ETA. El PP dice que el chivatazo del Bar Faisán se produjo para no perjudicar una reunión de Zapatero con ImazEl Partido Popular acusó hoy al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, de haber permitido el chivatazo a ETA que frustró la operación policial contra el Bar Faisán el 4 mayo de 2006 con el fin de no perjudicar una reunión sobre el proceso de diálogo con los terroristas que "ese día" celebraban en La Moncloa el presidente del Gobierno y el líder del PNV
Conferencia Presidentes. El PP entrega tres documentos con propuestas sobre economía, agricultura y UELos dirigentes de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular entregaron al Gobierno, durante la IV Conferencia de Presidentes, tres documentos con propuestas económicas para sacar a España de la crisis, sobre agricultura, ganadería y pesca para ayudar a estos sectores damnificados por la coyuntura actual y sobre la Presidencia española de la UE, que comienza el 1 de enero de 2010
Adicae reclama una regulación eficaz de las prácticas usurariasLa Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de ahorros y Seguros (Adicae) celebrará un seminario el próximo lunes, en el que reclamará medidas más eficaces para luchar contra las prácticas usurarias, ya que según esta asociación de consumidores, los intereses abusivos son uno de los principales obstáculos para la economía de las familias
Somalia. Más de un millón de personas han dejado sus casas el último mesLa crisis política y de seguridad, el conflicto armado y los recortes de los donantes para ayuda humanitaria han aumentado la vulnerabilidad de los desplazados internos en Somalia, hasta el punto de que entre un millón y un millón y medio de personas han dejado sus casas en el último mes
Los obispos atribuyen la crisis a la "pérdida de valores" y a la "codicia"La Conferencia Episcopal Española (CEE) atribuye la actual crisis económica y moral a factores como "la pérdida de valores, la falta de honradez, la codicia y la carencia de control de las estructuras financieras", a la vez que denuncia "la escasa protección social de la familia y las políticas antinatalistas"
Sáhara. Alonso: “El Gobierno está haciendo todo lo que puede y todo lo que debe, pero no se le puede pedir imposibles”El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, manifestó hoy que en el caso de la activista saharaui Aminatou Haidar, en huelga de hambre desde hace 23 días en el aeropuerto de Lanzarote, “el Gobierno español está haciendo todo lo que puede y todo lo que debe”, pero “no se le puede pedir imposibles”, es decir, “que cumpla con obligaciones que corresponden a otro Gobierno que corresponde a otro Estado”
Madrid. Gallardón apuesta por el transporte público y los aparcamientos disuasorios para evitar los atascosEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, explicó este jueves que los atascos de ayer, miércoles, en la capital se debieron a las retenciones que se produjeron en las vías de acceso a la ciudad ocasionadas por la lluvia; y apostó por medidas como la mejora del transporte público, el aumento de la capacidad de la M-40 y los aparcamientos disuasorios en las entradas a Madrid para evitar este tipo de situaciones
CEOE critica las subidas salariales promovidas por "Gobiernos sindicalistas"El presidente de la Comisión de Política Económica y Financiera de la CEOE, José Luis Feito, criticó hoy duramente que, en un momento de crisis económica como el actual, los salarios “aumenten brutalmente” y criticó, por ello, las tesis de los sindicatos, englobando en ellas a “los Gobiernos sindicalistas” como, según dio a entender, es el de José Luis Rodríguez Zapatero
ETA buscaba reforzar su movimiento juvenil para crear una verdadera “academia terrorista”El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha revelado que ETA buscaba reforzar su movimiento juvenil para crear una “auténtica academia terrorista para la continuación de la lucha armada”, una nueva estrategia que iba a ser articulada en torno a la organización ilegal Segi, de la que el magistrado dice que “no es sino un tentáculo más” de la organización terrorista
Rajoy considera "urgente" la reforma del sistema financieroEl presidente nacional del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró hoy que es “muy importante y muy urgente” reestructurar el sistema financiero. Rajoy, que participó en Salamanca en el acto de clausura de la convención provincial de la formación, afirmó que su partido respaldó al Gobierno cuando presentó medidas sobre el sector bancario ante la crisis y pidió a Rodríguez Zapatero, que aseguró que está “en otra galaxia”, que no “cree más problemas”
Madrid. IU presentará 625 enmiendas a los Presupuestos de AguirreIU de la Asamblea de Madrid presentará 625 enmiendas parciales al proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2010, explicó su portavoz, Inés Sabanés, quien indicó que mueven un total de 702 millones de euros de las consejerías de Trasportes, Educación y Sanidad
Financiación CCAA. Salgado convence a las CCAA socialistas e irrita a las del PPEl debate de la reforma legislativa del modelo de financiación autonómica en la Comisión General de las Comunidades Autónomas en el Senado reflejó esta mañana, una vez más, la diferencia que separa a las comunidades socialistas de las gobernadas por el PP. Todos los consejeros de CCAA a las que les afecta esta reforma defendieron la validez de la propuesta del Gobierno español o la denostaron, en función del signo político
Financiación CCAA. Madrid acusa “falta de transparencia” en la negociaciónAntonio Beteta, consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, no se resistió esta mañana en el Senado a afirmar que el nuevo modelo de financiación autonómica, además de haber seguido un proceso de negociación falto de transparencia, está “impregnado de un fuerte componente político”