EL PIB CRECIO UN 3,7% EN 1999 POR LA ACELERACION DE LA ECONOMIA EN EL CUARTO TRIMESTRE, QUE AUMENTO UN 3,9%El Producto Interior Bruto (PIB) creció un 3,7% en 1999, en línea con las previsiones del Gobierno, gracias a la aceleración que experimentó la economía en el cuarto timestre del año, con un incremento del 3,9% (una décima más que en el tercer trimestre), según datos de la Contabilidad Nacional Trimestral suministrados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL IPC CRECIO UN 0,3% EN ENERO Y LA INFLACION INTERANUAL SE MANTUVO EN EL 2,9%El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,3% durante el pasado mes de enero, con lo que la inflación interanual (de enero de 1999 a enero del 2000) se mantuvo n los mismos niveles de diciembre (el 2,9%), según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL IPC CRECIO UN 2,9% EN 1999, 1,1 PUNTOS POR ENCIMA DE LA PREVISION INICIAL DE INFLACION DEL GOBIERNOEl Indice de Precios de Consumo (IPC) creció un 2,9% durante el año 1999, 1,1 puntos por encima de la previsión inicial de inflación del Gobierno, que era del 18%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que el IPC de 1999 duplicó el de 1998 (1,4%). El pasado mes de diciembre los precios aumentaron un 0,4%
IPC. LOS PRECIOS CRECIERON UN 2,9% EN 1999El Indice de Precios de Consumo (IPC) del pasado ms de diciembre experimentó un crecimiento del 0,4 por ciento, lo que supone un aumento de los precios durante el año 1999 del 2,9 por ciento, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ECONOMIA PREVE LA MEJORA DE LAS EXPORTACIONES Y LA RALENTIZACION DE LAS IMPORTACIONESEl Ministerio de Economía y Hacienda prevé que en los próximos meses se producirá una mejora de la aportación del sector exterior al Producto Interior Bruto (PIB), debido al incremento en las exportaciones y a la ralentización de las importaciones, según e último boletín "Síntesis de Indicadores Económicos", difundido hoy
LAS ENERGIAS RENOVABLES CREARAN 50.000 PUESTOS DE TRABAJO LA PROXIMA DECADALas actuaciones encaminadas a aumentar la oferta de energías renovables permitirán crear 50.000 puestos de trabajo hasta el año 2010, según prevé el Plan de Fomento de las Energías Renovables que hoy aprobóel Consejo de Ministros
LOS PRECIOS INDUSTRIALES AUMENTARON UN 0,2% EN NOVIEMBRELos precios industriales experimentaron en noviembre un aumento del 0,2% respecto al mes anterior, con lo que su tasa interanualse situó en el 3,4% y la tasa acumulada (de enero a noviembre) en el 3,1%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA ENERGIA EOLICA PUEDE SATISFACER EL 10% DE LA DEMANDA MUNDIAL DE ELECTRICIDAD EN EL 2010, SEGUN GREENPEACELa energía eólica puede proporcionar el 10 por ciento de la demanda mundial de electricidad para el año 2020, crear 1,7 millones de empleoy reducir las emisiones de CO2 en más de 10.000 millones de toneladas, según los datos de un nuevo informe encargado por Greenpeace, la Asociación Europea de Energía Eólica y el Foro para la Energía y el Desarrollo
RENFE ADJUDICA A 4 COMPAÑIAS ELECTRICAS EL SUMINISTRO A 106 PUNTOS E SU REDEl Consejo de Administración de Renfe ha adjudicado el suministro de energía eléctrica a 106 puntos de la red, en los que se consume el 60 por ciento del gasto energético que realiza la empresa, a los cuatro mayores grupos de energía eléctrica del país, según informaron hoy fuentes de la compañía
LA PRODUCCION INDUSTRIAL AUMENTO UN 0,2% EN OCTUBREEl Indice de Producción Industrial (IPI) registró un aument del 0,2% en octubre respecto al mismo mes del año pasado, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS MEDICOS ADVIERTEN A LOS DEPORTISTAS DEL RIESGO DE LOS SUPLEMENTOS ENERGETICOSMédicos franceses han advertido sobre el riesgo que suponen los suplementos energéticos en el deporte, después de haberse registrado un caso de embolia sufrida por un deportista de 33 años, según informa la revista especializada "Journal of Neurolog"
EL CRECIMIENTO DEL PIB AUMENTO UNA DECIMA Y ALCANZO EL 3,7% EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑOEl Producto Interior Bruto (PIB) creció a un ritmo del 3,7% en el tercer trimestre del año, lo que supone un aumento de una décima respecto al 3,6% del periodo precedente, según datos de la Contabilidad Nacional difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. OCU SEÑALA A LA ELECTRICIDAD Y LOS CARBURANTES COMO CULPABLES DE LA SUBIDA DE LA INFLACIONLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aseguró hoy que gran parte de la responsabilidad de que España tenga un Indice de Precios al Consumo (IPC) muy por encima de la media europea es de determinados sectores, como la electricidad y los carburantes, "que están en lapeor situación para el consumidor"
LA INFLACION CRECIO UN 0,2% EN NOVIEMBRE, STUANDO LA INTERANUAL EN EL 2,7%El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,2% durante el pasado mes de noviembre, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se situó en el 2,5% y la interanual (de noviembre de 1998 a noviembre de este año) en el 2,7%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)