LOS FUMADORES ENGORDAN UNA MEDIA DE 2,3 KILOS AL ABANDONAR EL TABACOLas personas que deciden dejar de fumar engordan una media de 2, kilos tras abandonar este hábito, según revelan diversos estudios internacionales manejados por la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica
LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS RALENTIZAN EL CRECIMIENTO DEL GASTOLas familias españolas volvieron a registrar un aumento del gasto medio por hogar en el segundo trimestre del año, aunque el incremento fue inferior al de trimestres anteriores, según la última Encuesta de Presupuestos Familiares hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ALTADIS SUPONDRA AHORROS DE ENTRE 70 Y 100 MILLONES DE EUROS EN TRES AÑOSCésar Alierta, presidente de Tabacalera y futuro co-presidente de Altadis, la compañía de tabacos y logística resultate de la fusión con la francesa Seita, dijo hoy en Madrid que la integración de los dos grupos reportará unas sinergias -ahorros de costes- de entre 70 y 100 millones de euros, de 11.600 a 16.600 millones de pesetas
DISMINUYE EN ESPAÑA EL CONSUMO DE TABACO ENTRE LOS JOVENESEl consumo de tabaco entre los jóvenes españoles está disminuyendo en los últimos años. Mientras que en 1987 fumaba el 51,8% de los chicos de 16 a 24 años, en 1997 lo hacía el 39,6%,según los últimos datos que maneja el Ministerio de Sanidad y Consumo, y que difundió hoy con motivo de la Semana Europea contra el Cáncer, que en esta edición se dedica a la prevención del tabaquismo en adolescentes
TABACALERA. CETARSA ACOGE FAVORABLEMENTE EL ACUERDO DE FUSION Y DESCARTA MODIFICACIONES EN EL PRECIO DEL TABACOIsidoro Hernández Sito, ex diputado del PP y presidente de la Compañía Española de Tabaco en Rama (CETARSA), aseguró hoy ue el acuerdo de fusión entre Tabacalera y Seita beneficiará al sector porque la compañía española seguirá comprando tabaco nacional, y añadió que el precio de este producto "no tiene por qué experimentar cambios"
LA CAMPAÑA EUROPEA CONTRA EL CANCER SE CENTRA EN LOS JOVENES Y EL TABACOLas autoridades sanitarias nacionales, las organizaciones de prevención contra el cáncer y la Comisión Europea han organizado un año más la Semana Europea contra el Cáncer, que se desarrollará hasta el próximo día 10 y que en esta ocasión se centra en los jóvenes y el tabaco. De acuerdo con los expertos, la mayoría de los adultos fumadores empezaron a hacerlo cuando eran jóvenes. A pesar de las medidas anti-tabaco en toda la Unión Europea, el hábito sigue siendo un grave problema de salud pública, sobre todo entre los jóvenes. Por esta razón, la primera recomendación de la campaña se concentra en un eslogan: "No fumes. Fumadores, dejadlo lo antes posible y no fumeis en presencia de otros. Si no fumas, no lo intentes"
TABACALERA. LOS CULTIVADORES RECELAN DEL ACUERDO PORQUE TABAALERA "CADA VEZ COMPRA MENOS TABACO NACIONAL"El director de la Federación Nacional de Cultivadores de Tabaco Peninsular, Luis Gabriel Martín Alvarez, acogió hoy con "ciertas dudas" el acuerdo de fusión que están ultimando las compañías Tabacalera y Seita, porque, según dijo, la compañía española "está comprando menos tabaco nacional y se está convirtiendo en una multinaciona pura y dura"
EL TABACO MERMA LA CAPACIDAD REPRODUCTORA DE LOS HOMBRESUn estudio realizado por expertos de la Universidad de Kentucky, en EE.UU., indica que los hombres fumadores tienen menos capacidad reproductora, ya que las sustanias tóxicas del cigarrillo acaban con el plasma seminal
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,6% EN AGOSTOEl Indice General de Precios Industriales del mes de agosto pasado registró un aumento del 0,6% en relación con el mes precedente, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PRESUPUESTOS. LOS INGRESOS DEL ESTADO CRECERAN UN 5,7% EN EL 2000, MIENTRAS QUE LOS GASTOS SE REDUCIRAN UN 0,4%El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el 2000 prevé unos ingresos de 18,98 billones de pesetas, frente a unos gastos de 23,17 billones, lo que representa un aumento del 5,7% y un descenso del 0,4% en comparación con este año, respectivamente, según anunció hoy, en rueda de prnsa, el ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato
TABACO. LOS FUMADORES ESPAÑOLES APORTARON A HACIENDA 846.000 MILLONES EN 1998Los fumadores españoles aportaron el pasado año al erario público un total de 846.000 millones de pesetas, que representan el 4,9% de los ingresos no financieros del Estado, el 12,1% de los ingresos totales por impuestos indirectos yel 30,5% de la recaudación total por impuestos especiales de fabricación, según cifras facilitadas a Servimedia por fuentes del sector
LOS "PUBS" BRITANICOS PODRAN PROHIBIR LA ENTRADA A LS FUMADORESMiles de "pubs" británicos tendrán a partir de ahora carteles en la entrada en los que se indicará si se permite fumar dentro de los locales o si existen áreas específicas para los fumadores, así como si poseen sistemas de ventilación para evitar la concentración de humo
ROMAY DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA EUCACION PARA LA SALUDEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, destacó hoy la importancia de la educación para la salud en su discurso de clausura del III Congreso Internacional de Psicología y Educación, que se ha celebrado en Santiago de Compostela bajo el lema "Orientación e Intervención Psicopedagógica"