Búsqueda

  • RSC. Nestlé y Cruz Roja colaboran contra la malnutrición infaltil Nestlé Alimentos Infantiles y Cruz Roja Española han presentado conjuntamente un proyecto solidario denominado 'Un Millón de Abrazos', con el objetivo de luchar contra la malnutrición infantil Noticia pública
  • Margallo vende en Vietnam el "nuevo modelo económico español" El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, trasladó hoy a autoridades y empresarios de Vietnam que España, gracias a las reformas emprendidas en los dos últimos años por el Gobierno de Mariano Rajoy, tiene ya en marcha un "nuevo modelo económico" Noticia pública
  • Sesenta personas de Naciones Unidas están detenidas en todo el mundo El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró este martes que, hasta el pasado 21 de marzo, un total de 56 funcionarios de las Naciones Unidas estaban detenidos y otros 4 miembros del personal de este organismo y personal asociado permanecían secuestrados por agentes no estatales, y solicitó a todas las partes a “que hagan todo lo que esté en sus manos para asegurar su liberación inmediata” Noticia pública
  • Oxfam afirma que el mundo no está preparado para combatir el hambre generada por el cambio climático Oxfam alertó este martes de que el cambio climático podría hacer retroceder décadas la lucha contra el hambre y que, “lamentablemente, el mundo está insuficientemente preparado para hacer frente a semejante reto” Noticia pública
  • Inmigración. España, uno de los países europeos con menor tasa de peticiones de asilo España es uno de los países con las tasas más bajas de peticiones de asilo, ya que el año pasado recibió 4.485 solicitudes, lo que supone una proporción de 95 por cada millón de habitantes, según datos dados a conocer este lunes por Eurostat, la oficina comunitaria de estadísticas Noticia pública
  • Margallo anima a Asia a invertir en España al verse los “primeros frutos” de la recuperación El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, invitó hoy en Manila (Filipinas) a los empresarios asiáticos a invertir en España, puesto que ya se están viendo los “primeros frutos” de la recuperación tras las medidas de corrección de la economía tomadas en los dos últimos años por el Gobierno de Mariano Rajoy Noticia pública
  • Margallo anima a Asia a invertir en España al verse los “primeros frutos” de la recuperación El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, invitó hoy en Manila (Filipinas) a los empresarios asiáticos a invertir en España, puesto que ya se están viendo los “primeros frutos” de la recuperación tras las medidas de corrección de la economía tomadas en los dos últimos años por el Gobierno de Mariano Rajoy Noticia pública
  • Margallo vende la ‘Marca España’ en Filipinas El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, mantendrá este lunes en Manila (Filipinas) encuentros con autoridades y empresarios del país, a los que trasladará la mejora de la economía española y la competitividad de las empresas nacionales para desarrollar proyectos en esta nación asiática Noticia pública
  • El Congreso da luz verde al envío de nuevos efectivos a la República Centroafricana El Pleno del Congreso de los Diputados dio luz verde este jueves al envío de 85 efectivos españoles, entre militares y guardias civiles, a la República Centroafricana, en el marco de la misión europea ‘Eufor RCA’ destinada a garantizar la seguridad en el entorno de Bangui, capital del país africano Noticia pública
  • Inmigración. Amnistía pide depuración de responsabilidades por las muertes de Ceuta Amnistía Internacional ha puesto en marcha una ‘ciberacción’ a través de su página ‘www.actuaconamnistia.org’ para que se depuren responsabilidades por la tragedia de Ceuta de febrero pasado, en la que murieron al menos 15 inmigrantes cuando trataban de alcanzar la playa del Tarajal Noticia pública
  • El Congreso apoya el envío de nuevos efectivos a la República Centroafricana Los grupos parlamentarios de PP, PSOE, CIU y UPD anunciaron este miércoles que apoyarán el envío de 85 efectivos españoles, entre militares y guardias civiles, a la República Centroafricana, en el marco de la misión europea ‘Eufor RCA’ destinada a garantizar la seguridad en el entorno de Bangui, capital del país africano Noticia pública
  • Avance Morenés ve un “esfuerzo imprescindible” enviar más soldados a República Centroafricana El ministro de Defensa, Pedro Morenés, aseguró hoy en el Congreso que la situación de inestabilidad y crisis humanitaria en la República Centroafricana hace que sea un “esfuerzo imprescindible” que España y el resto de países comunitarios envíen más soldados a este país Noticia pública
