Diocesana de Ciudad Real vuelve a lanzar su campaña 'Temporeros 2013', con la que pretende hacer reflexionar a toda la sociedad sobre el riesgo de explotación laboral que puede producirse entre estos trabajadores
Seis detenidos por robar en casas de campo y vender el botín en MarruecosLa Guardia Civil ha detenido a seis integrantes de una organización criminal dedicada a la comisión de robos con fuerza en explotaciones agrícolas de las provincias de Murcia, Alicante, Granada y Almería. Lo sustraído, desde motores de riego a vehículos, era vendido luego en Marruecos
Un 'think tank' español pide detallar quién cobra las subvenciones europeasEl Foro Europa Ciudadana, 'think tank' español que pretende ayudar en la construcción de la UE, ha elaborado un informe que denuncia la falta de transparencia en las instituciones comunitarias y reclama que se detalle quién cobra en cada país las millonarias subvenciones que se pagan desde Bruselas
Bárcenas aseguró al banco suizo que los 22 millones eran fruto de negocios inmobiliarios y de la venta arteEl extesorero del PP Luis Bárcenas aseguró a los responsables del banco suizo en el que llegó a tener hasta 22 millones de euros que el origen de este dinero era principalmente sus negocios inmobiliarios y el comercio de arte. El imputado en el ‘caso Gürtel’ llegó a afirmar asimismo que en todos los ingresos que realizaba cumplía con sus obligaciones fiscales
Haití. Farmamundi reclama atención sanitaria urgente en la islaFarmacéuticos Mundi (Farmamundi) y el Movimiento Sociocultural para los Trabajadores Haitianos (Moschta), su socio en la isla, consideran que este país, asolado por un terremoto hace ahora tres años y afectado también por el huracán 'Sandy' en octubre del año pasado, precisa de atención sanitaria urgente y de estímulos para la producción agrícola
Haití. Farmamundi reclama atención sanitaria urgente en la islaFarmacéuticos Mundi (Farmamundi) y el Movimiento Sociocultural para los Trabajadores Haitianos (Moschta), su socio en la isla, consideran que este país, asolado por un terremoto hace ahora tres años y afectado también por el huracán 'Sandy' en octubre del año pasado, precisa de atención sanitaria urgente y de estímulos para la producción agrícola
Haití. Farmamundi reclama atención sanitaria urgente en la islaFarmacéuticos Mundi (Farmamundi) y el Movimiento Sociocultural para los Trabajadores Haitianos (Moschta), su socio en la isla, consideran que el país asolado por un terremoto hace ahora tres años y afectado también por el huracán Sandy en octubre del año pasado precisa de atención sanitaria urgente y de estímulos para la producción agrícola
La Comunidad de Madrid promueve la productividad del olivar y calidad del aceite de olivaEl consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, acompañado de la alcaldesa de Aranjuez, María José Martínez, participó este miércoles en una recogida de aceitunas en la Finca la Chimenea, en un acto realizado con agricultores y empresarios de zona, en el cual además inauguró la campaña de recogida mecanizada de aceituna en la región
La Comunidad de Madrid promueve la investigación del garbanzo, producto clave en el cocido madrileñoEl consejero madrileño de Medio Ambiente y Organización del Territorio, Borja Sarasola, visitó este lunes el banco de variedades recuperadas y almacén de semillas que posee la Comunidad de Madrid en donde realizó una cata de cocidos madrileños tradicionales y otras recetas realizado con garbanzos madrileños por los alumnos de la Escuela de Hotelería de Alcalá de Henares