Galicia. Blanco duda sobre el traspaso de la AP-9 a Galicia y defiende su carácter de infraestructura estatalEl ministro de Fomento, José Blanco, manifestó hoy sus dudas sobre el traspaso a Galicia de la competencia sobre la autopista AP-9, que recorre todo el Eje Atlántico, al considerar que "tiene una funcionalidad estatal" por suponer un "acceso internacional" y porque afecta a "grandes núcleos de población". En este sentido, manifestó que lo urgente en este caso es acometer las obras necesarias para facilitar la "fluidez del tráfico" y ofrecer un "mejor servicio a los ciudadanos"
Las temperaturas máximas no superarán los 20-22ºC esta semanaLa llegada de una vaguada atlántica de aire frío a la península hará caer hoy las máximas entre 7 y 10ºC en muchas zonas de España, que vivirá una semana en la que se espera que el mercurio no supere los 15ºC en el norte y los 20-22ºC en el sur
Las lluvias se restringen ya al norte peninsularLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para hoy alertas por fuertes vientos en Tarragona y por fuerte oleaje en Girona, Tarragona y Menorca. Pasada la borrasca atlántica, las lluvias se restringirán este viernes al norte peninsular
La borrasca atlántica se marchará definitivamente mañanaLa borrasca atlántica que ha dejado estos días en España lluvias, vientos, frío e, incluso, los primeros copos de nieve, quedará ya mañana “totalmente fuera del territorio peninsular”, según confirmó hoy la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Los embalses caen al 41,5% de su capacidadLos embalses españoles cuentan actualmente con 22.547 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone el 41,5% de su capacidad total y una disminución de 235 hm3 (0,4%) respecto a la semana anterior
LLEGAN LAS LLUVIAS Y LAS PRIMERAS NEVADAS A ESPAÑAToda la península y Baleares quedarán a partir de hoy bajo la influencia de una profunda borrasca atlántica que traerá precipitaciones localmente fuertes y persistentes en zonas de Galicia, Andalucía y Pirineos, vientos, descenso generalizado de las temperaturas máximas y las primeras nevadas en las zonas más altas del país
El temporal que entra mañana en España traerá lluvia, viento y las primeras nevadasToda la península y Baleares quedarán a partir de mañana bajo la influencia de una profunda borrasca atlántica que traerá precipitaciones localmente fuertes y persistentes en zonas de Galicia, Andalucía y Pirineos, vientos, descenso generalizado de las temperaturas máximas y las primeras nevadas en las zonas más altas del país
Un temporal de lluvia y viento barrerá la Península desde el martesA partir del próximo martes, día 20, se espera que toda la Península y Baleares queden bajo la influencia de una borrasca atlántica de lluvia y viento, según informó hoy la Agencia Estatal de Meteorología
LOS ESPAÑOLES DEL NORTE Y DE BALEARES NO PODRÁN GUARDAR EL PARAGUAS ESTE PUENTELas lluvias que caen hoy sobre gran parte del país se marcharán mañana, día en el que se espera que predomine un tiempo estable con cielos despejados de forma generalizada, excepto en el norte de la península y Baleares, donde no se podrá guardar el paraguas
LA AUTOVÍA ENTRE ASTURIAS Y LEÓN TRAERÁ “PROBLEMAS” AL OSO PARDO Y AL UROGALLO, SEGÚN ECOLOGISTASEl proyecto para la autovía que discurrirá entre La Espina (Asturias) y Ponferrada (León) entrañará “graves problemas ambientales” para espacios protegidos “de enorme valor ecológico” y para las poblaciones de oso pardo y el urogallo cantábrico que habitan en ellos, las “más abundantes” de la Península
EL PUENTE ESTARÁ PASADO POR AGUA PARA EL NORESTE PENINSULAR Y BALEARESLos chubascos que registra hoy España se mantendrán mañana en gran parte del área peninsular, salvo al litoral de levante y el extremo oriental de Andalucía, pero esta situación desaparecerá a partir del viernes, excepto para el Cantábrico oriental, Pirineos, noreste de Cataluña y Baleares, donde se prevé que el puente del Pilar esté pasado por agua
ALERTA POR LLUVIAS EN GALICIA, SALAMANCA, ÁVILA, CÁCERES Y HUELVALa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para hoy alertas en Pontevedra, Ourense, A Coruña, Salamanca, Ávila, Cáceres y Huelva, por lluvias que dejarán hasta 15 milímetros de agua en una hora y 50 milímetros en 12 horas
LLUVIAS EN GALICIA A PARTIR DE ESTA TARDEHoy se espera la entrada de nuevos frentes atlánticos que dejarán precipitaciones en el noroeste peninsular y que podrán ser intensas y persistentes en la fachada más atlántica de Galicia
EL FIN DE SEMANA TRAERÁ LLUVIAS INTENSAS A GALICIAEste fin de semana se espera la entrada de nuevos frentes atlánticos que dejarán precipitaciones en el noroeste peninsular a partir de mañana, y que podrán ser intensas y persistentes en la fachada más atlántica de Galicia
PRESUPUESTOS. REVILLA (CANTABRIA), SATISFECHO, AUNQUE “NO SON PARA TIRAR COHETES”El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, se mostró hoy “moderamente satisfecho” después de valorar en rueda de prensa la inversión del Estado en Cantabria para 2010, que a su juicio, aunque "no es para tirar cohetes", recoge todos los compromisos en materia de infraestructuras
LOS EMBALSES CAEN AL 42,7% DE SU CAPACIDADLos embalses españoles disponen actualmente de 23.191 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone el 42,7% de su capacidad total y una disminución de 222 hm3 (0,4%) respecto a la semana anterior
EL LEVANTE Y BALEARES SIGUEN EN ALERTA POR FUERTES LLUVIASLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantendrá este martes la alerta naranja en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares, por lluvias que dejarán hasta 100 milímetros de agua en tan sólo 12 horas
LOS EMBALSES BAJAN AL 43,1% DE SU CAPACIDADLos embalses españoles disponen actualmente de 23.413 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone el 43,1% de su capacidad total y una disminución de 230 hm3 (0,4%) respecto a los niveles de la semana anterior
ESPAÑA DESPIDE MAÑANA AL TERCER VERANO MÁS CÁLIDO DESDE 1970El verano que se despedirá mañana ha sido para España el tercero más cálido desde 1970, sólo superado por los de 2003 y 2005, al haber dejado una temperatura media entre junio y agosto que superó en 1,8ºC los valores normales para la época
LOS PANTANOS BAJAN AL 44,4% DE SU CAPACIDADLa reserva hidráúlica está esta semana en un 44,4% de su capacidad total, lo que supone un 1,1% menos que hace siete días, según informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente
EL AGUA EMBALSADA CAE AL 45,5%La reserva hidráulica se encuentra actualmente al 45,5% de su capacidad total, con 24.717 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que supone una disminución de 720 hectómetros cúbicos (un 1,3% menos) con respecto a los niveles de la pasada semana