Consumo sostenibleDiseñan la dieta ideal para salvar el planeta y evitar 11 millones de muertes anualesAlimentar a una población creciente de 10.000 millones de personas en 2025 con una dieta saludable y sostenible será imposible sin transformar los hábitos alimenticios, mejorar la producción de alimentos y reducir el desperdicio de comida, para lo cual es necesario que el consumo global de carne roja y azúcar baje en un 50% y el de nueces, frutas, verduras y legumbres se duplique
Cambio climáticoEl permafrost del planeta se ha calentado hasta 1ºC en una décadaEl calentamiento global produce cicatrices cada vez más aparentes en todas las regiones del planeta con permafrost porque la temperatura del suelo congelado a una profundidad de más de 10 metros ha aumentado una media de 0,3ºC entre 2007 y 2016 en el Ártico, la Antártida y las montañas altas de Europa y Asia Central, y casi 1ºC en Siberia
SolidaridadLa ONU bate el récord histórico anual de ayuda humanitariaEl Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 435 millones de euros a un total de 47 países, lo que supone un nuevo récord histórico anual de ayuda económica en crisis humanitarias
CooperaciónLa ONU bate el récord histórico anual de ayuda en crisis humanitariasEl Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado cerca de 435 millones de euros a un total de 47 países, lo que supone un nuevo récord histórico anual de ayuda económica en crisis humanitarias
Sector AéreoIAG transportó a 112,9 millones de pasajeros en 2018, un 7,7% másInternational Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, transportó 112.920.000 pasajeros en 2018, lo que supone una subida del 7,7% con respecto a idéntico periodo de 2017
Economía SocialCepes muestra en Marruecos la experiencia de la Economía Social españolaLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) trasladó a Marruecos la experiencia española en este sector empresarial durante la IV Conferencia Nacional de Economía Social y Solidaria del país magrebí
Cambio de estaciónEl invierno llega hoy a las 23.23 horasLa estación invernal llega este viernes a las 23.23 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento
Cambio de estaciónEl invierno llegará mañana a las 23.23 horasLa estación invernal llegará este viernes, 21 de diciembre, a las 23.23 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento
BiodiversidadIdentifican las 66 especies exóticas más dañinas para la UE en la próxima décadaUn equipo de 44 investigadores de 15 países ha identificado las 66 especies exóticas aún no establecidas en la UE con más probabilidades de causar un mayor impacto en la biodiversidad de esta región durante la próxima década, entre las cuales hay plantas, invertebrados terrestres, especies marinas y vertebrados e invertebrados de agua dulce
Cambio de estaciónEl invierno llegará el próximo viernes a las 23.23 horasLa estación invernal llegará el próximo viernes, 21 de diciembre, a las 23.23 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento
BiodiversidadIdentifican las 66 especies exóticas más dañinas para la UE en la próxima décadaUn equipo de 44 investigadores de 15 países ha identificado las 66 especies exóticas aún no establecidas en la UE con más probabilidades de causar un mayor impacto en la biodiversidad de esta región durante la próxima década, entre las cuales hay plantas, invertebrados terrestres, especies marinas y vertebrados e invertebrados de agua dulce
CienciaEl cambio climático seca África mientras eleva las lluvias en Europa, EEUU y AsiaEl calentamiento global ha traído un incremento de los meses húmedos en partes de Europa, Estados Unidos y Asia, pero, sin embargo, tiene un impacto negativo en África porque en zonas de este continente han escasado las lluvias en las últimas tres décadas
TransporteIAG transportó a 104,6 millones de pasajeros hasta noviembre, un 7,7% másInternational Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, transportó 104.626.000 pasajeros hasta noviembre, lo que supone una subida del 7,7% con respecto a idéntico periodo de 2017
ClimaLa ONU prevé un trimestre diciembre-febrero cálido en casi todo el planetaLa temperatura superficial del aire será más cálida de lo normal en el trimestre entre diciembre de 2018 y febrero de 2019 en amplias partes del planeta, concretamente en gran parte de Asia, Europa, América del Norte, Caribe, África, Australia, Indonesia y América del Sur
ClimaOctubre fue el segundo más caluroso en la Tierra desde 1880El mes pasado fue el segundo octubre más cálido en la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
Garrido dice que es necesario “consolidar” un turismo internacional de calidadEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, destacó hoy la importancia de “consolidar” en la región un turismo internacional de calidad, “para seguir creciendo de una manera rentable, tanto económica como socialmente, que se traduzca en empleo y bienestar" para los ciudadanos de la región
Medio ambienteAves de 10 gramos viajan 13.000 kilómetros desde el Ártico ruso para invernar en ÁfricaEl mosquitero musical es un pequeño pájaro que pesa unos 10 gramos y con capacidad para volar cerca de 13.000 kilómetros entre tres y cuatro meses desde el Ártico ruso para invernar en África, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Lund (Suecia)
Medio ambienteAves de 10 gramos viajan 13.000 kilómetros desde el Ártico ruso para invernar en ÁfricaEl mosquitero musical es un pequeño pájaro que pesa unos 10 gramos y con capacidad para volar cerca de 13.000 kilómetros entre tres y cuatro meses desde el Ártico ruso para invernar en África, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Lund (Suecia)
ACS gana 691 millones hasta septiembre, un 14,6% másACS obtuvo un beneficio neto atribuido de 691 millones de euros entre enero y septiembre, lo que implica un aumento interanual del 14,6% y que, según la compañía, se ampliaría al 20,9% si se neutralizase el impacto de la depreciación de las divisas
Sector AéreoIAG transportó a 96,3 millones de pasajeros hasta octubre, un 7,7% másInternational Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, transportó 96.269.000 pasajeros hasta octubre, lo que supone una subida del 7,7% con respecto a idéntico periodo de 2017
Calidad del aireEl ‘ozono malo’ se dispara en Asia mientras cae en Europa y América del NorteLas concentraciones medias y máximas en superficie de ozono troposférico (O3), también denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las capas altas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, se han estabilizado e incluso han comenzado a caer en Europa y América del Norte gracias a regulaciones sobre la calidad del aire y medidas contra la contaminación, pero se han disparado en el este de Asia
EmpresasCerealto continúa su crecimiento y prevé cerrar el año con un aumento de ventas del 47%Cerealto, multinacional fabricante de productos de alimentación para grandes cadenas de distribución y empresas de alimentación en el sector B2B, continúa su proceso de crecimiento y prevé cerrar el año con unas ventas superiores a los 228 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 47% respecto a 2017
El aire contaminado causa hasta 33 millones de visitas a urgencias al año por ataques de asmaLas salas de urgencias de los centros sanitarios en todo el mundo reciben entre 9 y 33 millones de visitas anuales de personas por ataques de asma al respirar aire contaminado por ozono o partículas finas, sustancias contaminantes que pueden llegar a las vías respiratorias profundas y los pulmones