El Congreso debate hoy prohibir que las fundaciones de partidos políticos reciban donaciones anónimasEl Pleno del Congreso de los Diputados debate este martes una proposición de ley orgánica para la lucha contra la corrupción, en la que el Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, pide, entre otras cosas, que las fundaciones de partidos políticos no puedan aceptar aportaciones y donaciones anónimas
Caso Nóos. El juez interroga hoy a González Pons y al conde de Fontao por el ‘caso Nóos’El instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, interrogará hoy en Madrid en calidad de testigos al dirigente del PP Esteban González Pons y al conde de Fontao, José Manuel Romero Moreno, asesor de la Casa Real, en el marco de la causa por la presunta captación y desvío de fondos públicos desde el Instituto Nóos
Caso Nóos. El juez interrogará mañana a González Pons y al conde de Fontao por el ‘caso Nóos’El instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, interrogará en calidad de testigos este martes en Madrid al dirigente del PP Esteban González Pons y al conde de Fontao, José Manuel Romero Moreno, asesor de la Casa Real, en el marco de la causa por la presunta captación y desvío de fondos públicos desde el Instituto Nóos
El Congreso debate prohibir que las fundaciones de partidos políticos reciban donaciones anónimasEl Pleno del Congreso de los Diputados debate este martes una proposición de ley orgánica para la lucha contra la corrupción, en la que el Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, pide, entre otras cosas, que las fundaciones de partidos políticos no puedan aceptar aportaciones y donaciones anónimas
Caso Nóos. El juez interrogará el martes a González Pons y al conde de Fontao por el ‘caso Nóos’El instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, interrogará en calidad de testigos el próximo martes en Madrid al dirigente del PP Esteban González Pons y al conde de Fontao, José Manuel Romero Moreno, asesor de la Casa Real, en el marco de la causa por la presunta captación y desvío de fondos públicos desde el Instituto Nóos
El Congreso debatirá el martes prohibir que las fundaciones de partidos políticos reciban donaciones anónimasEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá el próximo martes, 19 de marzo, una proposición de ley Orgánica para la lucha contra la corrupción en la que el Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, pide, entre otras cosas, que las fundaciones de partidos políticos no puedan aceptar aportaciones y donaciones anónimas
El recurso de la Fiscalía no evitará que Gómez Bérmudez interrogue a los empresarios donantes del PPEl recurso presentado esta mañana por la Fiscalía Anticorrupción no evitará que el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bérmudez interrogue en calidad de imputados a nueve empresarios que habrían entregado cantidades de dinero al PP y que aparecen reflejados en la supuesta contabilidad B de los populares
MSF denuncia que Marruecos incrementa la violencia contra los migrantes subsaharianosMédicos Sin Fronteras (MSF) presentó este miércoles un nuevo informe en el que denuncia que se ha producido un aumento de la violencia y de la vulnerabilidad de los migrantes subsaharianos que se encuentran en Marruecos. Detalla el impacto que tienen las condiciones precarias de vida y la violencia criminal e institucional generalizada sobre la salud de esas personas que se encuentran en situación irregular en Marruecos
ETA. Rajoy: "No se ha negociado con ETA ni se va a negociar"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó hoy que desde su gabinete "no se ha negociado con ETA ni se va a negociar" e indicó que el diálogo de tres destacados terroristas con mediadores internacionales "nada tiene que ver" con el Ejecutivo español
11-M. Cospedal pide conocer "toda la verdad" del 11-MLa secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, pidió hoy en el Fórum Europa conocer "toda la verdad" sobre los atentados terroristas que el 11 de marzo de 2004 provocaron la muerte de 192 personas en Madrid, ya que siente que no está "en condiciones de saber si se conoce toda la verdad"
AmpliaciónEl Gobierno crea un grupo de trabajo para las reformas legales contra la corrupciónLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció este viernes la creación de un "grupo de trabajo" compuesto por responsables de los ministerios de la Presidencia, Hacienda y Justicia para poner en marcha las nuevas reformas legales contra la corrupción
ETA. Fernández Díaz asegura que no se permitirá que la banda vuelva “a las andadas”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy que ni las Fuerzas de Seguridad ni los vascos permitirán que ETA vuelva “a las andadas”, en referencia a que la banda quisiera responder a que el Gobierno no negocie y a que la cúpula de la organización criminal haya sido supuestamente expulsada de Noruega
Una red estafa 300.000 euros con webs falsas de bancos donde captaban datos de clientesLa Policía Nacional ha desarticulado en Figueras y Gerona una red que estafaba a usuarios de banca online de alto poder adquisitivo. La banda diseñaba webs simuladas de bancos, que les servían para captar las contraseñas de los clientes, a los que luego sustraían el dinero
ETA. Covite pide a Rajoy que no blanquee los crímenes de los 30 etarras de BayonaEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) pedirá hoy al Gobierno central que cumpla con su deber e investigue los delitos terroristas en los que están implicados los 30 etarras que se han registrado en el consulado de Bayona (Francia) en las últimas semanas
El juez Pedraz admite nuevas diligencias en el ‘caso José Couso’El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha atendido favorablemente la solicitud de nuevas diligencias presentadas por familiares y acusación particular en el caso del cámara de Telecinco asesinado en Iraq, José Couso