Los sindicatos piden un pacto de Estado contra la discriminación por sidaLos secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Pepe Álvarez, manifestaron este viernes, con motivo del Día Internacional del Sida, que es una “magnífica oportunidad” para hacer un pacto de Estado contra la discriminación laboral de quienes presentan esta enfermedad
Los sindicatos creen que “no hay razones” para que los despidos de Volkswagen afecten a EspañaLos secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Pepe Álvarez, aseguraron este viernes que “no hay razones” para que los 30.000 empleos que se van a recortar en Volkswagen afecten a las plantas en España, ubicadas en Navarra y Barcelona, y pidieron prudencia al respecto
Greenpeace pide abordar el fin del carbón subvencionado en España en 2018La UE obliga a clausurar en 2018 las minas de carbón que hayan recibido ayudas para el cierre y la reconversión del sector, pero ni las administraciones ni las empresas quieren hablar abiertamente de este tema en España para buscar alternativas sostenibles a los trabajadores y proteger el medio ambiente
Iglesias afirma que el Parlamento tiene “las manos atadas” para subir el salario mínimo por el veto del GobiernoEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó este miércoles que aunque una mayoría parlamentaria decidiera subir el salario mínimo interprofesional, no se podría llevar a cabo porque el Gobierno tiene “poder de veto” para cualquier medida que afecte al presupuesto y en este sentido, en el Parlamento tienen “las manos atadas”
CCOO pide "esperar a ver" en que queda la propuesta de ley del PSOE sobre las reválidasEl secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Francisco García, manifestó este miércoles, en referencia a la proposición de ley para suspender aquellos aspectos de la Lomce aún no implantados que ayer admitió a trámite el Congreso y que implicaría de facto la paralización de las reválidas, que “es mejor esperar a ver cómo queda” esta iniciativa
La OIT da la razón a CCOO y UGT y denuncia la "represión" del ejercicio del derecho de huelga en EspañaLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera que el artículo 315.3 del Código Penal español y su aplicación práctica por parte del Ministerio Fiscal y las jurisdicciones penales en la última legislatura "vulnera" varios convenios de la OIT relativos al derecho de libertad sindical y el derecho de huelga. De esta manera, da la razón a los sindicatos CCOO y UGT, que ya interpusieron una queja en 2014
IPC. CCOO pide trasladar el crecimiento económico a los salariosCCOO afirmó este martes, tras la publicación del IPC de octubre, que “el crecimiento de la actividad económica debe servir para recuperar los salarios tras la fuerte devaluación interna sufrida por trabajadores públicos y privados durante la recesión”
CCOO y UGT trasladan a Podemos su propuesta para que los sueldos de los empleados públicos se revisen con el IPCRepresentantes de los sindicatos CCOO y UGT se reunieron este lunes en el Congreso de los Diputados con miembros de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, a los que les plantearon una propuesta legislativa para que los sueldos de los empleados públicos se revisen, “como mínimo”, en función del IPC, y para reactivar la negociación colectiva en el ámbito público
Errejón dice que en la asamblea estatal de Podemos defenderá lo mejor para EspañaEl secretario Político de Podemos, Iñigo Errejón, manifestó este lunes que en la próxima asamblea estatal del partido, que debatirá las líneas políticas para los próximos meses, defenderá las ideas que considere "mejores para España", si bien no adelantó si presentará una estrategia alternativa a la que lidere el secretario general de la formación, Pablo Iglesias
CEOE reitera su compromiso de intentar llegar a un acuerdo sobre subida salarialCEOE respondió hoy a "las manifestaciones de algunos representantes sindicales" en el sentido de que la patronal trata de frenar el acuerdo sobre subida salarial afirmando que su compromiso es intentar llegar a un acuerdo sobre criterios salariales antes de que termine el año