AvanceLos españoles se quejan ante el Defensor de las diferencias sanitarias entre comunidadesEl Defensor del Pueblo registró el año pasado 8.299 quejas en materia de Sanidad y Política Social, una de las áreas que, además, más protestas colectivas ha recibido (5.485). La mayoría de las quejas se refieren a las diferencias sanitarias entre comunidades autónomas
La Defensora del Pueblo afirma que está “encantada” en su puestoLa Defensora del Pueblo, María Luisa Cava de Llano, manifestó hoy que está “encantada” en su cargo pero que la elección del nuevo titular de la institución, pendiente desde junio de 2010, “es algo que tienen que decidir las Cortes Generales”
Cascos no se presenta ante el juez y maniobra para dilatar el proceso contra élEl exministro del PP Francisco Álvarez-Cascos no acudió este miércoles a los Juzgados de Plaza de Castilla de Madrid, a pesar de estar citado para declarar como imputado en la causa que le investiga por un delito de injurias contra funcionarios públicos por acusar a agentes de la Policía Nacional de haber falsificado pruebas en el “caso Gürtel”
El Cermi aplaude el cupo de reserva para personas con discapacidad en los MIREl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este miércoles el anuncio de la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, de promover una modificación legal para establecer un cupo de reserva para personas con discapacidad del 7% en los procesos formativos de residencia sanitaria, como los de los Médicos Internos Residentes (MIR)
Nace el Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado, que representa a un millón y medio de alumnosEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha presidido la constitución del Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado (Ceune), que representa a más de 1.500.000 jóvenes españoles que cursan estudios superiores. Según Gabilondo, este es "un paso histórico" que demuestra a los estudiantes que el Ministerio de Educación “les considera verdaderos protagonistas del sistema universitario y no sólo invitados"
El Cermi pide a los grupos parlamentarios que regulen por ley la accesibilidad de las redes socialesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a los grupos parlamentarios que regulen por ley la accesibilidad de las redes sociales, que en los últimos años han alcanzado gran relevancia como medio de comunicación y relación personal y que hoy usan habitualmente millones de personas
Las sedes ministeriales mejoran lentamente sus condiciones de accesibilidadLa Oficina Permanente Especializada del Consejo Nacional de la Discapacidad, del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, informa en una carta dirigida al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de que a lo largo de 2010 se ha solicitado información a cada departamento ministerial sobre el cumplimiento de las medidas de accesibilidad. A la vista del informe, el citado comité concluye que las sedes ministeriales mejoran lentamente sus condiciones de accesibilidad
Autocontrol amonesta a Nokia por una campaña televisivaLa Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) ha estimado una reclamación de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) contra una campaña televisiva de un teléfono móvil, y ha ordenado su rectificación
La Asociación de Memoria Histórica acusa a Caamaño de discriminar a sus familiasLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) presentará la próxima semana una queja ante el Ministerio de Justicia para solicitar el fin de la discriminación que a su juicio están sufriendo las familias de los desaparecidos de la represión franquista
La Fesp critica el chaleco para periodistas de Interior y FAPELa Federación de Sindicatos de Periodistas de España (FeSP) ha expresado su desacuerdo con el chaleco de identificación que el Ministerio del Interior y la FAPE (Federación de Asociaciones de Prensa) han acordado facilitar a los profesionales de la información que cubran actos o situaciones de posible riesgo
ETA. Uno de los policías imputados pedirá el archivo del “caso Faisán”Enrique Pamiés, jefe superior de la Policía Nacional en el País Vasco y uno de los imputados en el “caso Faisán”, pedirá el archivo de esta causa una vez levantado el secreto de sumario y al entender que no existen indicios contra él que permitan sostener una acusación
Las sedes ministeriales mejoran lentamente sus condiciones de accesibilidadLa Oficina Permanente Especializada del Consejo Nacional de la Discapacidad, del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, informa en una carta dirigida al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de que a lo largo de 2010 se ha solicitado información a cada departamento ministerial sobre el cumplimiento de las medidas de accesibilidad. A la vista del informe, el citado comité concluye que las sedes ministeriales mejoran lentamente sus condiciones de accesibilidad
Los españoles podrían ahorrar 5.200 millones al año si eligieran la mejor tarifa de móvilLos españoles podrían ahorrar 5.200 millones de euros al año si eligieran la mejor tarifa de móvil, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) entre más de 4.000 usuarios para conocer el grado de satisfacción con su compañía de móvil
Madrid. San Sebastián de los Reyes edita una revista para que los niños opinen sobre el municipioEl Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, a través de la Concejalía de Infancia, ha puesto en marcha "La Pequeplaza", una nueva publicación redactada por alumnos de Primaria y de ESO y dirigida a los menores del municipio, en la que éstos pueden opinar sobre el mismo y hacer propuestas para mejorarlo
El Cermi pide retirar las ayudas públicas a los teatros inaccesiblesEl Comité Español de Representantes de Personas con discapacidad (Cermi) denunció “la inaccesibilidad generalizada de los teatros y espacios escénicos en España", con motivo de la celebración este sábado del Día Mundial de los Teatros