C. VALENCIANA. BLASCO PIDE A CORBACHO UNA REUNIÓN CON LAS COMUNIDADES PARA ABORDAR LA INMIGRACIÓNEl consejero de Inmigración y Ciudadanía del Gobierno valenciano, Rafael Blasco, pidió hoy al ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, la celebración de una reunión con las comunidades autónomas para tratar nuevas medidas que aborden el fenómeno de la inmigración después de los "pobres" resultados del Plan de Retorno Voluntario, " la falta de consenso" sobre la reforma de la Ley de Extranjería que se discutirá este mes en el Parlamento, o el incremento del paro que afecta, especialmente, al colectivo extranjero
C. VALENCIANA. BLASCO EXIGE A CORBACHO MEDIDAS ACTIVAS PARA FRENAR EL PARO INMIGRANTEEl consejero de Inmigración y Ciudadanía del Gobierno valenciano, Rafael Blasco, exigió hoy al ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, “que ponga en funcionamiento medidas activas que frenen la terrible escalada del paro inmigrante que, en apenas un año, se ha incrementado en la Comunidad en más de un 80%”
MADRID. SE ESTANCA LA LLEGADA DE INMIGRANTES A LA REGIÓN EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2009Desde el 1 de enero de 2009 hasta el pasado mes de junio, la Comunidad de Madrid ha acogido a 4.631 nuevos inmigrantes, un incremento que, comparado con el mismo periodo de 2008 (25.263 personas), indica que la llegada de extranjeros a la región se ha estancado
MADRID. LA COMUNIDAD ELEVA UN 22% LAS AYUDAS PARA NUEVAS INICIATIVAS DE INTEGRACIÓN DE INMIGRANTES EN VALDEMOROLa Comunidad de Madrid va a destinar 132.000 euros para el desarrollo de iniciativas que fomenten la participación y convivencia entre los inmigrantes y autóctonos que residen en el municipio de Valdemoro, a través del convenio firmado hoy entre el consejero de Inmigración y Cooperación, Javier Fernández-Lasquetty, y el alcalde de la localidad, José Miguel Moreno
MALASIA POSPONE INDEFINIDAMENTE EL AZOTE A UNA MODELO QUE BEBIÓ CERVEZAAmnistía Internacional afirmó hoy que las autoridades de Malasia han aplazado indefinidamente la flagelación de una modelo musulmana, Kartika Sari Dewi Shukarno, de 32 años y condenada a seis azotes con vara por beber cerveza en el bar de un hotel en diciembre de 2007
C. VALENCIANA. EL GOBIERNO REGIONAL Y LA COMUNIDAD ISLÁMICA COMBATEN LA VIOLENCIA DE GÉNERO ENTRE 38.000 MUSULMANASEl Gobierno valenciano y la comunidad islámica combaten la violencia de género entre 38.000 musulmanas a través de un convenio suscrito por la Consejeria de Inmigración y Ciudadanía y la Comunidad Islámica de Alicante, en el que se pondrá en marcha un programa de apoyo a las mujeres inmigrantes por el que se les proporcionará formación y asesoramiento con el fin de favorecer su integración, así como se crearán talleres para la prevención de la violencia de género
C. VALENCIANA. EL GOBIERNO REGIONAL CREARÁ UN OBSERVATORIO DE SEGURIDADEl consejero valenciano de Gobernación, Serafín Castellano, afirma que el Ejecutivo regional "va a crear un Observatorio de Seguridad en la Comunidad Valenciana, ya que entendemos que se trata de una materia en la que debe primar la lealtad, la colaboración, la objetividad y la eficacia en estas actuaciones"
MADRID. UN CONVENIO FOMENTA LA INTEGRACIÓN DE MÁS DE 11.000 INMIGRANTES DE LA SIERRA OESTE DE LA REGIÓNLa Comunidad de Madrid fomenta la integración de los 11.646 inmigrantes que residen en diez municipios de la Sierra Oeste de la región, mediante un convenio firmado hoy entre el consejero madrileño de Inmigración y Cooperación, Javier Fernández-Lasquetty, y el presidente de la Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste, José Luis Fernández-Quejo
HUELGA DE HAMBRE DE 150 MENORES INMIGRANTES PARA DENUNCIAR SU DETENCIÓN EN GRECIAUnos 150 niños inmigrantes no acompañados de entre 12 y 17 años y albergados en un centro de detención en la isla de Lesbos (Grecia) han concluido una huelga de hambre de cuatro días para protestar contra sus condiciones de vida y exigir su liberación ante el hacinamiento y la suciedad del centro
CCOO PIDE A TVE QUE CUIDE LAS INFORMACIONES SOBRE MENORES, MUJERES, INMIGRANTES, ANCIANOS Y DISCAPACITADOSLa sección sindical de CCOO en RTVE instó hoy a Televisión Española a definir "muy claramente y hacer públicas sus posturas editoriales" sobre el tratamiento que debe seguir cuando emita informaciones de "asuntos de interés general" y, especialmente, si afectan a menores, mujeres, inmigrantes, tercera edad y personas con discapacidad