Podemos condena el ataque de EEUU a Siria y pedirá explicaciones al Gobierno españolEl secretario de Internacional de Podemos, Pablo Bustinduy, condenó este viernes el bombardeo de Estados Unidos en Siria y aseguró que pedirá explicaciones al Ejecutivo de Mariano Rajoy, a quien reclama que promueva una “solución negociada” al conflicto
Catalá dice que en España no se condena a nadie “por hacer chistes”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy que en España “por hacer chistes o bromas no se condena a ningún ciudadano”, en referencia a que varios partidos estén criticando las sentencias contra tuiteros por delitos de odio, enaltecimiento del terrorismo o menosprecio a las víctimas
Murcia. Catalá niega “consignas” o “irregularidades” para influir en la situación judicial de Pedro Antonio SánchezEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, afirmó este jueves en el Congreso de los Diputados que, en lo que se refiere a las investigaciones judiciales que afectan al expresidente de Murcia Pedro Antonio Sánchez, ni ha dado “consignas” ni ha cometido “irregularidades”, en referencia al hecho de que partidos de la oposición le acusen de intentar influir en la Fiscalía e informar del proceso al exmandatario autonómico
El Supremo absuelve por escuchas ilegales a los tripulantes de un velero que guardaba una tonelada de cocaínaEl Supremo ha anulado las condenas por narcotráfico impuestas a tres tripulantes de un velero interceptado por la Policía española con 1.000 kilos de cocaína en mayo de 2015 en aguas internacionales, al declarar ilícitas las intervenciones telefónicas que estuvieron en el origen de la operación policial. El Alto Tribunal revoca las tres condenas, dictadas por la Sala de lo Penal, que eran de 10 años de prisión en dos de los casos y de nueve años en el tercero. El capitán del velero es serbio y los otros dos tripulantes, croatas
Cataluña. El Supremo rechaza la petición de aclaración y la suspensión de la condena a HomsLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado la petición de aclaración de sentencia presentada por Francesc Homs sobre el alcance de la inhabilitación especial 13 meses a la que ha sido condenado para el ejercicio de cargos públicos electivos y de funciones de gobierno en el ámbito autonómico o local por un delito de desobediencia grave, y ha desestimado también la suspensión de la ejecución de la condena impuesta por el Tribunal Supremo
Doce años de cárcel para una madre que mató a su hijo de 67 puñaladasLa Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Alicia R.R., a la que un tribunal popular ha considerado penalmente responsable de un delito de asesinato, a 12 años de prisión por matar a su hijo de dos años y cuatro meses de edad asestándole 67 puñaladas. Los nueve miembros del jurado han estimado probados los hechos, ocurridos en 2014
El Supremo absuelve a un hombre condenado a 44 años por abusos a tres hijastras por falta de “pruebas concluyentes”La Sala II del Tribunal Supremo ha hecho pública hoy la sentencia en la que anula la condena de 44 años y medio de cárcel impuesta por la Audiencia de A Coruña, el 15 de septiembre de 2016, a un vecino de la localidad coruñesa de A Baña por delitos continuados de agresión sexual a tres hijastras cuando eran menores de edad, y en algún caso también después, al considerar que no existe “prueba concluyente y rotunda” de los hechos, por lo que debe considerarse vulnerado su derecho a la presunción de inocencia
El Supremo rechaza revisar las sentencias firmes dictadas antes de la doctrina europea sobre retroactividad de las cláusulas sueloLa Sala Primera del Tribunal Supremo, en un auto del que ha sido ponente Rafael Sarazá Jimena, ha inadmitido a trámite una demanda que pretendía revisar una sentencia firme dictada por el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Torremolinos en octubre de 2016. Por tanto, rechaza por primera vez la posibilidad de revisar sentencias firmes para aplicar la retroactividad total a la devolución de lo pagado de más por la aplicación de cláusulas suelo hipotecarias
España condena el lanzamiento de un misil balístico de Corea del Norte al Mar de JapónEl Gobierno español condenó este miércoles el lanzamiento de un misil balístico llevado a cabo por Corea del Norte sobre el Mar de Japón, lo que constituye una “grave violación” de las resoluciones de Naciones Unidas, la última de ellas la 2321, de 30 de noviembre de 2016
El Gobierno condena el ataque con armas químicas en SiriaEl Gobierno español condenó este martes el ataque perpetrado en la provincia siria de Idleb, que ha causado más de cincuenta víctimas mortales, entre ellas diez niños, y pidió la apertura de una investigación sobre el posible uso de armas químicas
El Supremo impone dos años de prisión a un detective que pagó por informes médicos de particularesLa Sala de lo Penal ha rebajado de cuatro a dos años de prisión la pena impuesta a un detective privado por un delito de revelación de secretos al considerar que, aunque pagó por informes médicos de particulares, no se ha probado que actuara con ánimo de lucro. La sentencia estima el recurso de casación interpuesto por el condenado contra el fallo de la Audiencia Provincial de Barcelona que le impuso una condena mayor que la fijada ahora por el Tribunal Supremo
La Mezquita de Madrid condena el atentado de San PetersburgoEl Centro Cultural Islámico de Madrid ha condenado el atentado perpetrado este lunes en el metro de San Petersburgo, que acabó con la vida de 14 personas e hirió a medio centenar de viajeros
España condena el atentado contra el metro de San PetersburgoEl Gobierno español mostró este lunes su condena “más inequívoca y enérgica” por el atentado perpetrado hoy en el metro de San Petersburgo (Rusia), que se ha saldado con, al menos, diez muertos y más de cuarenta heridos
Madrid. Cogam costeará la defensa de las víctimas LGTB por delitos de odioEl colectivo LGTB de Madrid Cogam anunció este lunes que costeará la asistencia jurídica de las víctimas de delitos de odio bajo una serie de circunstancias que ellos mismos consideran “restrictivas”, de manera que asumirá su representación legal en los supuestos en los que “existan más posibilidades de obtener sentencias condenatorias”
Zoido se opone a modificar el delito de enaltecimiento del terrorismoEl ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, mostró hoy su oposición a modificar el delito de enaltecimiento del terrorismo, que Podemos pide suprimir y que el PSOE no descarta revisar tras las condenas a tuiteros por realizar comentarios vejatorios sobre víctimas del terrorismo
ETA. Zoido asegura que la banda debe entregar “todas las armas” y disolverseEl ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, aseguró hoy, respecto al desarme que ETA ha anunciado para este sábado en Francia, que la banda terrorista debe "disolverse, entregar todas las armas, pedir perdón, arrepentirse y pagar las deudas”