EL PARLAMENTO EUROPEO ESTUDIA LA APROBACION DEL PERMISO PARENTAL DE 3 MESES PARA MUJERES Y HOMBRESLa Comisión de Asuntos Sociales ha propuesto al pleno del Parlamento Europeo querespalde el acuerdo al que han llegado el Centro Europeo de la Empresa Pública y la Confederación Europea de Sindicatos sobre la regulación a nivel comunitario de una licencia parental de tres meses que permita tanto a las mujeres como a los hombres participar mejor en la educación de los hijos
RETEVISION AUMENTO SU BENEFICIO UN 20% EN 1995El ente público Retevisión, en torno al cual se pretende crear el segundo operador de telecomunicaciones en España, prevé cerrar el ejercicio de 1995 con unos beneficios superiores a los 2.500 millones de pesetas, que representan un incremento del 20% respecto al año 94, según el avance provisional de resultados al que ha tenido acceso Servimedia
LA REVISTA "PERFILES" INCLUYE ARTICULOS DE GONZALEZ, AZNAR Y ANGUITA SOBRE POLITICAS PARA MINUSVALIASLa revista "Perfiles", que edita con periodicidad mensual la ONCE, incluye en su número de febrero artículos de Felipe González,José María Aznar y Julio Anguita en los que tratan diferentes aspectos sobre políticas sociales de los tres principales partidos nacionales, PSOE, PP, IU, con representación parlamentaria
LEY PERTIERRA. CEAPA RECURRIRA LA LEY TRAS SU APROBACION EN EL CONGRESO MAÑANAFrancisco Delgado, presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos, ha anunciado hoy a Servimedia que la CEAPA recurrirá el apartado de Participación de la 'ley Pertirra', que aprobará mañana el pleno del Congreso, por estimar que perjudica a los padres de la enseñanza pública frente a los de la privada
LA APM QUIERE QUE EL CGPJ PROPONGA LOS INDULTOS AL REY EN LUGAR DEL EJECUTIVOLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) aboga por que sea el Consejo General del Poder Judicial el que proponga los indultos al Rey "en caso de que se considerase imprescindible", de modo de se haga "desaprecer toda la actual intervención del poder Ejecutivo en su concesión y ejecución"
CEUTA. EL ALCALDE AMENAZA CON LLEVAR A LOS TRIBUNALES AL GOBIERNOUn total de 36 inmigrantes que habían entrado en Ceuta de manera ilegal ha salido ya de la ciudad en los últimos días con destino a diversos centros de cogida de la península, según informa la deegación del Gobierno en aquella ciudad
EL SENADO APRUEBA UNA MOCION SOBRE INTEGRACION DE DISCAPACITADOS EN EL MERCADO LABORALEl pleno del Senado ha aprobado una moción del Grupo Popular en la que se insa al Gobierno a elaborar un plan de integración para las personas discapacitadas en los centros ordinarios de formación y educación, de manera que se les permita una mejor integración en el mercado laboral
PIDEN LA CREACION DE UN MINISTERIO DE LA FAMILIA"La urgente necesidad de crear un Ministerio específico de la Familia, con competencias para fomentar la protección e esta vital célula de la sociedad, así como un adecuado impulso a la natalidad" es la principal conclusión alcanzada en el II Encuentro Nacional sobre el papel de la Mujer en la Sociedad, celebrado esta semana
EL PSOE PRESENTARA EN EL SENADO 160 ENMIENDAS AL CODIGO PENALEl Grupo Socialista del Senado presentará un total de 160 enmiendas al proyecto de ley orgánica del Código Penal -en su mayoría de carácter técnico- con las que espera modificar al menos uno de cada dos artículos del texto que fue remitido por el Congreso a la Cámara Alta
EL PP PIDE CONOCER LA POSICION ESPAÑOLA EN LA CONFERENCIA SOBRE LA MUJER EN PEKINLa portavoz del PP en la Comisión Mixta Congreso-Senado para lo Derechos de la Mujer, María Jesús Sainz, ha expuesto, en la reunión del Comité Nacional preparatorio de la Conferencia sobre la Mujer, que se celebrará el próximo mes de septiembre en Pekín, la preocupación de su partido "por el desconocimiento tanto de la posición de España ante la Conferencia como de las aportaciones que se están haciendo al texto de la Unión Europea"
EL PP PIDE QUE LOS AUDIFONOS SEAN FINANCIADOS POR EL INSALUDEl Partido Popular (PP) ha solicitado al Gobierno que la prótesis auditiva sea reconocida como prestación sanitaria del Sistema Nacional de Salud y que esa ayuda económica no esté limitada a una edad concreta del beneficiario