ESPAÑA ES EL PAIS DE LA OCDE QUE MAS HA REBAJADO LOS COSTES DEL DESPIDO DESDE 1988, SEGUN UGTEspaña es el país industrializado que más ha reducido los costes del despido desde 1988, sin embargo, desde entonces la temporalidad se ha incrementado diez puntos porcentuales hasta el 33%, según un informe de UGT en el que trata de desmontar "El mito de la rigidez del trabajo indefinido en España y los altos costes del despido"
CEOE, DISPUESTA A FRENAR EL ENCADENAMIENTO DE CONTRATOS TEMPORALESLa patronal CEOE ha trasladado a los sindicatos su disposición a fijar medidas para frenar el abuso que algunas empresas hacen del encadenamiento de contratos temporales para cubrir puestos de trabajo claramente estables, según pudo saber Servimedia en fuentes de la negociación
CUEVAS, FIDALGO Y MÉNDEZ SE REUNIRÁN "DE FORMA DISCRETA" ESTA SEMANA PARA REVITALIZAR EL DIÁLOGO SOCIALEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, y los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, respectivamente, se reunirán esta semana "de forma discreta" para "revitalizar" el proceso de diálogo social, encallado por las diferencias entre los agentes sociales y la decisión del Gobierno de no hacer públicas sus propuestas en materia de reforma laboral
UGT REPLICA AL GOBIERNO QUE ESTAMOS EN "TIEMPO DE NEGOCIACIONES" Y NO DE INTERVENCIÓN DEL EJECUTIVOEl secretario ejecutivo confederal de Acción Sindical de UGT, Antonio Ferrer, contestó hoy a las amenazas del Gobierno de que legislará si los agentes sociales no llegan a un acuerdo sobre la reforma laboral, y dijo que "estamos en el tiempo de la negociación (...) y en ningún momento hay que pensar en posiciones de arbitros"
EL GOBIERNO CONVOCARÁ LA MESA DE DIÁLOGO SOCIAL EN LAS PRÓXIMAS SEMANASEl Gobierno se ha comprometido con las organizaciones sindicales y empresariales a convocar "formalmente" la mesa de diálogo social para la reforma del mercado laboral, aunque todavía no ha fijado una fecha exacta
EL SECTOR DEL AUTOMOVIL CERRARA OTRO AÑO EN MAXIMOS HISTORICOS DE VENTASEl sector del automóvil prevé cerrar otro año histórico de ventas. Según los datos presentados hoy por el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Juan Antonio Fernández de Sevilla, las cifras del primer semestre auguran un cierre de ejercicio "con un ligero incremento de matriculaciones sobre el año pasado, que ya fue récord"
GOMEZ NAVARRO TAMBIEN PIDE REBAJAR EL COSTE DEL DESPIDOEl presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, afirmó hoy que "la precariedad laboral está unida al coste del despido", y abogó por una rebaja del coste del cese laboral
CCOO ADVIERTE AL GOBIERNO Y A CEOE DE QUE NO HABRÁ ACUERDO SI NO CAMBIAN SUS POSTURASEl sindicato CCOO no está dispuesto a aceptar las propuestas presentadas hasta el momento por la patronal empresarial CEOE para la reforma del mercado de trabajo y que cuentan con el visto bueno del Ejecutivo y advirtió a ambas partes que no habrá ningún acuerdo si no modifican estas posturas
MÉNDEZ ADVIERTE AL GOBIERNO QUE ABARATAR EL DESPIDO SERÍA DAR MARCHA ATRÁSEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, advirtió hoy al Gobierno que apostar por abaratar el despido y extender el contrato de fomento de la estabilidad en el empleo (que fija un coste de despido de 33 días por año frente a los 45 del modelo actual) sería dar marcha atrás y "recaer en fórmulas del pasado"
EL GOBIERNO INSISTE EN ABARATAR EL DESPIDOEl Gobierno defiende que está buscando el "equilibrio" entre las propuestas de las organizaciones empresariales y las sindicales sobre la futura reforma del mercado laboral, pero sigue apostando por abaratar el despido a través de la extensión del contrato de fomento del empleo indefinido, que fija una indemnización de 33 días por año trabajado en lugar de los 45 días habituales
EL SECTOR CRÍTICO DE CCOO ALERTA DE LA "PINZA" ENTRE GOBIERNO Y PATRONALEl sector crítico de CCOO alertó hoy de las "malas intenciones" del Gobierno para la próxima reforma laboral, con la intención de abaratar el despido e impulsar a las empresas de trabajo temporal (ETT), entre otras medidas, y anunció que se movilizarán si la reforma mantiene estas intenciones perjudiciales para los trabajadores, que prevé poner en marcha mediante una "pinza" entre Gobierno y patronal