  • El Congreso pide mejorar la ayuda consular a presos españoles en el extranjero El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes, por 309 votos a favor, ninguno en contra y una abstención, instar al Gobierno mejorar la ayuda consular para asistir jurídicamente a los presos españoles encarcelados en el extranjero Noticia pública
  • José Mercé, en concierto contra la ceguera La Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid acoge el viernes 4 de abril un concierto benéfico de José Mercé contra la ceguera y la mortalidad infantil, impulsado por la asociación humanitaria The International Help Alliance (IHA) Noticia pública
  • El Servicio Marítimo de la Guardia Civil interceptó a 4.417 inmigrantes irregulares en 2013 El Servicio Marítimo de la Guardia Civil interceptó el año pasado 305 embarcaciones de las que 41 eran pateras, 79 neumáticas, 166 'toy', 15 motos de agua y cuatro cayucos con 4.417 inmigrantes irregulares de los que 4.105 eran hombres, 188 mujeres y 124 menores de edad. El lugar de procedencia de los inmigrantes son 498 marroquís, 641 argelinos, 3.268 subsaharianos y 10 desconocidos, según informó este sábado la Benemérita Noticia pública
  • Siria cumple hoy tres años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este sábado se el tercer aniversario de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Una vigilia frente al Museo Reina Sofía recordará esta tarde a las víctimas de Siria Representantes de organizaciones como Amnistía Internacional, Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Federación Internacional de los Derechos Humanos y Alianza por la Solidaridad harán una vigilia con velas este sábado a partir de las 18.30 horas en la plaza situada frente al Museo Reina Sofía, en Madrid, con motivo del tercer aniversario del inicio de la crisis siria Noticia pública
  • Más de 9,3 millones de sirios necesitan ayuda urgente después de tres años de guerra Más de 9,3 millones de personas están en “necesidad urgente” de asistencia humanitaria ante el tercer aniversario del comienzo de la guerra en Siria, después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Amnistía denuncia que 500.000 sudaneses huyeron de Darfur en 2013 por la guerra Amnistía Internacional señaló este viernes que medio millón de civiles se vieron obligados a huir de Darfur Central (al suroeste de Sudán) durante el año pasado al intensificarse la violencia por la guerra que asola esta región Noticia pública
  • Cruz Roja califica la crisis en Siria de “desastre humanitario de dimensiones aterradoras” El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja definió este viernes la crisis en Siria, que cumple esta semana su tercer aniversario, como “desastre humanitario de dimensiones aterradoras”, ya que más de 9 millones de personas necesitan “ayuda con urgencia”, entre ellas 6,5 millones de desplazados en su propio país (la mitad, niños), que luchan por sobrevivir entre los enfrentamientos Noticia pública
  • Ampliación La red yihadista desmantelada en Melilla captaba terroristas para tres grupos afines a Al Qaeda La red yihadista desmantelada en las últimas horas por la Policía Nacional captaba desde Melilla activistas para tres grupos afines a Al Qaeda. Ha sido detenido el máximo responsable de la red, Mustafá Maya Amaya, un español residente en la ciudad melillense Noticia pública
  • Una vigilia frente al Museo Reina Sofía recordará este sábado a las víctimas de Siria Representantes de organizaciones como Amnistía Internacional, Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Federación Internacional de los Derechos Humanos y Alianza por la Solidaridad harán una vigilia con velas este sábado a partir de las 18.30 horas en la plaza situada frente al Museo Reina Sofía, en Madrid, con motivo del tercer aniversario del inicio de la crisis siria Noticia pública
  • Inmigración. El PNV pide incorporar “criterios humanitarios” a la legislación de extranjería El portavoz de Justicia del PNV en el Congreso de los Diputados, Emilio Olabarría, pidió hoy incorporar “criterios humanitarios a la legislación de extranjería” española y juzgó que un pacto de Estado sobre inmigración suscrito sólo por el PP y el PSOE no es viable Noticia pública
  • Alertan de que más de 200.000 sirios siguen huyendo del país cada mes Acción contra el Hambre alertó este jueves que en la actualidad, y tres años después del inicio del conflicto, más de 200.000 sirios siguen huyendo del país cada mes Noticia pública
  • El 65% de los refugiados sirios temen no volver nunca a casa Más del 65% de los refugiados sirios que se han visto obligados a abandonar su país por la guerra, que esta semana cumple su tercer aniversario, están desesperados por volver a sus casas, pero temen no cumplir este deseo por la oleada de violencia Noticia pública