Una de cada 10 especies de aves descubiertas está en riesgo de extinciónMás del 11% de las 742 especies de aves descubiertas están incluidas en alguna categoría de riesgo de extinción en la nueva edición de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), presentada en la XIII Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (conocida como COP13), que se celebra en Cancún (México) hasta el próximo 17 de diciembre
Descubren que la mayor tortuga marina del mundo puede ser sedentariaLa tortuga laúd, conocida por ser la mayor tortuga marina del mundo, es conocida por su naturaleza migratoria y sus hábitos nómadas para buscar comida, pero un equipo de investigadores ha encontrado individuos que prefieren hacer de la costa de Mozambique su hogar permanente y renuncian a viajar miles de kilómetros
La oposición suscribe que los fiscales instruyan, pero si son independientes del GobiernoLos portavoces de los principales partidos de la oposición se mostraron este lunes de acuerdo con la intención del ministro de Justicia, Rafael Catalá, de encomendar a los fiscales la instrucción de los procesos judiciales, pero sólo si se garantiza la independencia del Ministerio Fiscal con respecto al Gobierno
Más de la mitad de tiburones, rayas y quimeras del Mediterráneo, en peligro de extinciónAl menos el 53% de las especies de tiburones, rayas y quimeras del mar Mediterráneo se encuentran en riesgo de extinción, con lo que se necesitan acciones urgentes y concretas para preservar la integridad de sus poblaciones y sus hábitats, según afirmó este lunes la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en una evaluación regional que actualiza la realizada hace 10 años
Madrid. Gran Vía, saturada en hora punta pese a las restricciones de tráficoLa Gran Vía de Madrid se encuentra desde las 9.45 horas atestada de vehículos, ocasionando un tráfico bastante lento en sentido Cibeles. Asimismo, la Cuesta de San Vicente dirección Plaza de España también registra una importante densidad de circulación a estas horas pese a las restricciones al tráfico por Navidad
Los corales pueden sobrevivir más de 5.000 añosLos corales son más antiguos de lo que se pensaba porque sus genotipos pueden sobrevivir durante más de 5.000 años, con lo que posiblemente son los animales más longevos del mundo, pero esta resistencia no garantiza su éxito en el futuro ante el aumento de las temperaturas del planeta
Susana Díaz reivindica la "oposición útil" del PSOE frente al "espectáculo" de PodemosLa presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, reivindicó este viernes la "oposición útil" del PSOE, que ha pactado con el Gobierno una subida del salario mínimo interprofesional y ha relajado el objetivo de déficit a las autonomías, frente al "espectáculo" de Podemos y su manifestación ante la sede del PP en apoyo de trabajadores de la planta de Coca-Cola en Fuenlabrada
España traslada a la Unesco que renuncia a dragar el GuadalquivirEl Gobierno español y la Junta de Andalucía han asegurado a la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) que “no se autorizará” el proyecto de dragado de profundización del río Guadalquivir, en un informe sobre la situación del Parque Nacional de Doñana enviado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a esta agencia de la ONU
La CEP critica que el PSOE quiera dejar impune la “caza del policía” en las redes socialesLa Confederación Española de Policía (CEP) criticó hoy que el PSOE haya planteado suprimir de la Ley de Seguridad Ciudadana el artículo que castiga difundir fotos de agentes cuando esto pueda ponerlos en peligro, algo que, según este sindicato, ha llevado en el pasado a llamamientos en las redes sociales a la “caza al policía”
España traslada a la Unesco que Doñana “conserva” los valores de Patrimonio MundialEl Parque Nacional de Doñana “conserva los valores” que le llevaron a entrar en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), según un informe remitido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a esta agencia de la ONU
WWF alerta de que Doñana se acerca a la ‘lista negra’ del Patrimonio Mundial de la UnescoLa organización ambiental WWF señaló este jueves, último día dado por la Unesco a España para responder a las amenazas que cercan el Parque Nacional de Doñana, que tanto el Gobierno central como la Junta de Andalucía “no han cumplido las recomendaciones” de esta agencia de la ONU, con lo que podría convertirse en el primer espacio de la UE que figura ahora en la Lista del Patrimonio Mundial y que podría ser declarado “en peligro” ante la “inacción” de ambos Ejecutivos
WWF alerta de que Doñana se acerca a la ‘lista negra’ del Patrimonio Mundial de la UnescoLa organización ambiental WWF señaló este jueves, último día dado por la Unesco a España para responder a las amenazas que cercan el Parque Nacional de Doñana, que tanto el Gobierno central como la Junta de Andalucía “no han cumplido las recomendaciones” de esta agencia de la ONU, con lo que podría convertirse en el primer espacio de la UE que figura ahora en la Lista del Patrimonio Mundial y que podría ser declarado “en peligro” ante la “inacción” de ambos Ejecutivos
Los corales pueden sobrevivir más de 5.000 añosLos corales son más antiguos de lo que se pensaba porque sus genotipos pueden sobrevivir durante más de 5.000 años, con lo que posiblemente son los animales más longevos del mundo, pero esta resistencia no garantiza su éxito en el futuro ante el aumento de las temperaturas del planeta
Las Fallas aspiran esta semana a ser declaradas patrimonio cultural inmaterial de la UnescoEl Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la La Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) evaluará esta semana si las Fallas de Valencia son declaradas patrimonio cultural inmaterial de la humanidad
Pensiones. Garzón reclama incrementar las cotizaciones de las grandes empresasEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, considera “positivo” el camino apuntado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al mostrarse dispuesto a eliminar el tope de cotización de los sueldos más altos, pero pidió dar un paso más e incrementar las cotizaciones a la Seguridad Social por parte de las grandes empresas
Las Fallas aspiran esta semana a ser declaradas patrimonio cultural inmaterial de la UnescoEl Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la La Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) evaluará esta semana si las Fallas de Valencia son declaradas patrimonio cultural inmaterial de la humanidad
Miles de aves de papel ‘migran’ hasta el Congreso en defensa de DoñanaCerca de 2.000 aves de papel 'migraron' este miércoles al Congreso de los Diputados en una campaña de WWF para pedir al Gobierno que actúe con el fin de evitar las amenazas que se ciernen sobre el Parque Nacional de Doñana, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. Algunas de esas 'pajaritas' llegaron a la presidenta de la Cámara Baja, Ana Pastor
Educación. El PSOE advierte al Gobierno que si veta su iniciativa sobre las reválidas el pacto "corre peligro"El responsable de Organización y portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, pidió este miércoles al Gobierno que “no intente vetar en el Tribunal Constitucional" la proposición de ley para derogar la Lomce tomada en consideración por el Congreso, pues “si lo hace, pondrá en peligro el pacto educativo en España, que es absolutamente necesario”
Las aves marinas del Mediterráneo morirían más con el fin de los descartes de pescaLa futura prohibición de la UE de que se lancen los descartes pesqueros al mar Mediterráneo podría disparar, al menos a corto plazo, que los barcos palangreros capturen accidentalmente más aves marinas en peligro de extinción, según un estudio que analiza la interacción entre las poblaciones de pardela cenicienta y la flota palangrera en Cataluña y Baleares