MADRID. RIVAS DEDICA UNA CALLE A "LOS ABOGADOS DE ATOCHA"El Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid acordó recientemente dedicar una calle a los "abogados de Atocha", asesinados en enero de 1977, que el próximo 9 de noviembre recibirán un homenaje en eta localidad, según expone el alcalde, Fausto Fernández, en una carta enviada a todos los vecinos y a la que tuvo acceso Servimedia
ETA CONVIERTE A ESPAÑA EN EL PAIS DE LA UE CON LA LIBERTAD DE PRENSA MAS AMENAZADA, TRAS ITALIALa acción terrorista de ETA convierte a España en el segundo país de la Unión Europea en el que la libertad de prensa está más amenazada, según la primera clasificación mundial sore libertad de información realizada por Reporteros Sin Fronteras, que la ha difundido hoy. Sólo en Italia la situación es peor, aunque en este caso por el excesivo poder mediático de Silvio Berlusconi
EL GOBIERNO CONDECORARA A 800 VICTIMAS DEL TERROISMOEl Gobierno realizará en los próximos meses actos de homenaje a unas 800 víctimas del terrorismo, durante los cuales hará entrega de medallas a familiares de las personas asesinadas, en ceremonias similares a la que tuvo lugar en septiembre de 2000 en el Congreso de los Diputados
LA FUNDACION FERNANDO BUESA Y LA UNIVERSIDAD DE ALCALA EXPONEN VIÑETAS DE PRENSA "POR LA PAZ Y CONTRA LA VIOLENCIA"La Fundación Fernando Buesa Blancoy la Universidad de Alcalá firmarán mañana, día 20, un convenio de colaboracion para la organización de la exposición "Viñetas por la Paz y contra la Violencia", que recopila viñetas de prensa diaria publicadas en los últimos años en las secciones de nacional "que han contribuido a la denuncia y condena de la violencia terrorista", según informaron fuentes de la Fundación
LA FUNDACION FERNANDO BUESA Y LA UNIVERSIDAD DE ALCALA EXPONEN VIÑETAS DE PRENSA "POR LA PAZ Y CONTRA LA VIOLENCIA"La Fundación Fernando Buesa Blanco y la Universidad de Alcalá firmarán el próximo domingo 20 de octubrede 2002, un convenio de colaboracion para la organización de una exposición que bajo el nombre "Viñetas por la Paz y contra la Violencia", recojerá viñetas de prensa diaria publicadas en los últimos años en sus secciones de nacional "que han contribuido a la denuncia y condena de la violencia terrorista", según informaron fuentes de la Fundación
PAIS VASCO. SAVATER ASEGURA QUE GARZON SE MERECIA EL NOBELEl filósofo vasco Fernando Savater considera que el juez Baltasar Garzón se merecía el premio Nobel de la Paz, para el que había sido propuesto este año por varios colectivos, puesto que "ha dvuelto el sentido de la justicia a mucha gente"
BATASUNA. MICHAVILA: "BATASUNA NO PODRA VOLVER A PEDIRNOS A LOS DEMOCRATAS QUE FINANCIEMOS SU APOYO A LOS TERRORISTAS"El ministro de Justicia, José María Michavila, afirmó hoy que el acuerdo de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de ratificar la resolución del juez Baltasar Garzón que suspende las actividades de Batasuna "es una decisión que nos satisfacea todos los demócratas, porque es de nuevo, en sede judicial, poner de relieve que ETA y Batasuna son la misma cosa", y supone que la coalición "abertzale" no podrá volver a pedir a los demócratas que financien sus actividades de apoyo al terrorismo
ETA. MICHAVILA PRESENTA UN LIBRO HOMENAJE AL FISCAL LUIS PORTERO, ASESINADO POR ETAEl ministro de Justicia, José María Michavila, presentará hoy un libro homenaje al que fuera fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Luis Portero, coincidiendo con el segundo aniversario de su asesinato por parte de ETA en el portal de su casa, en Granada
PAIS VASCO. LOS VASCOS TENDRAN QUE PAGAR UN 9% MAS DE IRPF SI QUIEREN LA INDEPENDENCIALos contribuyentes del País Vasco tendrían que pagar aproximadamente un 9% más de IRPF y 2.000 euros anuales de cotizacions a la Seguridad Social si Euskadi fuese independiente, según un análisis realizado por catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid Mikel Buesa
MEDICOS SIN FRONTERAS CONVOCA SUS PREMIOS DE FOTOGRAFIA EN MEMORIA DE SUS COOPERANTES ASESINADOSMédicos Sin Fronteras ha convocado la VI edición del premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, un homenaje a los cooperantes asesinados mientras trabajaban en proyectos de acción humanitaria que este año se centrará en las muestras de solidaridad con las personas marginadas