IPC. LOS PRECIOS CRECIERON UN 0,1% EN MARZOLos precios crecieron un 0,1 por ciento el pasado mes de marzo, con lo que la inflación acumulada en el primer trimestre del año se sitúa en el 0,3 por ciento, según los datos del IPC dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística. De esta forma, la inflación interanual -de marzo de 1996 a marzo de 1997- se sitúa en el 2,2 por ciento
DESCIENDE EN UN 3% LAS VENTAS DEL RIOJALas ventas de vino de Rioja descendieron globalmente un 3 por ciento en el mercado nacional durante 1996, una caída que se ha centrado exclusivament en el sector de alimentación, ya que en hostelería su consumo aumentó en un 4 por ciento
FUTBOL-TV. HOSTELEROS: "LA SATURACION DE FUTBOL ES LA RUINA"El secretario general de la Federación Española de Restaurantes (FER), José Luis Guerra, ha manifestado a Servimedia que la "avalancha" e fútbol que están emitiendo las cadenas de televisión tendrá una incidencia muy negativa para el sector, "que terminará por hundirse en la ruina"
EL INEM HIZO 1,5 MILLONES DE COLOCACIONES EN 1996El INEM encontró 1.498.800 colocaciones a parados durante 1996, aunque la mayoría fueron de cortísima duración, puesto que esa cifra no guarda ninguna relación con el empleo creado
10.000 TEMPOREROS EXTREMEÑOS EMIGRARAN ESTA PRIMAVERAAlrededor de 10.000 trabajadores extremeños emigrarán esta primavera a otras zonas españolas, como Huelva, para la recogida de la fresa y a la Costa Brava y Baleares para trabajar en la hostelería, según datos que recoge un libro de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Extremadura
IPC. LOS PRECIOS BAJARON UN 0,1% EN FEBREROEl Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de febrero descendió un 0,1% con respecto a enero. El buen resultado se debió sobre todo al descenso de los alimentos, de un 0,8%, según los datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
L CREACION DE NUEVAS EMPRESAS DESCENDIO UN 3,2% DURANTE LOS DIEZ PRIMEROS MESES DEL 96Entre enero y octubre de 1996 se crearon en España un total de 123.562 nuevos centros de trabajo, 4.167 menos que en el mismo período del año anterior, lo que supone un descenso del 3,2%, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que ha tenido acceso Servimedia
NH Y ACCOR EXPLOTARAN 70 HOTELES "ECONOMICOS" EN ESPAÑAEl grupo hotelero NH e Ibis, filial el grupo hotelero francés Accor, esperan poner en marcha un conjunto de 70 hoteles en España en los próximos años, como consecuencia de la "joint venture" que han creado al 50% para explotar un tipo de hotel "económico" cuyo precio oscilará entre las 6.500 y las 8.000 pesetas
FUTBOL-TV. LOS HOSTELEROS CALIFICAN DE "POSITIVA" LA PROPUESTA DE LA FORTA DE EMITIR FUTBOL EN ABIERTO LOS DOMINGOSEl presidente de la Federación Española de Restaurantes (FER), Pedro Galindo, calificó hoy de "positiva" la propuesta de la Forta (ederación de Organismos de Radio y Televisión Autonómica) de emitir fútbol en abierto los domingos y adelantar la jornada a los sábados, iniciativa anunciada ayer por el presidente del Consejo de Administración de Telemadrid, José López
EL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA IMPONE UNA MULTA DE 13 MILLONES POR CONTROLAR EL MERCADO DE SIDRAEl Tribunal de Defensa de la Competencia ha impuesto una multa de 10 millones de pesetas a la Asociación Empresarial de Hostelería de Gijón (AEGH), otra de 2 millones a la Asociación de Cosecheros de Manzana de Sidra (Acomas) y un tercera de un millón a la Asociación de Lagareros de Asturias (ALA) por acuerdos ilegales de precios en la comercialización de sidra
1.304 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES EN 1996, SEGUN DATOS DE TRABAJOUn total de 1.304 trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales ocurridos durante el año 1996, 45 menos que el año anterior, lo que representa un descenso del 3,3%, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que ha tenido accesoServimedia
FUTBOL-TV.14 MARCAS RETIRAN SU PUBLICIDAD DEL FUTBOL TELEVISADO DE LOS SABADOSUn total de 14 empresas han retirado hasta el momento su publicidad de las retransmisiones por televisión de los partidos de fútbol de los sábados por la noche, en un acto de solidaridad con los hosteleros y el resto de sectores perjudicados económicamente por el fútbol televisado del sábado
FUTBOL-TV. EMPRESARIOS AFECTADOS POR EL FUTBOL ESCRIBEN A CASCOS PARA PEDIR AL GOBIERNO SOLUCIONES AL CONFLICTO CON LAS TVLa asociación de intereses formada por empresarios de la hostelería, cine, teatro, la pequeña y mediana empresa y las grandes superficies contra el fúbol televisado de los sábados ha enviado una carta al vicepresidente del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, en la que solicita una entrevista con él para exponerle los problemas económicos que sufren estos sectores por culpa de las retransmisiones de los encuentros
IPC. EL IPC AUMENTO UN 0,3% EN ENEROEl Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,3% el pasado mes de enero, con lo que la tasa intranual (que suma la inflación de los últimos doce meses) se situó en el 2,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
FUTBOL-TV. LOS HOSTELEROS PREFIEREN EL FUTBOL CODIFICADO A LAS EMISIONES EN ABIERTO DE LOS PARTIDOSLa Federación Española de Restaurantes (FER) considera que la emisión de partidos de fútbol en codificado "hace menos daño" a la hostelería que la emisión en abierto de os encuentros. No obstante, los hosteleros subrayan que no están en contra del fútbol televisado, sino que demandan la regulación de las emisiones televisadas de los encuentros para evitar perjuicios económicos a su sector