La Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales aumentó un 15% los asuntos abiertos en 2014La Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) abrió un total de 4.637 casos durante el pasado año, lo que representa un incremento del 15% respecto a 2013, según datos aportados este miércoles por el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Íñigo Fernández de Mesa, en el Congreso de los Diputados
Rato. Coscubiela culpa a Rajoy por su "connivencia" en la amnistía fiscalEl diputado de La Izquierda Plural Joan Coscubiela responsabilizó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, del posible blanqueo de capitales que habría cometido Rodrigo Rato y que está siendo investigado, al considerar que no hubiera sido posible sin la "connivencia" de la amnistía fiscal que aprobó al principio de la legislatura el Ministerio de Hacienda
RSC. Los auditores catalanes critican la incoherencia de los códigos éticos y la falta de herramientas contra la corrupciónLos auditores catalanes han reclamado a los políticos y líderes sociales “ejemplaridad” con el fin de combatir la “desafección ciudadana” con respecto a sus líderes y han criticado, por boca del presidente del Collegi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya, Daniel Faura, la “incoherencia” de las empresas y organizaciones que cuentan con códigos éticos y, de forma simultánea, disponen de sedes en paraísos fiscales o contribuyen al blanqueo de capitales
Sánchez acusa a Montoro de utilizar de “manera partidista” la Agencia TributariaEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, acusó este sábado al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, de utilizar de “manera partidista” la Agencia Tributaria, ya que “está más preocupado de justificar el fraude fiscal del PP que de luchar contra él”
Gestha ve “poco ambicioso” el Plan de Control Tributario y cree que no reducirá la economía sumergidaEl sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) lamentó hoy que el ‘Plan de Control Tributario 2015’ sea "poco ambicioso" en sus objetivos, y subrayó que la ausencia de cambios organizativos y de la selección de contribuyentes no logrará reducir la economía sumergida y acabar con la “sensación de impunidad de quienes defraudan”
La Agencia Tributaria intensificará el rastreo por Internet para luchar contra el fraudeLa Agencia Tributaria intensificará la lucha contra las nuevas formas de fraude que se producen en Internet, mediante la captación y explotación de la información pública disponible en la Red que permita descubrir actividades ocultas o bienes objeto de un comercio ilícito
Pujol. Oleguer Pujol niega ser un defraudador porque regularizó todo con la “ley Montoro”Oleguer Pujol, hijo menor del expresidente de la Generalitat de Cataluña, se definió hoy como un simple gestor de inversiones privadas que nunca ha contratado con administraciones públicas y no ha defraudado a Hacienda puesto que ya regularizó todo su patrimonio tras la “ley Montoro” de 2012
Nueva Economía Fórum renueva su "ilusión" y "compromiso" en su 15º aniversarioEl presidente de Nueva Economía Fórum, José Luis Rodríguez, manifestó este lunes que la organización que dirige y que acaba de cumplir 15 años tiene el "compromiso de seguir adelante con renovada ilusión" como uno de los principales foros de debate y encuentro del país
Posada destaca el crecimiento económico de España ante la OCDEEl presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, destacó hoy, en el acto de entrega del Premio Nueva Economía Fórum, el apoyo que la OCDE ha prestado a España con sus informes y recomendaciones para salir de la crisis económica, que ahora muestra sus frutos con "el abandono de la recesión" y una "senda de crecimiento" y creación de empleo
Wert dice que España "no puede permitirse" el paro juvenil y el abandono educativo prematuroEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, afirmó hoy en el acto de entrega del Premio Nueva Economía Fórum que España "no puede permitirse" una tasa de paro juvenil de casi el 50% ni una tasa de abandono educativo prematuro por encima del 20%, a pesar de la mejora registrada en ambos casos a lo largo de la presente legislatura