LEY DEL CATALAN. LA GENERALITAT DICE QUE EL FALLO FAVORECE LA "RECUPERACION LINGÜISTICA, LA CONVIVENCIA Y LA COHESION SOCIAL"La Generalitat de Cataluña valoró hoy positivamente el contenido de la sentencia del Tribunal Constitucional que declara plenamente constitucional a Ley de Normalización Lingüística del Catalán, ya que "asegura la continuidad en la acción de gobierno para conseguir los objetivos de la política de recuperación lingüística, de convivencia y cohesión social que fija la ley en el ámbito educativo"
EL PP ASEGURA QUE PROFESORES Y PADRES INTENTAN ELUDIR LA REFORMA EDUCATIVA DE LA LOGSEEl Partido Popular considera que la implantación de los nuevos plazos de la Logse está provocando "una huida indisimulada de padres y profesores" mientras el Ministerio de Educación y Ciencia "está creando un entramado ficticio vacío de contenidos para la reforma educativa". Con estas dos ideas resumió hoy en el Congreso el portavoz del PP para Educación, Andrés Ollero, la valoración que los populares hacen de la evolución de la ley odenación del sistema educativo
LA XUNTA QUIERE INTENSIFICAR LA INTEGRACION EDUCATIVA DE MINUSVALIDOS EN LAS ENSEÑANZAS MEDIAS DE GALICIAEl Gobierno gallego acaba de realizar una nueva convocatoria para intentar que más centros de educación secundaria, bachillerato, formación profesional y artes aplicadas y oficios artísticos acojan en sus aulas a alumnos con minusvalías físicas, píquicas o sensoriales. El día 3 del próximo mes de octubre concluye el plazo para que los centros puedan solicitar sumarse al programa de integración educativa
LA INTEGRACION EDUCATIVA DE LOS ALUMNOS DISCAPACITADOS DEBE SER RECONOCIDA COMO UN DERECHO, SEGUN LA UNESCOLa Conferencia Mundial sobre Necesidades Educativas Especiales, celebrada esta semana en Salamanca bajo el patrocinio de la Uneco y el Ministerio de Asuntos Sociales, ha consagrado la integración de los alumnos discapacitados en la escuela ordinaria como "un derecho que debe ser reconocido, planificado cuidadosamente y apoyado"
MAS DE CIEN PAISES DE TODO EL MUNDO ESTUDIAN LA INTEGRACION EDUCATIVA DE NIÑOS CON PROBLEMASRepresentantes de más de un centenar de países de todo el mundo estudian desde hoy y hasta el próximo viernes en Salamanca el modo de mejorar la integración escolar de niños con problemas físicos, psíquicos y sensoriales, en una Conferencia Mundial sobre Necesidades Educativas Especiales
NUEVO GOBIERNO. LA COMUNIDAD EDUCATIVA DESEA CONTINUIDAD EN LA POLITICA DEL GOBIERNO EN ESTE SECTOREl nombramiento de Gustavo Suárez Pertierra como ministro de Educación y Ciencia, en sustitución de Alfredo Prez Rubalcaba, ha sido recibido con expectaión y sorpresa tanto por las asociaciones de padres de alumnos, como en el ámbito de los sindicatos de la enseñanza, aunque todos esperan una política de continuidad en el departamento
STEs Y CCOO RECHAZAN LAS INSTRUCCIONES DEL MEC ARA EL CURSO 93La Confederación de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza (STEs) y la Federación de Enseñanza de CCOO anunciarón hoy su rechazo a las instruciones dictadas por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) sobre cupos de profesorado y adjudicación de destinos de funcionamiento de los centros escolares para el curso 93/94
FETE-UGT, CGT Y STES CONVOCAN HUELGA DEL PROFESORADO INTERINO PARA EL MARTES Y EL MIERCOLESLa Confederación de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza (STEs), la Confederación General de Trabajadores (CGT) y la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) han convocado una huelga, de ámbito estatal, del profesorado interino de todos los nivels educativos para los próximos días 16 y 17
EL NUEVO SISTEMA DE ACCESO A LA FUNCION DOCENTE NO SATISFACE A LOS SINDICATOSEl Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) ha presentado a los sindicatos su propuesta sobre el nuevo sistema de acceso a la función docente, que recupera el sistema vigente hace cuatro años, y que ha sido rechazado por los sindicatos UGT, STEs y CCOO, porque consideran que no es un concurso-oposición, sino "una oposición pura y dura"
EL INSERSO CONCEDE 390 MILLONES DE PESETAS PARA EL PROGRAMA DE REFUGIADOS Y ASILAOS DE LA CEAREl Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) ha concedido un total de 390 millones de pesetas a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) para el desarrollo del programa anual de Refugiados y Asilados, según informó a Servimedia el jefe del área de Cooperación Institucional del Inserso, Carlos Camarero
"PISOS DE RESPIRO", APOYO SOCIAL PARA FAMILIAS CON NIÑOS DEFICIENTES MENTALESLa Asociación Pro Deficientes Mentales de Alava (Apdema) gestiona desde hace más de un año el servicio "Piso de respro", cuyo objetivo es atender durante un breve período de tiempo a niños deficientes mentales, para dar un "descanso" a sus familias y que éstas puedan desarrollar una actividad social normal, según informó a Servimedia José Luis González, uno de los responsables de esta organización
PEREZ RUBALCABA ANUNCIA CONTINUIDAD EN LA POLITICA EDUCATIVAEl nuevo ministro de Educación y Ciencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, señaló hoy, tras la toma de posesión de su cargo, que su nombramiento "es un símbolo de continuidadde la política educativa diseñada en 1982"
LOS NIÑOS ESPAÑOLES VEN MUCHO LA TELEVISION PORQUE NO TIENEN CON QUIEN JUGARLos niños españoles ven mucho la televisin, aunque preferirían estar ese tiempo jugando si tuvieran con quién, según una de las principales conclusiones de un estudio del Instituto de Creatividad e Innovaciones Educativas de la Universidad de Valencia, sobre la realidad sociológica de los menores entre 4 y 14 años
APROBADAS LAS LINEAS GENERALES DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE LA CARRERA MILITAREl Consejo de Ministros aprobó hoy las directrices generales de los planes de estudio para la formación de los oficiales de las Fuerzas Armadas, en aplicación de la Ley 17/89, que definió la enseñanza militar como un sistema unitarioque, integrado en el sistema educativo general, garantiza la continuidad del proceso docente
LA CECE CONFIA EN QUE LA ADMINISTRACION LE PERMITA TENER AULAS CON MAS DE 25 ALUMNOSJosé Díaz Arnau, presidente de la Confederación Españolade Centros de Enseñanza (CECE), una de las patronales privadas de centros educativos, manifestó hoy que confía en que las administraciones central y autonómicas sean flexibles al aplicar el decreto que establece que las aulas de Educación Primaria no superarán los 25 alumnos
CERCA DE UN MILLON DE MADRILEÑOS NO IENEN ESTUDIOS BASICOSMadrid cuenta con 983.931 personas que no han completado sus estudios básicos o no tienen ningún título que certifique cierta experiencia académica, según se desprende del padrón municipal de habitantes de 1986